Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Los fardos de Peña

Jorge Rodríguez Treviño †

5 de febrero, 2012

La fuerza política de un Partido tiene su mejor expresión en las urnas.

Tal fuerza se sostiene en su militancia, en sus bases.

De ahí entonces se presuma que el mejor soporte de la candidatura presidencial sean las locales, esto es, diputaciones locales y/o federales y Senadurias.

Pero pareciera que  los grandes estrategas del PRI –que los debe tener-  actúan en forma inversa.

Consideran que la altísima aceptación que aun tiene Enrique PEÑA NIETO hará posible la victoria de candidaturas impopulares.

No advierten empero el tempranero desgaste que sufre el carismático candidato al salir en defensa de quienes son señalados por la opinión publica –y por los órganos justicieros-  por causa de sus malos pasos.

Primero apoyó a Humberto MOREIRA.

Pero ante la fuerza de los números  reflejados en las encuestas, decidió sacarle el hombro.

Escrito está que en política no hay sorpresas sino sorprendidos.

Y buena parte de los politólogos fueron sorprendidos por el desmedido espaldarazo que dio en el corazón de Tamaulipas al ex gobernador Manuel CAVAZOS LERMA.

En la encrucijada, Peña Nieto fue llevado por sus asesores a semejante desplante de poder, sin medir el costo político……n i las consecuencias.

Cierto….

Conforme a nuestra legislación, nadie es culpable hasta en tanto lo dicte un juez.

Peeero.

No olvidemos que en política, los conceptos tienen otra connotación.

Al darse a conocer a la opinión pública que la Procuraduría tiene investigación abierta contra el aun precandidato a Senador, se llega al territorio de la fortaleza política y moral del investigado.

¿Hasta dónde la opinión pública acepta o rechaza las imputaciones de que es objeto?

Peña Nieto fue entrampado.

Frente a sí tenia dos caminos:  guardar prudente silencio y dejar pasar el golpe de la Procuraduria o  salir en defensa de quien ni siquiera es uno de los suyos.

Sus consejeros decidieron que en lugar de blindarse, blindara al investigado.

Ante semejante defensa, dejó la decisión final al inquilino de Los Pinos.

O dispone que la Procuraduría continue adelante con las investigaciones o da marcha atrás.

Quienes dicen saber de estas cuestiones, consideran que semejante decisión no será tomada  sino hasta abril o mayo –cuando maduren las cerezas- en la medida en que quien resulte candidato panista de o no el ancho.

Porque suponen que el licenciado Felipe CALDERON no puede correr el riesgo de otro fracaso de la PGR,  como sucedió en Michoacán y con el Hankazo.

Sería altísimo el costo político que pagaría el PAN – Gobierno  para sellar su derrota en las elecciones presidenciales.

El balón pues lo puso Peña Nieto en la cancha de Calderón.

Pronto sabremos quien cometió el gran error.

En Frentes Políticos del sábado, se publica:

“Una cuestión de timing político.

¿De verdad creerán en el PRI que lo mejor que podrían haber hecho era llevar a Enrique Peña Nieto a Tamaulipas, a sacarse la foto con Manuel Cavazos Lerma, investigado junto con los ex gobernadoresTomás Yarrington y Eugenio Hernández por vínculos con el narcotráfico?

Las campañas aún no se inician y sí los ataques al candidato y al tricolor. Cavazos va al Senado por Tamaulipas y no necesitaba el apoyo del candidato presidencial. Peña debe depurar su agenda.

Hay citas que simplemente no merecen la pena.

¿O sí?...

EN FIN….  PARA ESTE MARTES se anuncian los nombres de quienes contenderán por las diputaciones en nombre del PRI.

No se esperan grandes sorpresas.

El drama es si se colgarán de la popularidad de PEÑA NIETO o tendrán los tamaños para aportarle votos.

En la feroz disputa por los distritos, lo que menos está contando es la opinión de los electores.

La gran disputa está en el territorio de las féminas que tienen derecho a tres distritos.

 

EN TANTO, el Gobernador Egidio TORRE viajó a Nuevo Laredo para sostener con la sociedad el primer encuentro del año.

“Nunca es tarde”, dijo al expresar en nombre de su esposa Pilar, un año lleno de salud, de prosperidad, de bienestar…..

Al darles a conocer el programa de inversión para este año, pidió sugerencias para retroalimentarlo “para que juntos sigamos cada vez mas construyendo este Tamaulipas que todos queremos”.

Advirtió que de 2 mil cien millones de pesos que se compraron en el estado el año pasado, solamente participaron el uno por ciento de los proveedores de Nuevo Laredo.

“Yo quiero, lo he intentado y lo seguiremos haciendo que las compras de Tamaulipas se queden en Tamaulipas y que la compra de las regiones se queden en las regiones y para eso una vez más de veras, participen, las cámaras inviten que venga el director general de compras, que les explique todo el programa de compras que tenemos para este año y en el que creen que pueden participar, háganlo, es muy importante para todos que la riqueza de Tamaulipas, se quede en Tamaulipas y para eso tienen toda la voluntad de nuestra parte.”

POR SU PARTE, el Secretario General de Gobierno Morelos CANSECO tuvo a su cargo el discurso oficial en la triple conmemoración de la Constitución -1857, 1917 y la de Tamaulipas-.

“En estos aniversarios y a la distancia del tiempo, debemos afirmar dos vocaciones propias del pueblo mexicano: confiar a la Norma Fundamental los grandes objetivos políticos de la comunidad que conformamos, y autorizar el ejercicio del poder con base en los límites y a la luz de los alcances que prevé la ley…

 

Confiar a ella los principios bajo los cuales vivimos y hacer al orden jurídico el guardián de nuestros derechos y prerrogativas…” señalo..

Reconocido por su talento  y formación  jurídica, el mensaje del licenciado Morelos se inscribió en el territorio doctrinal.

Asi, asentó :

 

“Los hombres y las mujeres de un tiempo marcan pautas legítimas, pero no nos sujetan a la petrificación de sus propuestas. La pregunta es ¿qué permanece?

 

Permanece la esencia del Estado democrático de derecho como ámbito capaz de conjuntar y armonizar los esfuerzos de todos hacia objetivos colectivos comunes.

La Constitución de 1824 articuló el federalismo, la Ley Fundamental de 1857 restableció el orden federal y afirmó el liberalismo. Esa expresión del ser nacional se ratificó en 1917 y se enriqueció con los postulados de la justicia social.”

Precisó que sólo hay Constitución viva si sus normas se ciñen a la voluntad de salvaguardar y proteger la dignidad de toda persona y las libertades y los derechos colectivos del pueblo

y expresó con meridiana claridad que el gobierno del ingeniero Egidio TORRE “impulsa la fortaleza del Estado como una fórmula para reafirmar que la Ley Fundamental y su vigencia son el espacio en el cual la sociedad y quienes la integramos, podemos ejercer cabalmente los derechos de cada quien y las atribuciones de los poderes públicos.”

Fue notoria la ausencia del Alcalde de esta ciudad capital quien se hizo representar por un funcionario menor..

Seguramente se fue con su burbuja policiaca a disfrutar de este largo fin de semana….

Y DEL TERRUÑO nos llega la amarga noticia del deceso de nuestro querido compañero de fajina periodística Antonio MUÑOZ,  reconocido como profesional de la fotografía periodística.

Juntos caminamos buen trecho de nuestro trabajo reporteril desde que nos fue asignada la fuente de “sociales”..

Luego en la nota blanca y de cuando en cuando, en entrevistas con personajes de la ciudad y cubriendo las sesiones de los Clubes Rotarios los martes y jueves en el inolvidable Drive INN.

Forjamos una  amistad plena de afecto y respeto.

En nuestros viajes al pueblo tuvimos la fortuna de encontrarle mas de una ocasión.

Pero la vida va…..

Y el joven secretario de Trabajo Raul Cesar GONZALEZ GARCIA  estuvo presente en el arranque de la contratación masiva de Delphi que semanalmente incorporará a 85 personas hasta sumar mil 600 trabajadores.

“Hoy se inician nuevas historias de éxito, personas que a partir de este primer día de trabajo, seguramente darán tranquilidad y seguridad a sus familias lo que representa una gran satisfacción”, comentó GONZALEZ GARCIA quien por cierto es mencionado como coordinador de la campaña presidencial en Tamaulipas de Enrique PEÑA NIETO, lo que le llevaría a las nubes del olimpo político.

El muy respetable ex presidente de la Corte Genaro GONGORA será Consejero Jurídico de la presidencia si AMLOve gana las elecciones.

Ala causa del movimiento progresista ya se sumó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo –quien renunció a tal cargo-. Seria el Secretario de Turismo.

Hoy sabremos si en el PAN se impuso el neopanismo que encabeza Felipe CALDERON o si el panismo ortodoxo logró la victoria de Josefina VAZQUEZ MOTA lo que representaría oooootra derrota para el inquilino de LOS PINOS.

Con todo lo que ello significa.

¿Estamos?

 

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro