Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de febrero, 2012
Según wikipedia –que todo lo sabe- lapsus es una palabra latina que significa resbalón.
Al aludir a error o equivocación involuntaria, también se le llama “acto fallido”.
Hay cuatro tipos de lapsus.
Calami, el que se comete al escribir.
El clavis los que ocurren cuando se mencanografia un texto
El linguae los que se cometen al hablar
Y el Lapsus memoriae (‘resbalón de la memoria’) olvidos (generalmente momentáneos) o equivocaciones al intentar recordar.
Pero el l ingenio popular añade otro: el lapsus brutos o indejus.
En este gris debate que sostuvieron los tres aspirantes a la candidatura presidencial panista, la figura fue Ernesto CORDERO.
Y no necesariamente por la fuerza de sus argumentos, el nivel de sus propuestas o su habilidad retórica. Lo fue por el tremendo lapsus que cometió.
Asi dijo:
“Consolidaré logros de Vicente Calderón” ….
Semejante lapsus ¿linguae? –o el que mejor le parezca- pronto fue centro de comentarios en las llamadas redes sociales.
“MISTER BEAN HA VUELTO” se titula uno de los miles que aparece en You tube.
Semejante popularidad seguramente se va a reflejar generosamente en las urnas este 5 de febrero, cuando militantes y adherentes escogerán el menos peor..
DE lo ocurrido en tal debate nada hay mas que agregar a lo mucho que han comentado los señorones de la comunicación.
Además del lapsus de Cordero y de la aparición de un nuevo personaje como lo es Vicente CALDERON, de la señora Josefina VAZQUEZ MOTA solo se recuerda que no respondió a los cuestionamientos que le hicieron Creel y Cordero y su acto supremo fue mostrar un cartel de la huelga de hambre de Luis H. ALVAREZ.
¿Qué mensaje nos quiso dejar?
Del tema escribe el paisano Jorge I. CHAVEZ cuyo mensaje le compartimos:
“Muy estimado y leído Don Jorge Rodríguez Treviño:
Me permito aludir al segundo "Debate" panista que nos dejo una sensación de pérdida de tiempo a quienes nos interesa el análisis de la vida política.
Los tres candidatos dejaron en claro que lo suyo no es la dialéctica, criticaron en su momento el "chicharito" de Peña Nieto pero era evidente que no podían o no sabían salirse de su parlamento previamente definido.
Ahora por otro lado, pregunto yo cual es la diferencia entre confundir a Carlos Fuentes con Enrique Krauze, dos autores literatos sin vinculo personal con Peña Nieto y el confundir a Vicente Fox con Felipe Calderón, dos protagonistas relevantes en la vida política de Ernesto Cordero, uno el primer presidente panista y el otro su ex jefe.
Cito un pasaje bíblico que a la letra dice: "Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tu también seas tentado"
Hasta ahí la cita.
Es evidente que el resbalón le toco hoy al Sr. Cordero, yo pregunto:
¿Es valido considerar que por ese error el ahora precandidato es un ignorante y bueno para nada? como en su momento se satanizo a Peña Nieto por el mismo error en sus debidas proporciones y diferencias.
No olvidemos que los candidatos son de carne y hueso, seamos como ciudadanos lo suficientemente maduros para no hacer juicios precipitados con un afán prematuro de ser jueces desconectados de la naturaleza humana. Hoy Cordero se confundió como ayer se confundió Peña Nieto, que bueno que podemos contemplar esa parte del ser humano, quiero seres imperfectos y humanos como yo dentro de la política, que, más que presumir una perfección irreal me proyecten un patriotismo tangible y evidente. Napoleón se equivoco con Fouche, Madero con Huerta, Benito Juárez con Porfirio Díaz...mas sin embargo su huella es imborrable en la historia. Saludos desde su rincón amado llamado Matamoros, muy cerquita de la Galeana.
Jorge I. Chavez Mijares”….
Como ya entramos de lleno en el capítulo de la correspondencia que nos llega a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com, acusamos recibo del que nos envía el anónimo POLITISAURIO a quien le dejamos la palabra….
“Cuando en la antigua Atenas alguien era considerado peligroso para los asuntos públicos, se le podía sacar de la ciudad si lo condenaban al ostracismo. Para ese efecto, los atenienses celebraban una votación donde los ciudadanos varones escribían el nombre de la persona a quien se deseaba exiliar en un trozo de cerámica (ostrakon, en griego) y si había al menos seis mil votos válidos, el condenado tenía que abandonar Atenas antes de diez días y permanecer fuera durante diez años, aunque cabía la posibilidad de que fuera perdonado antes de ese lapso.
Una de los personajes que fue sujeto a tan amarga práctica fue Arístides “El Justo”, un prestigiado político y general que fue víctima de las intrigas de poderosos (y celosos) colegas.
El caso es que el día de la votación, un hombre del pueblo que no sabía escribir se acercó a otro en la calle y le pidió que escribiera el nombre de Arístides en la concha que llevaba para votar, sin saber que hablaba precisamente con él.
— ¿Te ha hecho Arístides algún daño? —le preguntó Arístides.
— Ni siquiera le conozco —repuso el analfabeta—, pero me encocora oír que todo el mundo le llame “El Justo”.
Y Arístides, sin replicar, escribió su propio nombre en la concha y se la entregó.
La historia cuenta que se reunieron los votos precisados y Arístides fue condenado al ostracismo, pero pocos años después los persas invadieron Grecia y fue llamado a volver del exilio para combatir por la salvación de la patria.
Tiempo después, siendo nuestro hombre juez en un proceso por difamación, el denunciante, con el objeto de congraciarse con Arístides, declaró que el acusado también había proferido injurias contra él. Pero Arístides lo atajó con estas palabras:
— Limítate a declarar el daño que te ha hecho, que yo estoy aquí para hacerte justicia a ti y no para administrármela yo mismo.
Sin duda, todo un ejemplo a seguir. El Politisaurio.
En reunión matutina con la prensa, la encuestadora Mark UP se aventó la puntada de asegurar que el candidato mejor posicionado rumbo a la senaduría es Manuel CAVAZOS LERMA.
Según esta empresa recién llegada a estos lares, se encuestaron a mil 596 personas del 9 al 14 defebrero.
A la pregunta ¿por quien votaría?, el del sombrero se llevó el 17.25% de las preferencias seguido por seguido por Enrique Cárdenas del Avellano con el 15.62%, en tercer lugar Guadalupe Flores Valdez con un 15. 30% y con un 11.06% el secretario general de Gobierno, Morelos Canseco Gómez.
Según estos resultados, los panistas quedan rezagados con un 8.79% para Francisco García Cabeza de Vaca, 5.46% a Maki Ortiz Domínguez y 5.66% para Ángel Sierra Ramírez.
A la izquierda le va peor.
Pero el líder es el paisano Emiliano FERNANDEZ CANALES con un 5.07%, Jorge Mario Sosa Pohl 2.54%, Julio César Almanza Armas 2.47%, Armando Vera García 2.34%, Ricardo Quintanilla Leal 2.21%, Alfonso de León Perales 2.01% y en último lugar con un 1.62% Cuitlahuac Ortega Maldonado.
En el cuestionario se le preguntó a los encuestados “porque candidato nunca votaría” y se llevó los porcentajes Francisco GARCIA CABEZA DE VACA con 15.95%, seguido por Manuel CAVAZOS LERMA con un 13.21%, Maki Ortiz Domínguez con un 9.63% y en cuarto sitio Ángel Sierra Ramírez con un 7.81% en tanto que Enrique Cárdenas del Avellano obtuvo un 4.94%.
De los partidos de izquierda quien recibió el porcentaje más alto fue Jorge Mario Sosa Pohl con 3.38%, Julio Cesar Almanza Armas 3.25%, Ricardo Quintanilla Leal 2.82%, Alfonso de León Perales 1.95%, Armando Vera García 1.82%, Cuitlahuac Ortega Maldonado 1.30% y Emiliano Fernández Canales con un 1.17%.
El encuestador tendría que explicarnos como es que el del taconazo es el líder a la pregunta ¿por quien votaría? Pero también en la de ¿por quien no votaría?
Como que al bajar el cero, no contiene, como bien decía nuestro inolvidable padrino don Miguel TREVIÑO EMPARAM.
El encuestador tampoco reveló quien financió tal encuesta.
¿Habrá sido el del cinto piteado?
REQUETEBIEN la pasamos la mañana de este miércoles en el desayuno con el gráfico conemoró su 42 aniversarios.
Muchos pero muchos amigos nos acompañaron en el festejo.
El recorrido anecdotario lo hicieron el compadre Angel VIRGEN y el licenciado Rolando NIETO.
El colega Arnoldo GARCIA exaltó la figura periodística de don Lupe DIAZ Jr.,
El licenciado Roberto HUERTA RAMOS destacó la fortaleza editorial de nuestro peridico y el Jefe Lupe DIAZ MARTINEZ acompañado de su esposa Adriana, cerró con el improvisado mensaje pleno de sentimientos, al evocar la figura de su padre, don Lupe DIAZ Jr., y de su compromiso de mantener abierta las paginas del periódico para que fluya la palabra libre.
Hijole…. Qué buena mañana…
¿Estamos?