Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Cd. Victoria

II Informe: 'Motiva Egidio a la UAT, para seguir adelante; y los logros... hablan por sí mismos'

Angel NAKAMURA

9 de marzo, 2012

“Tenemos un compromiso con Tamaulipas y con el gobernador Egidio Torre Cantú, que nos ha cumplido con creces, su liderazgo hace que Tamaulipas esté de pie y con la motivación de seguir adelante”, aseguró el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), José María Leal Gutiérrez, al rendir su segundo informe de labores.

El evento se llevó a cabo en el Teatro Juárez de Ciudad Victoria, y contó con la presencia de Rafael López Castañares, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, así como Jorge Luis Guevara Reynaga, director de fortalecimiento institucional de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Egidio Torre Cantú, gobernador de la entidad, también compartió el presidium con Alejandro Etienne Llano, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, así como Gustavo Rodolfo Torres Salinas, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Primera Legislatura Local.

Durante su mensaje a la asamblea universitaria, Leal Gutiérrez agradeció a María del Pilar González de Torre, por permitirle hacer sinergia y sumar esfuerzos en lo que consideró, una admirable labor que encabeza.

“Seamos generosos con el prójimo, exigentes con nosotros mismos y valerosos ante el mundo que pide de nosotros responsabilidad y compromiso, ese el espíritu universitario”, recalcó el rector de la UAT.

Destacó que dentro de un entorno internacional incierto, colmado de preocupaciones ambientales, políticas, económicas y sociales, la universidad es principalmente, un espacio abierto al desarrollo científico, intelectual, cultural y artístico que pertenecen a los jóvenes en formación.

“No tenemos duda que la construcción de una sociedad prospera, humana y justa, reclama ciudadanos libres y responsables, críticos y juiciosos, con dominio del conocimiento y una sólida vocación humanista”, consideró.

Dijo que la UAT atienda a 35 de cada 100 alumnos de educación superior en la entidad, procedentes de todas las regiones del Estado y entidades vecinas, demostrando con ello su alta cobertura en la formación de profesionales e investigadores.

“La universidad atendió a 41 mil 153 estudiantes de educación media superior y superior, egresaron cuatro mil 842 y tuvimos nueve mil 143 alumnos de nuevo ingreso, de los cuales el 54.1% son mujeres y el 45.8% son hombres, cifras que demuestran la igualdad de oportunidades en acceso a nuestra oferta educativa”, consideró.

Leal Gutiérrez especificó que como respuesta al cambio demográfico, la UAT ha implementado una serie de políticas orientadas a apoyar en forma especial a las mujeres, sobre todo a las madres estudiantes cuyo perfil socieconómico requiere de una atención diferente.

“En el 2011 se lograron obtener de la SEP apoyos económicos por cuatro millones 616 mil pesos, los cuales se están destinando al fomento de la equidad e igualdad de género, con esos recursos también estamos habilitando espacios infantiles para los hijos de los y las estudiantes que lo requieran”, dijo.

Mencionó que la oferta educativa de la Universidad Autónoma de Tamaulipas comprende un total de 172 programas, tres de bachillerato, dos de técnico básico, seis de profesional asociado, 79 de licenciatura, 27 de especialidad, 45 de maestría y 10 de doctorado.

“En el 2011, se logró la acreditación por parte de los organismos acreditadores de cuatro programas en ciencias de la educación, un programa en Derecho de Tampico y otro en Comercio de Nuevo Laredo”.

Abundó, “si bien es cierto que nuestros logros hablan por sí mismos, son los ideales los que dan sentido al trabajo universitario, porque la UAT es verdad, belleza y probidad; estamos comprometidos para que nuestros jóvenes reciban una educación competitiva”.

José María Leal Gutiérrez mencionó que los actos que realice la comunidad universitaria, sin importar sean grandes o pequeños, tienen el potencial de cambiar el mundo, “por eso mi llamado a ser, siempre, orgullosamente UAT”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Erasmo y los aliens

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

La excursión de Noroña

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro