Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Cd. Victoria

Presiona Blanca Valles por Reforma a Ley de UPYSSET

Angel NAKAMURA

27 de febrero, 2012

Blanca Guadalupe Valles Rodríguez, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tamaulipas (SUTSPET), aseguró que si antes era necesaria, ahora resulta fundamental y urgente una reforma a la ley de la Unidad de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (UPYSSET).

Dijo que el Gobernador se encuentra interesado, al igual que los representantes de los gremios de trabajadores en la entidad, de concretar cambios al sistema de jubilaciones y pensiones, ya que el actual presenta números rojos.

“Tan solo en lo que refiere al tabulador de préstamos para este año, será un monto similar al del 2011, pero en menores cantidades para los beneficiados, y de continuar así, tendremos un déficit en el 2015”. Mencionó que le interesa garantizar un sistema justo e igualitario para los burócratas de la presente y futura generación, por ende la insistencia de la reforma a la ley del UPYSSET.

Destacó que se deben llegar a los acuerdos necesarios en el Consejo de la Unidad Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas, que la integran tanto el SUTSPET como la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y representantes del Gobierno de la entidad.

“Estamos sugiriendo que se separen los fondos, porque no tenemos nosotros para vivienda o para línea blanca e hipotecas, del mismo monto de pensiones se nos hacen las prestaciones, pero este año se disminuyó, no tanto para los sindicalizados pero si para los trabajadores extraordinarios y los de confianza, esto habla de la gran necesidad de cambios a la ley”, expresó.

Valles Rodríguez mencionó que sus agremiados quieren actuar con mucha responsabilidad, a fin de poder tener una reforma integral al sistema de jubilaciones y pensionados.

“Estamos ocupados en este tema, se nos descuenta un 6% y el patrón aporta 10% para cuando el compañero se retira, pueda llevarse un dinero que le garantice estabilidad económica”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

La derechización de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

La excursión de Noroña

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro