Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de enero, 2012
Al cierre de esta colaboración, 17:30 horas, teníamos confirmada la noticia buena y la mala: la buena es que Lupita Flores de Suárez será candidata a Senadora. La mala, que Manuel Cavazos Lerma puede colarse como compañero de aventura.
Hay otra noticia peor: el ex gobernador reclama como graciosa concesión ocupar la primera posición porque si bien todavía aparece como secretario de elecciones del CEN del PRI, no tiene Cavazos la certeza de ganar su propia competencia.
Ocupar la primera posición en el registro de las fórmulas garantiza que si resultan derrotados en las urnas por el peso de los votos, como quiera ocupará un escaño en la cámara alta del Congreso de la Unión.
Verbigracia: Amira Gómez Tueme y José Manuel Assad Montelongo fueron los candidatos del PRI para el Senado en 2006 pero perdieron la elección a manos del PAN. Amira fue registrada en primera posición y por eso ahora cobra como Senadora pues obtuvo un escaño de primera minoría.
Así la quiere Cavazos, peladita y en la boca.
¿Y por qué Manuel para el Senado, si es un político de los llamados cartuchos quemados, dos veces diputado federal, Senador de la República, Gobernador del Estado?.
No es ningún secreto. El villano favorito Carlos Salinas de Gortari pidió recientemente en su rancho de Agualeguas el favor de que le vuelvan a dar a su pupilo oxigeno político porque extraña los escenarios de reflectores exclusivos para él y sin ellos se siente empequeñecido.
Pero cuidado, la candidatura de Cavazos Lerma sería una invitación a votar por la oposición porque se trata de un político que tiene todavía en Tamaulipas legiones de ciudadanos agraviados por sus acciones del pasado, y no estamos hablando solamente de periodistas, editores y concesionarios de radio y televisión o de padres de familia que abuelearon.
Nos referimos a la clase magisterial que durante la gestión de Cavazos (1993-1999) se declaró en pie de guerra en contra del gobierno del Estado por el empecinamiento de su titular en tratar a los profesores con la punta del pie.
Fue la más reciente revuelta social colectiva ocurrida en Tamaulipas, cuando se suspendieron las clases en todo el Estado y se hicieron movilizaciones, mítines y manifestaciones de protesta para pedirle a Cavazos Lerma restablecer el diálogo y el cese de la represión.
Por supuesto, triunfó el movimiento de los profesores porque tuvo un amplio apoyo popular debido a que le asistía la razón en su pliego petitorio. Sería una exageración afirmar que se tambaleó el gobierno de Cavazos, pero es cierto que existió parálisis gubernamental y zozobra social por culpa de la soberbia y la prepotencia de los detentadores del poder.
Tampoco se olvida que en su tiempo de Gobernador, Cavazos Lerma abusó de la bandera demagógica de la anti-corrupción (la víbora de las mil cabezas, el nuevo amanecer, el despertar de conciencias y otras mafufadas) y terminó siendo ejemplo de mal gobierno y de desviación de recursos.
No se olvida que su principal Secretario, Pedro Hernández Carrizales, fue encarcelado y procesado penalmente por presuntos delitos en la construcción de la carretera Rumbo Nuevo, que además de ser defectuosa, tuvo un sobre-costo multi-millonario.
Ni encaramándose en las pirámides ni sumiéndose en meditaciones trascendentales ni el conjuro de Maharishi ni otras prácticas esotéricas pueden darle a Manuel Cavazos Lerma el beneficio extraordinario de una amnesia colectiva.
Lo que es, es, diría el filósofo de Güemez.
Pero además, está a la mano la historia de hace tres años cuando Eugenio Hernández Flores cayó en la misma tentación de darle a Cavazos otro oportunidad de gestión pública y se produjo en su contra una formidable repulsa generalizada que lo obligó, dos veces, a dar marcha atrás.
Primero quiso el jefe político de entonces postularlo por el distrito de Matamoros y luego por el de Río Bravo pero en ambos casos, los actores políticos y otros representantes de la vida social pusieron el grito en el cielo. Gritote.
A propósito de Río Bravo, (¿te acuerdas de La Cumbia, Manuel?), la clínica local del ISSSTE recibió un moderno mastógrafo gracias a la gestión del DIF municipal a cargo la señora Rosalva Viera para que el Ayuntamiento lo cediera en comodato en beneficio de las mujeres.
El delegado federal del ISSSTE en Tamaulipas Sergio Zertuche Romero asistió a la ceremonia donde se inauguró simbólicamente el aparato y agradeció al alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúas este y otros apoyos que ha canalizado el gobierno municipal a la derechohabiencia.
El funcionario federal está doblemente agradecido porque el beneficio alcanzará también a las mujeres de Reynosa debido a que no tienen mastógrafo en la vecina ciudad y el aparato ayudará a detectar oportunamente casos de cáncer de mama.
En su mensaje, el alcalde Guajardo Anzaldúa apuntó que son prioritarios para el Ayuntamiento los asuntos de la familia donde la mujer juega un papel preponderante y no se regatean recursos para contribuir a atenderlos.
Zertuche Romero agradeció de paso que la dirección municipal de obras públicas pavimentó la calle lateral de la clínica. Asistió como invitada de honor la diputada Teresa Corral, presidenta de la comisión de salud en el Congreso local, así como funcionarios médicos y representantes de organismos sociales.
También a las 17:30 horas teníamos la información del “amarre” de sendas candidaturas para Pepe Suárez López en Nuevo Laredo, Enrique Cárdenas del Avellano en Ciudad Victoria, Fernando Azcárraga López en Tampico y Esdras Romero Vega en Ciudad Madero.
Un dirigente cetemista apuntaba para el distrito de Reynosa y el médico Gabriel de la Garza Garza para Río Bravo. Faltaba definir el cumplimiento de la cuota de género.
Por supuesto, existe el riesgo de que se “desamarren”, es cuestión de circunstancias.
Pero si Lupita finalmente se va al Senado, nada parece impedir que Gustavo Torres Salinas ascienda a presidente de la junta de coordinación política pues ha demostrado constancia en el trabajo fecundo y creador, no como otros que se pierden en grillas estridentes.
Por su parte, el Gobernado Egidio Torre Cantú cumplirá este día otra formidable jornada de seguridad pública al inaugurarse en San Fernando el segundo cuartel militar patrocinado por el gobierno del Estado, con el establecimiento de un destacamento permanente de 600 hombres de verde olivo.
Y a las dos de la tarde, el ingeniero Torre presentará en el Polyforum Victoria el ambicioso proyecto de obra pública para 2012 que cuatro Secretarios expondrán en detalle, con inversiones distribuidas en todos los rincones de Tamaulipas.
También hoy cumplirá el mandatario estatal una gira de trabajo por Ciudad Victoria acompañado por el alcalde Miguel González Salum a efecto de inaugurar obras y poner en marcha otras pues se propuso Egidio Torre darle otra dimensión urbana a la capital del Estado.
El alcalde González Salum aplica puntualmente en la ciudad la mística de trabajo del Gobernador especialmente cuando se trata de resolver carencias en colonias y ejidos.
El Secretario de Obras Públicas Manuel Rodríguez Morales tendrá un buen regalo de cumpleaños pues compartirá hoy la mesa de honor con el jefe Egidio durante su comparecencia en el Polyforum.
También tienen fiesta este día por el mismo motivo los periodistas Rossy Zertuche, Baldemar Mijangos, Leobardo Sánchez Tovar, Mario Cancino Torres así como Chuchín de la Garza Díaz del Guante en Matamoros, la Rectora y editora Edith Cantú de Luna en Reynosa, y Eugenio Benavides Benavides.