Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de enero, 2012
Enero se despide con locuras, para asentar el mes que las caracteriza.
Estamos ya en el Febrero loco y la clase política lo evidencia.
La señora Josefina VAZQUEZ MOTA recurre a los Tribunales para que se ejerza acción legal contra quien haya difundido un audio en el que la aparente puntera en las encuestas acusa a Ernesto CORDERO “de comportarse como patán”.
Y vamos que en su equipo de campaña tiene lugar preponderante el españolito José SOLA, todo un experto en la propaganda de cañerías, vulgo “guerra sucia”.
Le pagaron con la misma moneda.
Por el frente tricolor dan la nota el Gobernador de Veracruz y su Secretario de Finanzas.
Envian al DF 25 millones de pesos, ¡en efectivo!
Y se enredan en explicaciones que a nadie satisfacen.
Y ante la falta de información veraz, se multiplican las versiones.
Que esos millones serian para la causa de Peña Nieto o que pagarían “servicios” especiales de algunos próceres de las televisoras.
Y da pie para que sus adversarios aventuren la posibilidad de que estos millones tengan oscuro origen.
Extraña que el flamante titular de las finanzas veracruzanas haya actuado con semejante ligereza, por ser considerado un experto en cuestiones fiscales.
Como también que el gobierno acuerde contratos sin licitar y ceda (¿) a los requerimientos de este influyente proveedor que exige pago por adelantado y efectivo.
¿Quién será el padrino de esta empresa?
No creemos que tanto el gobernador veracruzano como el responsable de los dineros públicos ignoren que el Senado aprobó una ley en la que se prohíben transacciones en efectivo cuando se trate de la compra de bienes inmuebles de mas de un millón de pesos, asi como autos y yates.
La vocera del gobierno veracruzano asegura que el traslado al DF de estos 25 millones de pesos no es un acto ilegal, aun y cuando reconoce que genera “sospechosismo”…
Si leyera esta ley contra el lavado de dinero, podría atender su espíritu.
Y ahí siguen atorados, hasta determinar el origen de estos millonarios pesos y su destino.
Otro febrerazo fue la alerta migratoria contra los ex gobernadores Manuel Cavazos Lerma, Tomas YARRINGTON y Eugenio HERNANDEZ FLORES, luego desmetida por la Procuraduría, si bien informa que los tres notables políticos priistas tienen averiguación abierta en el ministerio público, sin aportar mayor información.
Ooootra vez la credibilidad de las instituciones que procuran la justicia pudiera estar en riesgo.
Entre los altibajos de esta administración está precisamente la forma en que se ha conducido a la Procuraduría, por la que han desfilado varios titulares.
Está fresco el “Hanckazo”, sin pasar por alto el celebérrimo “michoacanazo” que llevó tras las rejas a ediles y funcionarios estatales que luego recobraron su libertad, por falta de elementos para mantenerlos en prisión.
Actos fallidos de la Procuraduría .
Como respuesta a estas acciones, el PRI asume el compromiso de advertir que “no se defenderá a nadie que haya cometido un delito, pero tampoco acepta el manejo faccioso de la justicia”.
Buena parte de los analistas de los diarios defeños reiteran en el “tinte preelectoral” que dibuja la persecución anunciada contra los ex gobernadores, a grado que el propio diputado local panista Leonel CANTU ROBLES reconoce como “muy desafortunada la decisión de la PGR de arremeter hasta ahora contra los ex-mandatarios estatales, debido a que se presta a muchas especulaciones porque no dan las causas “ que la fundan y motivan.
El resultado inmediato favorece –de entrada- a Cavazos Lerma.
El rechazo de la clase política local a su imposición como candidato a Senador se va a transformar en un “cierre de filas” ante el enemigo común.
Salvo que los altos mandos donde se entretejen los asuntos justicieros con los electorales, ordenen otra cosa.
Vamos a ver como estos días locos impactan en la visita que para mañana hará a esta ciudad capital Enrique PEÑA NIETO.
Los focos amarillos como que se van multiplicando.
EN FIN…. VAYA OXIGENADA que le dio el jefe político al joven secretario de trabajo Raul CESAR GONZALEZ al designarlo su representante en la ceremonia en la que este martes se conmemoró el 188 aniversario de la fundación de Tamaulipas.
“A la actual generación le corresponde enfrentar nuevos desafíos”, dijo, aun y cuando no prcisó cuáles son éstos.
Dijo también…
“Es tiempo de actuar y construir, es tiempo de elegir cómo queremos vivir.
Sin nostalgia por el pasado, hay que trabajar hoy pensando en el mañana.
La unidad de los tamaulipecos es la fórmula que nos da identidad y fortaleza”.
También participó nuestro amigo, colega, historiador Francisco RAMOS AGUIRRE quien hizo la reseña histórica.
Apuntó que “ a lo largo de los años más aciagos del Siglo XIX, Tamaulipas se distinguió como bastión en la defensa de la patria. Y que en 1829 los generales Manuel Mier y Terán y Felipe de la Garza se opusieron a la invasión de Isidro Barradas, en su intento de reconquista de México para la corona española.
AHÍ saludamos a nuestro querido amigo el profesor Eleno MEDINA VAZQUEZ y al legendario líder campirano Marciano AGUILAR, leyenda viva del movimiento agrarista tamaulipeco.
Sabrosona charla que transcurrió al caminar a su lado algunos minutos.
Oriundo de Monterrey, llegó a Tamaulipas a los siete años.
En marzo llegará a los 89.
Nos emplazamos a un nuevo encuentro, para repasar su visa y plasmarla en estos teclazos.
VAMOS A HACER UNA PAUSA para acusar recibo de la correspondencia que nos llega a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com ynombresysucesos@hotmail.com
Del COTACYT nos llega que dirige Francisco Javier HERNANDEZ MONTEMAYOR nos informan de la Convocatoria 2012 del programa de estímulos a la investigación desarrollo tecnológico e innovación que está ya abierta.
Tambien nos envía invitación el Lic. Raul RUIZ GOMEZ para desayuno este miércoles en el que se dará a conocer el resultado de la encuesta que se realizó para conocer la intención del voto para las Senadurías.
Ruiz GOMEZ dirige la encuestadora MARK UP que ofrece sus servicios desde 1991 en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y ahora se extiende a Tamaulipas.
Y del Frente Juvenil Revolucionario llega mensaje de Karina CERVANTES para enterarnos que será el enlace de comunicación social para darnos a conocer las actividades que emprende la organización que lidera el joven universitario Roberto HUERTA GARCIA….
Y del terruño el inmenso señorón de la radio don Rogelio GARCIA LERMA nos reenvia la entrevista que LA JORNADA le hizo a Fernando CANALES STELZER, junior de quien fuera Gobernador de Nuevo León y luego Secretario en el gabinete de Vicente FOX.
El joven político regiomontando que recién abandonó las filas de Acción Nacional, está enlistado en el equipo de campaña de Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR y de él habla al importante diario.
El reportero dibuja al entrevistado:
“Canales Stelzer es economista, egresado del Instituto Tecnologico de Estudios Superiores de Monterrey y curso en Estados Unidos una maestría en finanzas.
Vivió en Chicago y Nueva York, donde trabajó, y regresó a Monterrey en 2001 a incorporarse a IMSA, la antigua y poderosa empresa familiar de productos de acero, posteriormente vendida al grupo siderurgico Ternium, controlado por el conglomerado ítalo-argentino Techint.
Con una amplia sonrisa, añade: Ante un sistema político desgastado por la partidocracia y por las políticas internas, Morena busca el equilibro, busca hacer un movimiento ciudadano apoyando una candidatura como la de López Obrador.
A eso le estamos apostando en el caso de un grupo de empresarios.
Considera que los prejuicios contra López Obrador –orquestados en una campaña de satanización en las pasadas elecciones– han ido derrumbándose poco a poco, y comenta que ha logrado que cientos de empresarios por lo menos lo escuchen:
Poco a poco está generando interés.
Yo les digo: no es cierto que va a endeudarnos, ni a generar inflaciones, ni que les va a robar sus propiedades. Eso es totalmente falso.
Existe mayor riesgo macroeconómico con el PRI que con López Obrador.”
SEÑORAS Y señores, JÓVENES y señoritas…..
Hoy es UNO de Febrero y la familia grafiquera conmemora el 42 aniversario de su fundación.
La mañana de este miércoles nos vamos a reunir a almorzar con los compañeros de fajina y los muchos amigos que nos acompañaran en este festejo.
Innecesario relatar el largo y sinuoso camino que ha recorrido EL GRAFICO para mantenerse en la trinchera del periodismo que como compromiso toral tiene el de ser voz del pueblo y trinchera de los hombres de la palabra libre.
La semilla la sembró el inolvidable J. Guadalupe DIAZ Jr.,
Las riendas de nuestro periódico están en las firme manos de nuestro jefe y amigo J. Guadalupe DIAZ MARTINEZ.
Y vamos por el 43.
¿Estamos?