Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de marzo, 2012
Cada profesor que se dedique a la propaganda política a favor de un Partido en el próximo proceso electoral -en horario laboral-, será denunciado ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y podría ser sancionado con multas elevadas e incluso la Cárcel, aseguró Agustín de la Huerta Mejía, Delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Tamaulipas.
“Ningún maestro de ningún nivel educativo en la entidad que devengue un salario de gobierno, desde preescolar hasta nivel universitario, puede participar en campañas políticas, en horario de trabajo, con recursos y material público, ni dentro de las instalaciones escolares”.
Abundó, “afuera de los planteles y cuando ya no tenga asignado impartir clases, el maestro es libre, como cualquier ciudadano, de realizar proselitismo a favor de un determinado partido”. Dijo que la delegación de la SEP apercibirá administrativamente a quién incumpla el reglamento federal que prohibe a los mentores, realizar actividades políticas dentro de las aulas.
“El exhorto a los maestros es que no incurran en ningún tipo de situaciones de este tipo, a fin de poder avanzar en la vía correcta por mejorar los niveles de enseñanza en la entidad”, consideró. De la Huerta Mejía confió en que los profesores actúen responsablemente y puedan cooperar con las autoridades a fin de dejar la efervescencia electoral, fuera de los salones de clase.