Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Por qué no voy a votar por Cavazos

Alberto Guerra Salazar

30 de enero, 2012

De manera interesada, Manuel Cavazos Lerma induce a suscitar un debate equivocado al pedirles perdón con fingida humildad a los tamaulipecos agraviados con sus acciones del pasado. La bronca no es con él, dirían los chavos.

El aspirante a candidato a Senador del PRI es una persona intrínsecamente mala e incorregible, sin remedio. El peligro son los vicios políticos que él encarna porque entrañan el retorno al viejo PRI que hasta sus jerarcas repudian aunque sea de dientes para afuera.

Una de las pocas buenas experiencias o saldos de la alternancia de partidos políticos en el poder a partir del año 2000 es que se liquidó el presidencialismo desbordado que se instauró en la época del PRI.

Con Vicente Fox y Felipe Calderón despachando en Los Pinos, los Gobernadores recuperaron un poder regional que había estado avasallado, atropellado, secuestrado, suprimido, subordinado por el Presidente (priísta) de turno.

Los Gobernadores que despacharon hasta el año 2000 tuvieron una gestión acotada, constreñida, limitada, pues las acciones importantes se tomaban en Los Pinos, desde la nominación de candidatos hasta la ejecución de obras relevantes.

El Presidente de la República era absoluto, infalible, inatacable, omnipotente. No se le veía directamente a los ojos, no se le tocaba ni tampoco era permisible alzar la voz en su presencia. Era un Tlatoani moderno.

El propio Cavazos Lerma fue emisario alguna vez del nefasto presidencialismo que parecía estar extinguido. Fue cuando Carlos Salinas de Gortari decidió con mucha anticipación que el hoy pre-candidato a Senador se convirtiera en Gobernador de Tamaulipas.

Cavazos fungió como virrey en el sexenio 1993-1999 pero llegó a Tamaulipas dos años antes de asumir las riendas y sabiéndose predestinado al poder actuó en el Estado con prepotencia y soberbia estorbando la gestión del Gobernador de la época, don Américo Villarreal Guerra, un auténtico caballero.

Bueno pues ahora Salinas de Gortari repite el numerito y decide que Cavazos vuelva por sus fueros para tener él otra pieza de su ajedrez político para mover en el Senado.

Así fue en el pasado y así quieren estos personajes que se repita el ejercicio de la política, para volver al viejo esquema de entidades federativas sometidas al dictado del centro, la única voz del amo, el Presidente de la República.

¿División de poderes?, por favor, esa es otra monserga igual de ficticia que la democracia.

Ojalá fuera para bien pero ya lo presagió Carlos Fuentes, problemas grandes, políticos pequeños.

Por añadidura, el PAN-gobierno empieza a cumplir el amago de desatar una cacería de brujas para tratar de enturbiar la imagen del PRI y hacer aparecer a sus candidatos como infractores de la ley, indignos de regresar a Los Pinos.

La Procuraduría General de la República boletinó a 46 tamaulipecos que prestaron servicios o todavía lo hacen, al gobierno de Tamaulipecas, encabezados por tres ex Gobernadores, para ordenar que se les impida viajar al extranjero.

Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores, así como familiares y ex colaboradores, aparecen en la lista de la PGR como sujetos a arraigo preventivo (es un modo de decirlo) pues quieren mantenerlos anclados en territorio mexicano.

Tiene la apariencia de tratarse de una maniobra encaminada a llenar de lodo el rostro del PRI porque ni es la primera que se emprende ni cumple normatividad jurídica-administrativa para pasar como una simple diligencia ordinaria.

Cavazos se defiende gritando histérico que se trata de una guerra sucia y alega inocencia. No creemos que nadie meta las manos al fuego por él pero sí intuimos que se trata de una guerra sucia… para un candidato sucio.

Lo más seguro es que salga luego la dependencia federal con una exoneración forzada por una autoridad judicial como ocurrió con funcionarios perredistas de Michoacán expuestos al escarnio también en vísperas de elecciones.

Pero ¿votar por Cavazos Lerma? ¿Cabeza de Vaca?, hay otras opciones.

Una nota realmente triste ocurrió en Matamoros pues dejó de existir la madrecita del abogado Herminio Garza Palacios llenando de luto a una gran cantidad de hogares fronterizos.

También falleció pero en el Distrito Federal la periodista Aurora Berdejo que deja honda huella en redacciones y cabinas de radio pues en ambos ámbitos tuvo exitosas incursiones, siendo ella de las primeras mujeres en abrazar la escabrosa especialidad de temas políticos.

Hoy en Ciudad Victoria inaugurará el Secretario del Trabajo Raúl César González García y el presidente municipal Miguel González Salum la Primera Feria del Empleo, Expo Chamba 2012, en el Salón Eleganza con la oferta de más de 2800 vacantes.

González Salum mantiene una estrecha coordinación con el funcionario estatal para promover entre las empresas locales la celebración de estos eventos que permiten enlazarlas con desempleados ansiosos de volver a engancharse.

Informó el jefe de la comuna que la Expo Chamba 2012 arrancará a las ocho de la mañana, en tanto que el Secretario González García anunció que en febrero se repetirán las Ferias del Empleo en las principales ciudades del Estado.

En tanto que el PAN victorense estrena dirigente en la persona de Hugo Guzmán Rodríguez pues el joven derrotó al ex regidor Arturo García Carrizales que no pudo juntar los suficientes votos pese al patrocinio de Javier Garza de Coss o tal vez por culpa de ello.

La directiva municipal fue desaparecida cuando Garza de Coss dirigía al PAN a nivel estatal y la sustituyó con una delegación municipal aunque luego le ordenaron reponerla. No lo pudo hacer porque ya había entregado el cargo lo mismo que la presidenta del comité municipal con quien sostuvo discrepancias.

Por el rumbo de Río Bravo, el alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa entregó con el apoyo de la directora municipal de educación Lyn Ruano García las becas escolares de este mes a un poco más de 600 alumnos de primaria y secundaria.

Padres de familia y sus hijos, de la cabecera municipal y de la villa de Nuevo Progreso, visitaron el palacio municipal para recoger los estímulos económicos que les ayudan a resolver necesidades caseras.

El licenciado Guajardo Anzaldúa expresó que el rubro educativo recibe especial interés del gobierno municipal porque está convencido que los niños y los adolescentes merecen todas las oportunidades de superación.

Algunos padres de familia agradecieron el apoyo brindado por el Ayuntamiento y ofrecieron que para corresponder a este esfuerzo económico, pedirán a sus hijos que obtengan las más altas calificaciones.

A propósito de niños y adolescentes, el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo encabezó los trabajos de la primera reunión estatal de infancia y adolescencia con la participación de más de 150 profesionistas entre médicos, enfermeras, sicólogos, nutriólogos y trabajadores sociales.

Dijo el Secretario Treviño García Manzo que es un compromiso del Gobernador Egidio Torre Cantú mejorar la calidad de vida y la salud de los menores de 19 años.

Hubo conferencias, talleres y mesas de trabajo donde se alinearon las estrategias y planes de acción en las 12 jurisdicciones sanitarias del Estado, y se actualizaron los conocimientos, habilidades y la capacidad de escuchar, respetar y orientar a los menores.

 Despedimos la colaboración con parabienes para los cumpleañeros José Cárdenas Castillejos, presidente del PRI victorense, y el periodista de Reynosa Carlos Peña Rojas.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro