Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Cd. Victoria

Los de atrás se quedarán

José Inés Figueroa

8 de marzo, 2012

Como en la ronda infantil de “la víbora de la mar” en esto del transitar a las urnas del primero de julio, “los de adelante corren mucho”… y “los de atrás se quedarán”.

No es una historia nueva. Para no ir muy lejos, en el pasado proceso local electoral fuimos testigos y en este mismo espacio se publicó “en tiempo y forma”, cómo algunos candidatos tomaron a la ligera su postulación y terminaron pagando las consecuencias.

Caso concreto, en Tampico,  MIGUEL MANZUR NADER, desatendió todas las llamadas de atención por el descuido o la abulia desde las víspera de las campañas proselitistas y hasta consumadas estas.

En los preparativos se le dijo por todos los medios y hasta llegó a publicarse, pero jamás entregó los spots de televisión que debían mandarse al IFE para su validación y programación en las televisoras regionales.

La ausencia de esa propaganda -que no habría de costarle por insertarse en los tiempos oficiales- fue uno de los factores que incidió en la derrota frente a su entonces compañera legisladora hecha al PAN, MAGDALENA PERAZA.

Respecto de la elección federal de este año en los próximos días se vence el término para la entrega de los video-spots a la autoridad electoral para enderezar el proceso respectivo.

En el caso del PRI, “el partido” contrató a algunas “productoras” para facilitarle el trabajo a los candidatos y “garantizar la calidad” de los productos promocionales, pero la historia se repite en alguna candidata a diputada a la que “le da flojera” andar en esos trotes.

¿Se estará escribiendo la historia de la primera derrota anunciada?

La Red de Mujeres Periodistas de Victoria liderada por NORA HERNANDEZ ayer invitó a la candidata priísta al Senado LUPITA FLORES VALDEZ a una comida donde platicaros de los mas variados temas.

En particular, la chicas de la red ponderaron la concurrencia de la maestra en sus tiempos de lideresa del Congreso Local, cuando animó iniciativas a favor de las causas de género y decretos de acciones que apoyan a asociaciones e instituciones en sus tareas a favor de las mujeres.

La misma red en todos los municipios de la entidad donde tiene presencia y su coordinación estatal despliegan un trabajo intenso y permanente empujando en la instalación de una renovada cultura que de lugar, respeto y aliento a las mujeres tamaulipecas en sus entornos cotidianos.

Por lo demás, a los anuncios tempraneros de proyección de “Juanitas”, al tenor de la presentación de los Delegados regional y estatal del Nacional priíista, RICARDO AGUILAR, en el primer encargo, pidió no adelantar vísperas.

Si los registros de las fórmulas se darán hasta la segunda quincena del mes que corre, por qué pretender desde ahora que existen caso de simulación con dobles postulaciones de mujeres -por las dos vías- o renuncias dibujadas para cumplir las cuotas de género que luego se vayan a endosar a varones.

Lo que mandata la ley y los acuerdos del Consejo General del IFE están muy acendrados en la alta jerarquía tricolor, estatal y nacional de donde surgen las garantías que las suplencias serán ocupadas por el mismo género del titular: hombre con hombre y mujer con mujer.

Para hablar de nombres tampoco será cosa de devanarse los sesos o sacudir bolas de cristal; todo a su tiempo: la conciliación al respecto dente los liderazgos incidentes se ubica hacia el siguiente fin de semana. Lo que se diga antes será mera especulación.

GUILLERMO MARTINEZ, el vocero de la administración estatal; el Procurador BOLIVAR HERNANDEZ y el Secretario General de Gobierno MORELOS CANSECO GOMEZ, acompañaron con el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU y su esposa  PILAR, la presentación del informe de ALEJANDRO ETIENNE  LLANO.

En la comparecencia del Presidente del Supremo Tribunal de Justicia también estuvo el Presidente del Congreso local GUSTAVO TORRES SALINAS y buena parte de los diputados locales, quienes llegaron juntos en microbús.

En el recuento destaca el crecimiento en infraestructura física, tecnológica y humana, en la cantidad de expedientes conocidos y resueltos, superando en 278 las resoluciones a los casos recibidos lo que significa que no hubo rezago, sino se atacó lo que viniera de atrás.

Sobresaliente la certificación de calidad sobre estándares internacionales en operatividad, administración y aplicación de la justicia en áreas y juzgados específicos que han alcanzado niveles de excelencia y son patrón objetivo del resto.

La certificación alcanzada por órganos jurisdiccionales es única en el país, los jueces tamaulipecos ocupan el cuarto lugar nacional en confianza ciudadana y en percepción de corrupción sobre el quehacer de los jueces Tamaulipas se ubica en la séptima posición con el mejor desempeño.

El sistema de “justicia en línea”, los trámites y consultas que por la vía del internet pueden hacer los abogados y actores de un proceso judicial también ha recibido reconocimientos que les ponen en la vanguardia nacional.

“Con optimismo visualizamos una nueva cara del Poder Judicial de Tamaulipas, donde cada servidor judicial desempeña su trabajo sustentado en nuevos  estándares de calidad, enraizados en una nueva cultura de legalidad matizada con el estricto apego a valores éticos acordes a la composición de tiempo y espacio donde habitamos en compañía de nuestras familias y vecinos”, expuso ETIENNE.

Faltan tareas por hacer para cerrar el círculo histórico y entrar a las nuevas dinámicas de los juicios orales; los esfuerzos siguen redoblándose en ese destino, para lo que el Poder Judicial cuenta con el apoyo de los otros dos Poderes, cuyos titulares ahí le felicitaron y animaron a mantener el paso.

En eso de la jornada de informes hoy toca turno a la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Reynosa, YANIRA DEANDAR de VILLARREAL.

En torno de esto, con antelación la esposa del alcalde EVERARDO VILLARREAL SALINAS ha ponderado el apoyo del Gobernador EGIDIO TORRE CANTU y su esposa PILAR GONZALLEZ de TORRE para la consecución de las metas a favor de los reynosenses más necesitados.

En Matamoros ayer hizo lo propio la señora SILVIA GUERRA de SANCHEZ GARZA, quien ante el patronato del DIF Municipal expuso los alcances de su gestión donde se ha ponderado el desarrollo de infraestructura y acciones de atención y apoyo a la familia como célula de una sociedad fuerte y solidaria.

La mañana de ayer el Gobernador encabezó la reunión del Consejo Consultivo de la Comisión Federal de Electricidad con el Gerente de la División Golfo-Centro PAZ DE LA FUENTE, donde se evaluaron las obras hechas y por hacer de parte de la paraestatal.

El fin de semana, en el sur del Estado, el Mandatario pondrá en marcha el Programa social emblemático de su administración, Todos por Tamaulipas, del que muchas acciones han de desgranarse a favor de los sectores más desprotegidos.

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Erasmo y los aliens

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

La excursión de Noroña

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro