Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Cd. Victoria

El año 'D', Cavazos y otras yerbas

José Inés Figueroa

2 de marzo, 2012

    El reparto de las candidaturas plurinominales priístas en las posiciones de privilegio a nivel nacional representa alguna suerte de nuevos equilibrios que eventualmente trasciendan al ejercicio del poder si se mantienen las expectativas y ganan la elección.

    “MANLIO FAVIO BELTRONES se salió con la suya”, podría repetirse a estas alturas cuando se repasan los nombres de quienes encabezan las listas, él mismo en la primera circunscripción para la Cámara Baja y EMILIO GAMBOA PATRON en la de Senadores, más quienes les siguen, enfilados a pastorear el rebaño legislativo.

    En la eventualidad que en efecto ENRIQUE PEÑA NIETO sea Presidente y vuelva el dominio tricolor a las Cámaras, los equilibrios han de prolongarse con perfiles, orígenes y proyecciones diferenciadas.

    Un ingrediente adicional podría dibujarse desde la resonancia tamaulipeca que otros reflejos tendrá de otros rumbos: la presencia de PATRICIA ARAUJO DE LA TORRE en la cuarta posición de la segunda circunscripción no evidencia mayor tutela que la del ex Presidente CARLOS SALINAS DE GORTARI.

    Siete y ocho, MARCO BERNAL y AMIRA GOMEZ son más de aquello del beltronismo.

    Pero la posición doce en la lista al Senado de LUPITA FLORES VALDEZ será otra “prueba de amor”, o cortesía política, hacia el liderazgo doméstico: jugamos a ganar, pero si perdemos, no están fuera, ha de leerse.

    Si el PRI mantiene la ventaja hasta consumar la elección, la posición 12 y nada en la lista aquella es lo mismo; pero si algún imponderable cambia los escenarios entonces el espacio se abre hasta esos niveles.

     Dicho está, los 15 puntos de ventaja registrados en la última encuesta resultan irremontables en los tres meses que faltan para la elección conocidos los antecedentes de las últimas presidenciales que en tiempos similares no llegaron a los 8 puntos.

    ¿Qué puede lograrlo? Una tragedia como la de la guardería de Sonora, la estación de Atocha en Madrid o las Torres Gemelas de Nueva York y hay quienes temen que enloquecido por el poder, no falte quien pueda inducir algo de esa naturaleza.

    Al cobijo de un bufete vegetariano ad hoc con el principal invitado tuvimos la oportunidad  de compartir con el candidato priísta al Senado y ex gobernador tamaulipeco MANUEL CAVAZOS LERMA quien en torno de esa mesa con buenos amigos abrió sin reticencias el baúl de los recuerdos.

    Desde la tesis doctoral que en 1972 ya planteaba la integración comercial regional una década antes de la firma del TLC, sus tiempos de catedrático, la elección y sucesión propia, las filias y las fobias, literatura y los personajes de aquí y de allá.

    Acompañado de su viejo amigo -gracias a que no aceptó cuando le ofreció hacerlo diputado- PACO ADAME OCHOA, el susodicho llegó “volando” al encuentro; se agregó el buenazo de PEPE GUERRERO, cuñado y fiel colaborador cuando ha sido menester.

    De los únicos cinco dieces que asignó en sus tiempos de profesor recordó a personajes que hace mucho son factor en la economía nacional y los “nietos” académicos que hoy la mueven en el juego sucesorio.

    Ex Secretario de Hacienda y conciencia de grandes bloques económicos, PEDRO ASPE ARMELLA fue uno de esos “dieceros”; igual ex y actual Presidente del Banco de México AGUSTIN CARSTENS el más iluminado a su parecer y JAVIER MAYORGA, actual titular de la SAGARPA, otra luminaria desperdiciada “por falta de jefe”.

    Para entender a ENRIQUE PEÑA NIETO hay que voltear al origen, dice cuando recuerda al fundador del Grupo Atlacomulco, ISIDRO FABELA, diplomático autor de muchas máximas que hicieron escuela hasta las nuevas generaciones.

    “Si no tienes algo bueno qué  hablar de alguien, mejor no hables de él”, dice le recordó el hijo de don CARLOS HANK GONZALEZ abrevando en sus enseñanzas, ahora que le acompañó como Delegado en Baja California.

    Por eso PEÑA no va a la confrontación, no es de mecha corta al margen, de que el PRI nunca se ha asumido como oposición, es un partido de mayorías y va al poder cuidando a la nación, evitando el resquebrajamiento y sin avances de venganzas.

    Cuando llegado el momento, en la vieja ortodoxia el Gobernador CAVAZOS acudió ante el Presidente de la República, ERNESTO ZEDILLO a pedir indicaciones para  preparar la sucesión local, este se lo recriminó.

    “ZEDILLO era un hombre de tareas y estaba ocupado de recuperar la crisis en la que había caído el país -la más grande de la historia contemporánea-, como de hecho la sacó, pero dejó la política electoral de lado”.

    ¿Entonces los dejaron suelto para que usted decidiera?

    “No. En política no hay espacios vacíos. La función la sumió LIEVANO SAENZ -Secretario Particular del Presidente-; el puso a los líderes del partido y del Congreso”. Conclusión: de ahí salió la nominación de TOMAS YARRINGTON RUVALCABA.

    CAVAZOS no admite réplica cuando de lecturas que le han marcado y reta a quien se le pone enfrente -como le hubiera gustado hacerlo con los que cuestionaron a su candidato- a conocer sus autores.

    Y va más allá de las alusiones a la bíblia para instalarse en las doctrinas hindúes, llega al origen de la civilización y regresa a la cultura maya, pasa por sobre FUENTES, algo le concede a PAZ y descansa en AMADO NERVO.

    No desconoce “Negocios de familia” de FRANCISCO y JORGE TORIBIO CRUZ, ese que reseña: en 1940, doña FRANCISCA CASTRO MONTIEL, vidente del pueblo de Atlacomulco, reunió a los notables del municipio para profetizarles con voz de arcano mayor “Seis gobernadores saldrán de este pueblo. Y de este grupo compacto, uno llegará a la Presidencia de la República”.

    Desde entonces -FABELA fue el primero en 1942- los gobernadores mexiquenses han pasado por ese tamiz, ARTURO MONTIEL no la logró pero PEÑA, como diría el gobernador EGIDIO TORRE CANTU, “ahí la lleva” camino de Los Pinos.

    Mucha literatura y anécdotas más en torno de una mesa de amigos a la que llegó CAVAZOS tras acompañar la toma de protesta de la dirigencia del Organismo de Mujeres Priístas de San Fernando.

    “Yo no iba a hablar  pero una viejona lideresa de la Laguna - de esas que traen el micrófono integrado- gritó ¡que hable el licenciado Cavazos!. Ya se había terminado el evento y nadie se levantaba de su lugar así que hablé. Terminé, y seguían sin pararse, pidieron que LUPITA hablara y también lo hizo”.

    A otros eventos cerrados del partido fueron invitados ambos a Nuevo Laredo. Allá andaban desde ayer y hoy seguían.

    El Gobernador EGIDIO TORRE CANTU ayer entregó becas en Monterrey a estudiantes tamaulipecos por la mañana y en la tarde-noche participaría de una reunión de alto nivel sobre temas de la reforma penitenciaria.

    Hoy realizará una intensa gira de trabajo por el altiplano que lo llevará a recorrer, desde temprano y hasta muy tarde los municipios de Tla, Bustamante, Miquihuana, Palmillas y Jaumave.

    Va a entregar obras de infraestructura social y urbana, así como apoyos de diferentes programas.

 

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Erasmo y los aliens

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

La excursión de Noroña

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro