Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de enero, 2012
Como si nos sobrara el dinero a los tamaulipecos, este año les dará el gobierno a los partidos políticos 51 millones de pesos, números redondos, para su sostenimiento, un promedio de 4 millones de pesos por mes.
Así lo acordó ayer por unanimidad de votos el Instituto Electoral de Tamaulipas al disponer el monto del financiamiento público que merecerán siete partidos en 2012 a pesar de que no habrá este año elecciones locales.
Son PAN, PRI, PRD, PT, PV, PANAL y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia), los partidos que recibirán esta inyección de dinero proveniente de la hacienda pública, a pesar de que padezcamos los paga-impuestos gobiernos deficientes, funcionarios ineptos y políticos chatarra.
Hablamos sólo del dinero que se entregará a los partidos pues además existe otra partida que se gasta en el mantenimiento del propio IETAM, aunque eso sí, los consejeros prometen solemnemente que fortalecerán la cultura democrática y alentarán valores cívicos con jornadas tan trascendentes como Diputado por Un día y Un día en el Cabildo.
Por cierto, el Congreso local se tomó el miércoles de recreo pues será hasta el próximo, día 25, cuando haga la primera sesión formal de trabajo del año aunque con la ausencia de Lupita Flores de Suárez porque para entonces ya será candidata registrada para competir por un escaño en el Senado.
Lupita es diputada local plurinominal, presidenta de la junta de coordinación política y Monserrat Alicia Arcos Velázquez es la afortunada suplente que será llamada a rendir protesta para que cobre en el Congreso local los siguientes dos años.
Mientras tanto, el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo anunció que es inminente la inauguración del Hospital General construido en Río Bravo porque el Gobernador Egidio Torre Cantú quiere ampliar ya, los servicios médicos de calidad.
Agregó el médico Treviño García Manzo que en los siguientes días concluirá el proceso de contratación de enfermeras y trabajadores del área técnico-administrativo para iniciar operaciones en el nosocomio.
La obra requirió una inversión de 145 millones de pesos y la infraestructura comprende áreas de consulta externa con 6 consultorios, urgencias con tres consultorios, sala de espera, pediatría, central de enfermeras, camas para 20 adultos, aislados con dos camas, pediatría con 6 camas, cirugía con dos quirófanos, doce camas de recuperación, etcétera.
Pero cuenta además con servicios de laboratorio, radiología, tocología, enseñanza, servicios generales, manejo de residuos peligrosos, estacionamientos, todo lo que lo consolida como una unidad hospitalaria con calidad certificada por la Dirección General de Calidad de Salud Nacional.
Según la estimación de la Secretaría tamaulipeca de Salud, son cuando menos 121 mil tamaulipecos de Río Bravo y comunidades aledañas los que recibirán el beneficio de la atención en el nuevo Hospital General.
Oportunamente se informará de la fecha de inauguración pues es intención del ingeniero Torre Cantú asistir personalmente para entregar la obra a la ciudadanía, en una ceremonia donde será anfitrión el médico Treviño García Manzo.
Sobre el mismo tema, el alcalde de Nuevo Laredo Benjamín Galván Gómez se reunió ayer con funcionarios de los tres niveles para hacer una evaluación de acciones de trabajo en el área de salud pública y anunció la próxima visita del Gobernador Torre.
Dijo Galván Gómez que el ingeniero Egidio pondrá pronto la primera piedra de lo que será el Centro Oncológico, el primero y más moderno en su especialidad, para atender a enfermos de cáncer.
En la misma reunión, el jefe de la comuna refirió inversiones autorizadas por el Gobernador del Estado para concluir obras tan importantes como el Centro de Rehabilitación Integral, CRI, la sede de la jurisdicción regional sanitaria y el Centro de Salud.
Dijo Benjamín Galván que el Gobernador Torre Cantú no regatea apoyos para garantizar que la salud de los tamaulipecos se mantenga en óptimas condiciones, “y así lo ha demostrado con creces en Nuevo Laredo”.
Ayer en Ciudad Victoria, el ingeniero Torre hizo el anuncio de que este año se harán obras públicas allí por un monto de137 y medio millones de pesos, diez más de los que se ejercieron en 2011.
El alcalde Miguel González Salum y los vecinos de las colonias recorridas en una gira de trabajo aplaudieron las palabras del mandatario porque significan empleos y derrama de dinero en empresas comerciales.
Torre, González Salum y otros funcionarios inauguraron importantes obras como el alumbrado público en un tramo carretero de Ciudad Victoria rumbo al aeropuerto, donde se hizo un gasto de 24 millones de pesos.
También se entregaron simbólicamente escrituras en beneficio de colonos de 93 asentamientos humanos que ahora tienen certeza jurídica sobre su patrimonio.
El Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Homero de la Garza Tamez explicó en la colonia Pajaritos las características de un programa de construcción de parques de barrio diseñados para impulsar la sana diversión y la integración familiar.
Hablando a nombre de los victorenses, el alcalde González Salum agradeció al ingeniero Torre Cantú el ambicioso paquete de obras que beneficiará áreas estratégicas como educación, deportes, salud y el equipamiento urbano.
Destacó el joven edil de la capital de Tamaulipas que el arreglo de calles se hace con pavimento hidráulico para garantizar su larga duración.
Retomamos temas políticos para comentar que el simple anuncio de que Manuel Cavazos Lerma sería candidato a Senador levantó una enérgica oleada de repudio que todavía anoche mantenía en la incertidumbre esa decisión cupular.
Es sintomático que en Ciudad Victoria nieguen con firmeza haber hecho la propuesta de la nominación de Cavazos, porque fuentes del CEN del PRI rechazan la autoría con la misma determinación.
Esto significa que en ambas latitudes conocen los riesgos de perder la elección con Cavazos Lerma en la boleta y no se atreven a defenderlo.
La explosión de inconformidad contra el ex gobernador pareció sorprender a funcionarios del nuevo gobierno estatal porque la repulsa es generalizada.
El nombre de Cavazos Lerma plantea una crisis porque si gana la obstinación por mandarlo a las elecciones y pierde (arrastrando con él a la derrota a Lupita Flores de Suárez) el descalabro puede manchar el arranque del ciclo de las decisiones políticas del jefe.
También fue un mal día para otro ex gobernador, Eugenio Hernández Flores, pues causó baja como coordinador regional en el sureste. Lo reemplaza Pepe Murat, ex de Oaxaca, también muy desprestigiado.
En cuanto a los candidatos distritales, grupos de la ribereña se aprestan a disciplinarse frente a la decisión por Nuevo Laredo pero piden que designen como suplente a Horlando (así lo escribe él) Hinojosa Peña, ex diputado local.
Hoy seguirá el desfile de notables de Tamaulipas ante el PRI nacional para explicar por qué no deben postular a Manuel Cavazos Lerma. Y también hoy se sabrá el desenlace.
Muchos apuestan a que se cae la candidatura y citan como eventuales reemplazos a Marco Antonio Bernal Gutiérrez y a Enrique Cárdenas del Avellano. Lupita Flores se mantiene firme porque ella sí tiene pueblo y además defiende los intereses de los hombres del campo, y también a las muchachas.