Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de enero, 2012
Al calendario cívico nacional, el gobierno del ingeniero Egidio TORRE instituyó incluir el nuestro, el de casa.
Reconocer nuestros valores y rendir pleitesía a los prohombres que han dejado su huella en nuestra tierra, en aras de un mejor Tamaulipas.
Se ha enriquecido así el santoral laico, para bien de nuestra conciencia cívica.
El buen ejemplo cunde y en Mercedes Texas, frente a su Biblioteca este jueves se devela la estatua del Dr. Héctor P. GARCIA un tamaulipeco oriundo de Llera.
Por cuestiones de tiempo, ignoramos si a tal ceremonia están invitadas autoridades ya del estado como de su tierra de origen.
Esto no impide sentir en carne propia el orgullo que un tamaulipeco sea honrado en el vecino país, por sus muchos méritos.
Peeero.
La inevitable interrogante…
¿Quién es Héctor P. GARCIA?
Su nombre completo es Hector PEREZ GARCIA.
Nació en Llera. Por causa de la Revolución, sus padres emigraron a Estados Unidos, con él casi de brazos.
Héctor estudió medicina.
Se enlistó en las fuerzas armadas y combatió en la Segunda Guerra mundial.
A su regreso, fue nombrado Embajador de EU –alterno- en la ONU.
En 1968 fue galardonado con la MEDALLA PRESIDENCIAL de la libertad. Y en 1984 el Papa Juan Pablo II lo nombró en la Orden de San Gregorio el Grande.
En 1932, García ingresó a la Universidad de Texas en Austin, donde se graduó con una licenciatura en zoología.
Fue uno de los diez mejores de su clase. Luego pasó a estudiar en la Universidad de Texas en Galveston, de obtener su doctorado en medicina en 1940. Realizó su residencia en el Hospital San José en la Universidad de Creighton en Omaha, Nebraska.
En la segunda guerra mundial fue puesto al mando de una compañía de infantería. Más tarde, mandó una compañía de ingenieros de combate antes de ser trasladado al cuerpo médico. En el frente de Europa ascendió al rango de mayor, y ganó la Estrella de Bronce y seis estrellas de la batalla.
En Italia, conoció y se enamoró de Wanda Fusillo de Nápoles, con quien se casó en 1945. Su primer hijo, Wanda Margarita nació en 1946.
Tras la Guerra García y su familia regresaron al sur de Texas y se estableció en Corpus Christi, donde abrió una consulta médica privada con su hermano José Antonio, donde atendió a todos los pacientes independientemente de su capacidad de pago. En 1947, fue elegido presidente del capítulo local de LULAC. En 1960, García se convirtió en coordinador nacional de los clubes Viva Kennedy organizó para elegir a presidente John Fitzgerald Kennedy.
El Dr. García fue galardonado con múltiples reconocimientos de diversos gobiernos y otras organizaciones. Estos incluyen:
Estrella de Bronce del Ejército de EE.UU. y seis estrellas de la batalla, 1942-1946
El estadounidense G.I. Foro Medalla al Merito de 1952, por su trabajo con México veteranos de guerra estadounidenses
La República de Condecoracion de Panamá, Orden Núñez de Balboa, con el grado de comandante, 1965
La octava Estados Unidos Cuerpo de Marines de Distrito le otorgó una placa en reconocimiento a su servicio a la guerra de fallecidos, 1967
Un premio humanitario de la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color capítulo de Corpus Christi de 1969
El Premio al Servicio Distinguido de la Oficina Nacional de los Derechos Civiles de 1980
La Medalla Presidencial de la Libertad, 1984
Honor al Mérito Medalla Cura José María Morelos y Pavón ADPE, Ciudad de México, México.
Premio Corpus Christi Comisión de Relaciones Humanas de Servicio Comunitario, 1987
La Coalición de Salud Hispana y el Premio Humanitario Organización de Servicios Humanos, 1988
Premio de la Herencia Hispana La National Hispanic Heritage Foundation en Liderazgo, 1989
Nacional del Medio Oeste / Noroeste de Registro de Votantes del Proyecto Premio Héroe de Acción Hispano, 1989
MAPA Premio por su destacado servicio a los hispanos de la Asociación de Médicos Mexicanos Americanos, 1990
La Asociación Nacional de Periodistas Hispanos Premio 'Servicio Distinguido por vida, 1990
La Orden Ecuestre del Papa Gregorio el Grande por el Papa Juan Pablo II, 1990
Doctor Honoris Causa primera Corpus Christi de la Universidad Estatal de Humanidades y Letras, 1991
En 1996, una estatua de tres metros de él se dedicó a Texas A & M de Corpus Christi del campus.
En 1999, su imagen fue colocada en el Tesoro de EE.UU. $ 75 series de bonos que honrar a los grandes americanos. En abril de 2010 los Estados Unidos Cámara de Representantes aprobó H.CON.RES.222, reconociendo el liderazgo y las contribuciones históricas del Dr. Héctor García a la comunidad hispana y sus notables esfuerzos para combatir la discriminación racial y étnica en los Estados Unidos de América .
¿Cómo no sentirnos orgullosos de estos gigantes de la lucha por los derechos civiles?
Bien dice mi Gobernador…. Lo mejor de Tamaulipas, es su gente….
EN FIN……. DEMOS PASO A LA SECCION DE CORRESPONDENCIA que nos llega a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com
Del terruño…..
from: oscar alfredo lopez garza
to: <jorgerdz@tamaulipas.com>
Pues mas bien creo que fue gracias a Pedro Silva que Rubiano regreso a su tierra por la puerta grande como usted dice Don Jorge, porque saco El Sujeto de la cárcel a Pedro Silva para que le hiciera la campana a Saul Gonzalez del PRD , con el objetivo de restarle votos al difunto Ramón Garcia del PAN y acrecentar los votos del partido a Rubiano que era un desconocido y que por cierto paso sin pena ni gloria por ese distrito. Pienso yo, que culpa tienen de sufrir tanto los hermanos matamorenses con ese tipo de sujetos.
Y si tiene razon cuando dice usted que el pueblo tiene memoria, pero ese tipo de personas pagara su cuota no porque nosotros queramos que paguen, la vida misma siempre dice la ultima palabra, hay leyes universales que no nos permiten irnos sin haber pagado la cuota por lo que hicimos , asi que yo creo que tarde o temprano la vida hablara.Yo soy priista pero primero esta mi dignidad que mi voto. Para la Profesora Guadalupe Flores, mi respeto, mi admiracion y mi voto. Saludos Don Jorge con mucho respeto. OSCAR LOPEZ GARZA Perdon por la ortografia, mi teclado esta moribundo.”
Tambien del terruño nos llega invitación de la licenciada Diana KLADIANO para la Exposición Fotográfica “Guerrero Viejo: Viejo Guerrero” del Ing. Everardo Castro Medellín que se Inaugurará en la Sala de Exhibiciones del Museo Casamata De Reynosa también nos invitan a la conferencia magistral que el historiador Antonio GUERRERO AGUILAR dictara sobre la separación de Texas en 1836, sus causas y antecedentes.
El Dr. Guerrero Aguilar, es miembro honorífico de la Sociedad de Historia de Reynosa, cronista de la Ciudad de Santa Catarina y presidente de la Mesa Directiva 2010-2012 de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo DE LA UAT nos informan que la Facultad de Música ofrece en el Centro Universitario de Tampico-Madero, las Licenciaturas de Música y Educación Artística que se han consolidado como programas de calidad con el reconocimiento de los Comités Interinstitucionales de Evaluación para la Educación Superior (CIEES).
Es importante señalar que del 60 % de los maestros cuentan con el perfil nacional de PROMEP, a la vez que un grupo de profesores se preparan para obtener su Doctorado con universidades de Sevilla y Granada, en España, lo cual permitirá sumarlos al Sistema Nacional de Investigadores.
Y POR la columna del admirado colega Héctor MIGUEL CHAVEZ nos enteramos que fue exitosa la intervención quirúrgica a que fue sometida la colega Clarita GUTIERREZ, directora de comunicación social de la Junta de Aguas del terruño.
ANTES QUE SE NOS pase, vaya la felicitación por su cumpleaños para la Dra. Mirna Leticia SANTOYO CAAMAL asi como para nuestra admirada amiga la licenciada Carmen QUIROGA, alma y corazón de la Televisión universitaria.
Tambien festejan su dia de días el licenciado Antonio VILLARREAL SALDIVAR asi como la colega licenciada Dora Alicia DE LA CRUZ DE FIGUEROA….
Nos ganó la emoción social y se cerró el espacio, de modo que, en homenaje a nuestros héroes, muchos de ellos aún en espera de reconocimiento, hasta aquí dejamos estos teclazos, por hoy.
¿Estamos?