Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de febrero, 2012
Una firma presidencial que promulga el decreto para hacer obligatoria la impartición de la educación media superior hizo culminar ayer un esfuerzo de más de dos años que desplegó un grupo de mexicanos encabezado por el tamaulipeco Baltazar Hinojosa Ochoa y que hará historia.
La reforma a los artículos 3 y 13 de la Constitución otorga a los jóvenes el beneficio de la educación a nivel de bachillerato de manera obligatoria y gratuita, un hito en el sistema educativo nacional comparable a la instauración de la educación laica y gratuita en 1917 y también a la educación secundaria obligatoria, en 1993.
Baltazar Hinojosa es el autor de la iniciativa de reforma a la Constitución que fue aprobada por unanimidad de votos en ambas cámaras del Congreso de la Unión, merced a una intensa labor de convencimiento que llevaron a cabo el político nativo de Matamoros y otros promotores.
El Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa firmó el decreto para su publicación en el diario oficial de la federación en una ceremonia celebrada ayer en la residencia oficial de Los Pinos donde el coordinador de la diputación federal tamaulipeca fue invitado de honor.
La reforma empujada por el tamaulipeco contempla una asignación gradual de recursos económicos a la SEP en los próximos diez años para que pueda afrontar las nuevas obligaciones, especialmente en infraestructura, contratación de maestros y becas.
Tres ex Secretarios de Educación que forman parte de la actual Legislatura dieron su aval a la iniciativa de Hinojosa Ochoa sin ponerle reparos pese a que militan en partidos diferentes, Josefina Vázquez Mota, del PAN, Reyes Tamez Guerra, del PANAL, y Porfirio Muñoz Ledo, del PT.
Sin aspavientos, sin demagogias, sin distraer reflectores ajenos, sin echársela de lado, Baltazar cumplió su función en el Congreso de la Unión y nadie puede regatearle el mérito de que su firma aparece en un trozo de la nueva historia mexicana.
Concluida la ceremonia presidencial, el diputado federal de Matamoros y algunos de sus amigos se fueron a celebrar con una comida postinera.
En temas políticos, un avezado observador hizo la graciosa revelación de que un famoso encuestador chilango le reprochó en broma a un jerarca partidista gastar tanto dinero en hacer sondeos de opinión para al final de cuentas postular a los que obtienen la puntuación más débil e inclusive, a algunos que ni siquiera aparecen allí.
Se refería al registro de candidatos a cargos de elección popular que son poco conocidos y fundaba su extrañeza por el desconcierto y el pasmo que provocaba entre la militancia el “destape” de gente “que ni en su casa la conocen”.
A propósito, algunos reporteros se divirtieron el martes 7 tratando de adivinar el significado de la letra f bordada en el chaleco rojo de Manuel Cavazos Lerma en la ceremonia del registro de candidatos a diputados federales.
Se aventuraron palabras como fantoche, fatuo, fondillo, farsante, filibustero, fraudulento y otras igualmente ilustrativas. Tal vez nadie atinó a descifrar el enigma pero se carcajearon de lo lindo lo mismo que conocidos políticos que compartieron la broma colectiva.
Un tema serio es la clarinada de alerta emitida por el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo por la llegada de un nuevo frente frío acompañado por lluvias y que puede desatar diversas enfermedades.
Recomendó el galeno Treviño que se atiendan las medidas de prevención y acudir a consulta médica cuando los síntomas sean fiebre, dolor en los oídos y dificultad para respirar.
Citó el caso específico de la infuenza estacional porque sobrevive en la temporada invernal y contagia a la población con más facilidad, especialmente a niños y ancianos.
Repitió Treviño García Manzo el llamado a prevenir y controlar las infecciones respiratorias con medidas tan sencillas como lavarse periódicamente las manos, consumir frutas y verduras, usar abundante ropa, no exponerse a los cambios bruscos de temperatura y no saludar de mano ni de beso en la mejilla.
Cuando se omiten estas recomendaciones cunden las enfermedades que pueden degenerar en una neumonía que provoca a veces hasta la muerte en infantes.
Nuevo Laredo también protege a su gente aunque de muchas otras maneras, una de ellas, recolectando armas de fuego que se cambian por alimentos de acuerdo a un programa diseñado por la Secretaría de la Defensa Nacional y apoyado por el alcalde Benjamín Galván Gómez.
En un recuento hecho por autoridades militares y del Ayuntamiento se consignó el reporte de que en un lapso de cinco meses se consiguió recoger 29 armas largas, 23 armas cortas, 127 cargadores, 5120 municiones y 2 granadas.
El saldo es positivo porque hubo respuesta ciudadana a la convocatoria de entregar armas a cambio de despensas, en los módulos atendidos por personal de la SEDENA.
Benjamín Galván Gómez aplaudió esta acción que previene accidentes y felicitó a los militares por el celo aplicado en el cumplimiento de este programa. Dijo que cada día se está más cerca de llegar a la meta del Gobernador Egidio Torre Cantú de construir un Tamaulipas fuerte para todos.
Por el rumbo de Reynosa hoy esperan al Gobernador Torre para que atienda la visita de funcionarios de PEMEX que llegan para entregar una bicoca de la riqueza extraordinaria que se llevan de la región, con la etiqueta de donativos y donaciones.
Son apenas 160 millones de pesos que distribuirán los emisarios del gobierno federal panista entre 19 municipios y las delegaciones de la Cruz Roja de las tres ciudades conurbadas del sur del Estado.
César Rendón García es gerente de desarrollo social de PEMEX y encabezará la delegación de funcionarios federales que le harán el favor a los tamaulipecos de regresarles migajas de la fortuna que explotan en el subsuelo aunque la tajada de león se la llevan siempre las empresas trasnacionales.
Ni la presidencia municipal ni el gobierno del Estado confirmaron hasta las 18:00 horas la visita del ingeniero Torre e inclusive el boletín sonriente de la empresa paraestatal no precisó si estaría presente en la ceremonia que se hará en el Parque Cultural Reynosa.
Tampoco se confirmó una invitación para el diputado federal Edgar Melhem Salinas, presidente de una comisión especial para la Cuenca de Burgos que nadie sabe para qué sirve.
La señora Yanira Deandar de Villarreal Salinas intensifica la labor humanitaria del DIF llevando abrigo a familias pobres de Reynosa en estos tiempos de intenso frío.
Gracias a la altruista labor de los jóvenes de la UAT fue posible que el DIF llevara una nueva dotación de cobijas a cientos de hogares de Reynosa que les permitirán tener algo de calor.
El programa Valores UAT refulge en invierno y de ello da cuenta el DIF de Reynosa donde su titular Yanira Deandar lanza un llamado a otros segmentos de la sociedad para que aporten ayuda para las personas que menos tienen.
En Reynosa dejó de existir la señora María Trinidad de Luna de Cantú, madrecita de nuestros amigos Edith, Lauro, Sergio, Jaime y Nazario, a quienes enviamos un abrazo solidario.