Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Se complica otra vez el parto político

Alberto Guerra Salazar

23 de enero, 2012

Luego del tortuoso registro de Manuel Cavazos Lerma como aspirante a la nominación del PRI en pos de un escaño en el Senado, está atorada la revelación de los ocho candidatos a diputados federales y será necesario volver a usar fórceps.

Cuando los jerarcas locales del PRI y voceros oficiosos del jefe político del Estado negaban saber con certeza si seguía firme la postulación de Cavazos, no mentían pues aquello se convirtió en algo parecido a la montaña rusa, con alti-bajos vertiginosas y un desenlace impredecible.

Por eso no resultó descabellada la versión de que Alejandro Guevara Cobos venía el sábado con la bendición superior para registrarse en lugar de Cavazos Lerma, porque realmente se le había caído al ex gobernador la candidatura aunque fuerzas misteriosas y siniestras obraron el milagro de revivirla.

Así está ahora la puja por las ocho candidaturas a diputados federales. Por la mañana se confecciona la lista con el acomodo de los afortunados pero por la tarde se modifica y por la noche vuelve a cambiar.

No hay nada para nadie, diría Lucino Cervantes Durán, sin mentir. La danza de nombres no es producto de frivolidad, ligereza, capricho u obstinación por hacerse los interesantes. Es que está muy intenso el jaloneo entre la banda local contra la banda forastera, para ganar las posiciones.

Lo único que no tiene desmentido es el anuncio de que Enrique Cárdenas del Avellano acudirá el viernes a la sede de la Comisión Estatal de Procesos Internos para registrarse, reciba o no una invitación previa del partido.

Quiere la militancia ver cuántos otros valientes se avientan al ruedo para reclamar sus derechos, claro, sin que entrañe suicidio político, simplemente una expresión de congruencia y de respeto consigo mismo.

Sigue siendo un enigma el distrito que va a recibir la distinción de tener a una mujer tricolor como candidata, aunque la dirigente estatal Blanca Anzaldúa Nájera dijo tímidamente que son dos las posiciones suyas.

Ella misma es magnífico prospecto para el distrito de Río Bravo pero no basta que la quieran ver de diputada federal sino que se necesita una escalera y otra cosita.

Por su parte, Lupita Flores de Suárez recorrió ayer el palacio legislativo para despedirse de diputados y empleados del poder legislativo pues está convencida que ganará la elección de julio para convertirse en Senadora de la República.

Gustavo Torres Salinas acompañó a Lupita por su tour guiado y él mismo se presentaba como nuevo presidente de la junta de coordinación política, no tanto por egocentrismo sino para convencerse que Antonio Martínez Torres quedó planchado en el camino.

En una declaración a la prensa, Torres Salinas agradeció la confianza de sus compañeros que votaron por él para presidir la Junta y ofreció mantener abiertas las puertas y dar un tratamiento respetuoso y cordial, sin distingos partidistas.

Anunció que están revisando perfiles para seleccionar a la mejor persona para ponerla al frente de la comisión de vigilancia de la auditoria superior del Estado, que él manejó hasta ahora.

Dijo Gustavo ser un convencido que el diálogo y la concertación son el mejor camino para convenir asuntos que son del interés y beneficio de los tamaulipecos. “Vamos a privilegiar las negociaciones” ofreció.

Otras dos damas pero del PAN sufren resultados adversos del ejercicio de la democracia pues no alcanzaron mayoría de votos para competir por candidaturas plurinominales a diputadas federales.

Leonor Sarre Navarro y Silvia Cacho Tamez, acreditadas como combativas y emprendedoras, no pudieron conseguir apoyos de sus compañeros de partido en Ciudad Victoria y en Altamira, respectivamente, pues los votos favorecieron a otros aspirantes.

Angel Sierra Ramírez, de Matamoros, también se despidió de sus aspiraciones políticas de temporada, en tanto que su paisano Ramón Antonio Sampayo y la senadora Lázara Nelly González Aguilar sacaron boleto para ir a la siguiente competencia.

A propósito de Matamoros, el Gobernador Egidio Torre Cantú hará el miércoles una visita al presidente municipal Alfonso Sánchez Garza para inaugurar obras, poner en marcha otras y presidir un encuentro con la sociedad civil.

Matamoros tiene la distinción de ser el municipio tamaulipeco que recibirá este año el más alto apoyo federal gracias a las gestiones de los diputados federales encabezados por Baltazar Hinojosa Ochoa y a las obras autorizadas por el ingeniero Torre.

Poco después del medio día de mañana, el Gobernador y el jefe de la comuna se sentarán en la mesa principal en la comisa organizada para que el ingeniero Torre entable un diálogo con los representantes de los sectores activos de Matamoros.

Es la salutación de año nuevo que será el marco adecuado para hacer el anuncio de las principales obras que pondrá en marcha allí el gobierno del Estado, para darle a Matamoros un nuevo jalón al progreso y el desarrollo.

 Alfonso Sánchez Garza y el Ayuntamiento consiguieron reanudar el convenio de mutua colaboración con el gobierno y la iniciativa privada de Brownsville, Texas, en la promoción internacional de nuevas empresas.

Por el rumbo de Reynosa, el licenciado Heberardo González Garza (así lo escribe él), presidente de la delegación local de la Fundación Colosio, prepara una serie de eventos conmemorativos del natalicio de Luis Donaldo, en febrero.

Destaca la presentación del libro Voces literarias de la frontera, editado con el patrocinio de la Fundación Colosio y otras instituciones, coordinado por Víctor M. González Treviño y con trabajos de autores locales.

También prepara sus propias fiestas el periódico “Ultimas Noticias” por su aniversario número 9 que cumplirá en febrero, y el director editorial Ambrocio López Gutiérrez convocó a un ciclo de disertaciones sobre periodismo, política y valores, en co-patrocinio con El Colegio de Tamaulipas.

  El director general del vespertino, Mao Flamarique Torres, inaugurará la primera ronda de comparecencias el viernes 27 pues se repetirán el lunes y el martes, con la presentación de invitados como Martha Olivia López Medellín, Melitón Guevara Castillo, Clara García Sáenz, Porfirio Flores Vela, Rafael Díez Piñeyro y otros.

En tanto que el Ayuntamiento de Nuevo Laredo celebrará el Primer Encuentro de Escritores de Nuevo Laredo para difundir la creación literaria pero también para identificar los problemas que frenan la expansión de la cultura.

El alcalde Benjamín Galván Gómez y el director municipal de arte y cultura José Trinidad Vázquez López dieron a conocer a la prensa los detalles de este encuentro y pidieron que los interesados en participar consigan la convocatoria en el palacio municipal o en su portal electrónico.

El Encuentro ocurrirá en instalaciones de la Estación Palabra “Gabriel García Márquez” y durará del 1 al 3 de marzo, con la celebración de mesas de trabajo donde se pasará revista a la problemática que enfrenta un autor para dar a conocer su obra.

Es extraoficial, pero el Gobernador Torre estará el viernes en Nuevo Laredo.

Cerramos esta colaboración con el apunte del sospechosismo provocado por la investigación que practica la PGR sobre propiedades de Vicente Fox Quesada pues se trata de la reactivación de una denuncia presentada en su contra desde el año 2007.

Acusan a Fox de enriquecimiento inexplicable, presumiblemente ilícito, los señores Lino Korrodi y Ricardo Monreal, el primero mantense y su ex agente financiero durante la campaña presidencial, y el segundo, perredista ahora petista.

Se trata en apariencia de que la PGR quiere probar que Fox y la señora Marta aprovecharon su estancia de seis años en Los Pinos para hacerse millonarios, pero los observadores creen que se trata de una argucia del PAN-gobierno para curarse en salud, pues tendrían en puerta una feroz persecución penal contra ex Gobernadores de extracción priísta.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro