Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de enero, 2012
El jueves aprobó la Comisión Nacional de Procesos Internos el registro de Lupita Flores de Suárez y Manuel Cavazos Lerma como candidatos al Senado de la República. El 15 de febrero serán electos formalmente por una convención estatal de delegados.
Queda por definirse el orden en que serán registradas las fórmulas así como los nombres de los respectivos suplentes. En el caso de Lupita se habla de un político joven para conseguir equilibrios generacionales.
Broma o no, rechazan que la suplente de Cavazos sea una muchacha. Recomendaron que por delicadeza no se pregunten las razones.
Se da por descontado que Lupita será registrada en primera posición sin retobos de Cavazos Lerma pues fue tanta la insistencia del ex gobernador en conseguir la nominación, que sería un abuso suyo agandallar también el pase automático.
Los candidatos sostendrán reuniones con grupos representativos de segmentos sociales del PRI, empezando hoy con la dirigencia del Frente Juvenil Revolucionario y su presidente estatal Roberto Huerta García.
También asistirán Lupita y Cavazos a reuniones sectoriales donde expondrán las razones por las que quieren llegar al Senado pidiendo en cada caso el voto de los delegados previamente electos.
Por su parte, Lucino Cervantes Durán y su equipo de colaboradores sostendrán este día una sesión de trabajo para ir confeccionando el programa de actividades que desplegará en Ciudad Victoria el licenciado Enrique Peña Nieto el jueves 2 de febrero.
El candidato presidencial se reunirá con simpatizantes en el Polyforum Victoria presumiblemente a medio día en una ceremonia que será presidida por el jefe político del Estado Egidio Torre Cantú.
Por supuesto, estará presente lo más granado de la familia revolucionaria de Tamaulipas incluidos los próceres que tienen comisión en el Distrito Federal como Marco Antonio Bernal Gutiérrez, Carlos Flores Rico, Cruz López Aguilar, Paloma Guillén, Felipe Solís Acero.
También pasarán lista de presentes don Enrique Cárdenas González y Tomás Yarrington Ruvalcaba aunque no Eugenio Hernández Flores debido a que los errores cometidos por culpa de su inmadurez lo convirtieron en un desahuciado.
Peña Nieto traerá el hacha bien afilada para salir bien librado del asedio de los periodistas que quieran emboscarlo con preguntas incómodas. Aceptará hablar hasta de literatura y de los hijos.
Por el rumbo del Congreso local, el flamante presidente de la junta de coordinación política Gustavo Torres Salinas inauguró el diplomado Poder legislativo y Estado democrático con la presentación de investigadores universitarios de alto rango de la UNAM.
Están inscritos para aumentar su acervo cultural en materia política los diputados locales y empleados del poder legislativo y hasta algunos reporteros de la fuente que saben de la importancia del ciclo de conferencias magistrales.
El secretario general de gobierno Morelos Canseco Gómez asistió a la ceremonia en calidad de invitado de honor pues es un conocedor de la materia pues él mismo es diputado federal con licencia y fue secretario particular de un líder del Senado.
El diputado de Tampico Gustavo Torres Salinas dio la bienvenida al doctor Miguel Carbonell Sánchez a quien le tocó la distinción de abrir los trabajos del Diplomado.
También asistió el licenciado Edy Izaguirre, coordinador del Instituto de Investigaciones Parlamentarias así como la inteligente coordinadora anterior y hoy Sub-secretaria de Canseco Gómez, licenciada Mariana Rodríguez Mier y Terán.
Dijo Gustavo en su mensaje que eventos de este tipo enriquecen el conocimiento de los miembros del palacio legislativo y contribuyen a elevar la calidad del trabajo que desempeñan, en beneficio de la sociedad.
También fue un buen día para el director general de Ultimas Noticias, Mao Flamarique Torres y el director editorial Ambrocio López Gutiérrez, pues arrancó el ciclo de reflexiones sobre periodismo, política y valores, uno de los eventos conmemorativos de los 13 años de la fundación de ese vespertino.
En la primera jornada de disertaciones en uno de los salones del edificio de El Colegio de Tamaulipas se habló de los valores de la democracia, periodismo científico, organizaciones gremiales y la superación profesional de los comunicadores.
Luego hubo una sesión de preguntas y respuestas igualmente ilustrativa de la situación que envuelve no sólo al periodismo sino a la sociedad en su conjunto y que ha trastocado el orden.
Lunes y martes habrá otras sesiones de interlocución reflexiva sobre el periodismo coordinadas por Ambrocio López Gutiérrez, con nutrida concurrencia.
Hablando de colegas, el amigo Jorge Vargas Briones se convirtió en vocero de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Nuevo Laredo a invitación del nuevo presidente de la mesa directiva Luis Hernández García.
Hernández rindió protesta en una ceremonia donde el Gobernador Egidio Torre Cantú fue representado por el Sub-secretario de inversión Guillermo Fernández de Jáuregui.
El presidente municipal de Nuevo Laredo Benjamín Galván Gómez felicitó a los dirigentes de la maquila y les refrendó el apoyo del Ayuntamiento en actividades donde sea requerido porque, dijo, esta actividad económica es fundamental para crecer.
Luis Aguirre Lang, presidente nacional de la industria maquiladora, también estuvo de acuerdo en la propuesta de Luis Hernández García de hacer equipo con el gobierno municipal y con el Gobernador Torre Cantú, para ir todos juntos más rápido hacia la consecución de los objetivos trazados.
También en Nuevo Laredo, emisarios de la fiscalía especializada para la atención de delitos electorales de la PGR, FEPADE, se reúnen con funcionarios municipales para recibir información relativa al blindaje electoral.
Busca este programa aleccionar a funcionarios de los tres niveles de gobierno acerca de los riesgos de incurrir en delitos electorales aún por ignorancia y de allí la pertinencia de las reuniones informativas.
El alcalde Galván Gómez tiene advertido que no tolerará ni proselitismo político en horarios de trabajo ni la distracción de recursos humanos y materiales en eventos electorales.
La mención de periodistas nos hizo recordar que El Norte tal vez cae en ligereza al revelar en primera plana que el alcalde de Monterrey Fernando Larrazabal se registró en el PAN como candidato a Senador pero también a diputado federal plurinominal.
El artículo 8, inciso 1, del código federal de instituciones y procedimientos electorales establece textualmente: “a ninguna persona podrá registrársele como candidato a distintos cargos de elección popular en el mismo proceso electoral”.
Puede tratarse que Larrazabal tira con escopeta para ver cuál nominación consigue porque se lo permita el estatuto partidista aunque aparezca muy voraz como cierto panista tamaulipeco con fama de rumiante.
Francisco García Cabeza de Vaca y Javier Garza de coss fingieron el jueves en Reynosa darse un abrazo de reconciliación frente a Josefina Vázquez Mota para que la candidata presidencial presumiera de la unidad de los panistas de Tamaulipas.
La cordialidad entre los ex compadres fue simulada, hipócrita, tan falsa como el abrazo de Acatempan y ella lo supo pero no le importó porque lo suyo es construir un proyecto político sustentado en naipes o en fichitas como el tal García Cabeza de Vaca, que más tarde que temprano se desplomará irremediablemente.