Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de febrero, 2012
Como dice Catón, no le entendimos: la empresa encuestadora Mark Up reveló ayer resultados de una supuesta medición de simpatías que hizo en Tamaulipas respecto de aspirantes a Senadores. Cavazos Lerma es el más aplaudido pero al mismo tiempo, el más repudiado.
Mark Up dice en su propaganda que tiene su sede en Ciudad Juárez, Chihuahua, siendo su director general un señor Raúl Ruiz, de quien no conseguimos mayor información salvo un portal electrónico, “Plataforma Financiera”, especializado en información económica donde el señor Ruiz es director editorial y Estefanía Ruiz, directora general.
“Plataforma Editorial” anuncia en su edición de ayer en una nota sin firma que la alianza de partidos de izquierda de México contrató a la empresa Mark Up para que inicie en Tamaulipas encuestas sobre la intención del voto.
Pero un señor Eduardo Marceleño, quien se presentó ayer en una conferencia de prensa como representante de Raúl Ruiz y de Mark Up, aclaró que la encuesta cuyos resultados reveló, fue hecha a cuenta y riesgo propio, como una inversión de la misma empresa “para mostrar su trabajo con seriedad y responsabilidad”.
El caso es que los resultado dados a conocer por el señor Marceleño aseguran que Manuel Cavazos Lerma es el pre-candidato con el más alto nivel de aceptación. Pero cuando los mismos encuestadores preguntan a los ciudadanos por quién nunca votarían para Senador de la República, la respuesta mayoritaria cae como dardo en la fotografía de Cavazos Lerma.
A decir verdad, comparte el ex Gobernador con el panista Francisco García Cabeza de Vaca el triste campeonato de impopularidad recogida por Mark Up pues las expresiones de repudio se repartieron entre ambos con una ligera diferencia.
Otro sesgo sospechoso de los resultados de la presunta encuesta es que el aspirante de la izquierda que obtuvo el porcentaje más alto de popularidad es Emiliano Fernández Canales.
Por supuesto, los otros dizque izquierdistas como Jorge Sosa Phol, Julio Almanza y amigos que los acompañan, saltaron como impulsados por un resorte para acusar que Emiliano pagó la encuesta y la califican de “patito”.
Será el sereno pero Mark Up sólo acierta cuando revela que una muestra estadística de tamaulipecos no votaría por Manuel Cavazos Lerma.
Por cierto, Francisco García Cabeza de Vaca visitó ayer Ciudad Victoria para hacer proselitismo y reunirse con periodistas en el restaurante Don Elías, haciéndose acompañar en la mesa por el ex alcalde de Güemez, Carlos Cárdenas González, hermano de Gustavo Cárdenas Gutiérrez.
Pero lo más interesante de esta jornada política del panista fronterizo es que luego se sentó en un apartado rincón con Francisco Adame Ochoa, un paniaguado de Cavazos que fungió un tramo de su gobierno estatal como secretario de finanzas.
Para aquellos lectores que tengan problemas para identificar a Adame Ochoa, sepan que le apodan El Tahur por su afición a las carreras de caballos y otros juegos de azar.
¿Qué asuntos trataron el político panista y el ex colaborador de Cavazos?, nadie lo sabe pero desató sabrosas especulaciones, como por ejemplo que fue enviado allí por el pre-candidato priísta para sondear la posibilidad de repetir con él el soborno que le imputan a Sacramento en sus tiempos de candidato a Gobernador.
En su comparecencia con los periodistas, García Cabeza de Vaca mostró una conducta sorprendente por inusual, fue hasta cordial y tolerante. Cuando le preguntaron por el escándalo desatado por la PGR por el linchamiento mediático que indujo en contra de tres ex Gobernadores, el ex alcalde de Reynosa guardó prudente silencio.
En otras circunstancias, García Cabeza de Vaca hasta habría brincado de su silla para restregarles en la cara a los reporteros sus viejas afirmaciones de que los políticos priistas son bandidos y candidatos permanentes a la cárcel.
Pero en lugar de gritarles “se los dije”, el aspirante a Senador dulcificó el tono de la voz para disculparse por no tener suficiente información del tema (“ustedes saben más que yo”) y excusarse por no opinar.
Carlos Cárdenas González se presentó como el representante del ex director general de CORETT en la región y ofreció proporcionar información de las actividades proselitistas que realice, para su propia causa, el Senado, y por Josefina Vázquez Mota, que busca la nominación presidencial.
La noche del martes ocurrió en la sede nacional del PAN el segundo debate entre la dama, Santiago Creel Miranda y Ernesto Cordero Arroyo, citados en el orden de su posicionamiento en el ánimo electoral.
Hubo momentos de calentamiento sobre todo de los varones contra Josefina, especialmente de Cordero que le repitió el reproche de no haber incendiado la tribuna del Congreso de la unión en defensa del Presidente Calderón Hinojosa.
Creel también enderezó sus baterías contra la señora Vázquez Mota hasta con el infantil argumento de que cuando fue Secretaria en el Gabinete no contrató exclusivamente a militantes del PAN como subalternos.
La dama los ignoró olímpicamente y siguió su perorata dirigida a los panistas que el domingo 5 elegirán al candidato. Por añadidura, Cordero metió la pata al llamar al Presidente Calderón Hinojosa con el nombre de Vicente.
Creel se vio nervioso, inseguro, titubeante, indeciso, con los ojos y las manos sin dirección. Apostamos al triunfo dominical de Josefina, aunque la elección constitucional es otra cosa, reservada para un varón.
Los tres coincidieron en que la solución a los problemas nacionales radica en la educación integral, lo mismo para aliviar los factores que empujan la violencia que para incentivar la creación de empresas, valga decir, empleos.
Por cierto, el director del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología Francisco Hernández Montemayor abrió la convocatoria para estimular la inversión en investigación y desarrollo tecnológico.
El programa IDIT 2012 (Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación), está dirigido a empresas, instituciones de educación superior y centros de investigación en Tamaulipas, para que participen con innovaciones y propuestas.
Dijo el funcionario que el Secretario de Educación doctor Diódoro Guerra Rodríguez y su colega de Desarrollo Económico y Turismo Mónica González García, conjuntaron esfuerzos para cumplir la meta fijada por el Gobernador Egidio Torre Cantú, de impulsar el desarrollo científico, tecnológico e innovación.
La información sobre el programa está disponible para los interesados en ambas Secretarías y en el COTACYT y Hernández Montemayor está convencido que la convocatoria tendrá una amplia respuesta pues se busca el bienestar de la sociedad con el impulso de expectativas de creación de capital.
Por cierto, el ingeniero Torre no asistirá hoy a la reunión con Enrique Peña Nieto en el Polyforum Victoria por ser día laboral y para no dar lugar a extrañamientos por algunos partidos de oposición.
Está confirmada la presencia del presidente nacional del PRI Pedro Joaquín Codwell y algunos de sus colaboradores. Lupita Flores de Suárez engalanará el presídium y acompañará al candidato presidencial por el recorrido que hará en el inmueble para saludar de mano a toda la concurrencia.
Lucino Cervantes Durán afinaba ayer con emisarios del PRI y de Peña Nieto los pormenores del programa, que incluye la participación en los micrófonos de una representante del sector femenil.
Por cierto, el colega Adán Moctezuma anda mal y de malas pues se recuperó de una peligrosa bronquitis y luego de una severa infección bucal pero no se salvó de la orden inapelable de hacerle boletines sonrientes al candidato Cavazos Lerma.
No le valió a Moctezuma ni el amago de un amparo de la justicia federal lo que puede parecer una exageración si no se conociera lo que hicieron otros colegas para escurrir el bulto y no tener qué trabajar para el ex gobernador.
El viernes, Torre Cantú viajará a Nuevo Laredo para la salutación de año nuevo. El alcalde Benjamín Galván Gómez le prepara un intenso programa de actividades como la colocación de la primera piedra del Centro Oncológico.