Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de marzo, 2012
Al menos 53 de las 511 casillas que se instalarán en el Quinto Distrito Electoral que comprenden los municipios de Victoria, Güémez, Hidalgo, Mainero, Padilla, San Carlos, San Nicolás, Victoria y Villagrán, tienen focos rojos al considerarse secciones de atención especial, y se podrían tener dificultades para el domingo primero de julio, día de las elecciones.
Juan de Dios Álvarez Ortiz, Vocal de la Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE) Victoria, mencionó que los problemas en estas zonas con focos rojos, se deben a la poca participación en el proceso de insaculación y capacitación de funcionarios de casillas, que se han tenido en pasadas jornadas electorales.
Cabe mencionar que el IFE ha determinado que las secciones de atención especial, son denominadas de esta manera por situaciones de inseguridad y de conflictos entre comunidades con sus autoridades o de problemas de servicios públicos e incluso de accesibilidad por los caminos o carreteras, además del clima y las inclemencias del tiempo. “En el caso de las zonas que tenemos detectados nosotros, no se debe tanto a los hechos extraordinarios de violencia que se viven en estos lugares, sino más bien a la apatía o abstencionismo que se ha tenido por parte de los ciudadanos, para el proceso de capacitación electoral”, dijo el funcionario.
De igual manera, Álvarez Ortiz informó que el próximo martes seis de marzo a las 10 y media de la mañana, el Consejo General de la Junta Local Ejecutiva del Quinto Distrito, llevará a cabo una sesión ordinaria para hacer el sorteo de insaculación de los ciudadanos que habrán de ser elegidos para formar parte de las casillas el primero de julio.
“Se habrá de insacular al 10 por ciento del total del padrón electoral con corte al 15 de enero del presente año, hablamos de 27 mil 500 ciudadanos, esperemos que todos respondan, aunque forzosamente necesitamos a tres mil 577, si tomamos en cuenta que en cada casilla se requiere un presidente, un secretario, dos escrutadores y tres suplentes”.
Mencionó que la respuesta promedio de los ciudadanos insaculados es del 30 por ciento del total que son invitados, “muchas personas no quieren, por motivos personales, ser parte de quienes habremos de llevar a cabo las elecciones presidenciales, este problema es mucho más latente en las zonas urbanas y en Victoria, para ser más específicos”, mencionó.