Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

VACA, COLA Y LENGUA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

TRAICIONAR A LOS AMIGOS.

Arnoldo García

Cd. Victoria

Precisa IETAM al PRI: 'Plebiscito ya existe, y credibilidad del Instituto depende de la Sociedad'

Angel NAKAMURA

15 de febrero, 2012

Jorge Luis Navarro Cantú, Presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), aseguró que la figura de Plebiscito y del Referéndum, ya se encuentran definidas en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Tamaulipas.

Esto, a colación, por la sugerencia del Presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso del Estado, José Antonio Martínez Torres, en el sentido de que una mayor Participación Ciudadana en la toma de decisiones públicas, podría darle mayor credibilidad al IETAM, ante las constantes críticas contra sus Consejeros, en el sentido de que no responden a intereses de la Sociedad, sino de Partidos Políticos.

Al respecto, Navarro Cantú expuso que “el Artículo Sexto de la Ley de Participación Ciudadana, establece que los ciudadanos del Estado tienen Derecho a aprobar o rechazar, mediante el Plebiscito, actos o decisiones del gobernador del Estado, que a juicio de éste, sean trascendentes para la vida pública de la entidad, salvo las materias señaladas en esta Ley”.

Añadió que pueden -incluso- presentar al Congreso del Estado, mediante Iniciativa Popular, proyectos de creación, modificación, derogación o abrogación de leyes.

“Los ciudadanos tamaulipecos tienen derecho a opinar sobre la aprobación o modificación de leyes por medio del Referéndum, además de participar en la planeación, diseño y ejecución de las mismas”, expuso.

Para Navarro Cantú, es tarea de todos los actores de la Sociedad, el poder darle mayor credibilidad al Instituto Electoral de Tamaulipas, “no es solo que nosotros como Consejeros nos empeñemos en hacer que la gente salga a votar, sino que la Democracia la tenemos que construir todos, en cada actividad que realicemos y cada toma de decisión”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

La derechización de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

La excursión de Noroña

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro