Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de marzo, 2012
SERA HASTA DESPUES del periodo vacacional de Semana Santa, cuando seguramente, el Jefe del Ejecutivo Estatal otorgue los nombramientos en aquellas áreas, como la Secretaria de Desarrollo Social y la Secretaría de Trabajo, en donde sus titulares renunciaron a sus cargos.
No hay ninguna prisa en la administración estatal, que pese a estas dos salidas y a que las dependencias permanecen bajo el despacho de JESUS ALEJANDRO OSTOS GARCIA y CARLOS SANCHEZ AGUILAR, quienes han continuado impulsando el trabajo en lo que se refiere a la política social y al renglón laboral.
Por cierto, que ambos funcionarios que tienen bajo su responsabilidad continuar con el tren de trabajo que se venía exhibiendo en la Administración Estatal, tomando en cuenta las restricciones políticas debido a las cuestiones político electorales, que están en todo su apogeo.
Debido a que en estas dos importantes áreas de trabajo se ha sostenido ese ritmo, es muy probable que el gobernador Egidio Torre Cantú, de a conocer los nombres de los nuevos responsables de estas importantesáreas, o de plano, que ratifique en los mismos a quienes hasta ahora, han continuado ahí despachando.
Otro nombramiento que está pendiente, es el que se refiere a la Dirección de Ganadería de la Secretaria de Desarrollo Social, luego de la salida del organigrama oficial del ex dirigente estatal de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, ALEJANDRO GIL FLORES.
Al que relativamente le ha ido mejor luego de dejar su cargo dentro de la Administración estatal, es al ex secretario de Trabajo RAUL CESAR GONZALEZ GARCIA, quien de cualquier manera, ahora tienen una difícil tarea dentro de la política estatal, no por el hecho de ser coordinador de las campañas de los candidatos priistas, sino, por el equipo que le han ido conjuntando.
Si antes, tenía que estar negociando con representantes obreros y sindicales en el terreno laboral, ahora, tendrá que mostrar sus dotes de conciliador, primero, para apagar cualquier conflicto interno que se pueda generar, con algunos de los encargados de diversas áreas dentro de la misma campaña priista.
El caso concreto, es la “relación peligrosa”, que deberán de sostener los ex secretarios de educación básica en la Secretaria de Educación, uno en el sexenio anterior LUIS HUMBERTO HINOJOSA OCHOA y el otro, en el inicio del actual sexenio BLADIMIR MARTINEZ RUIZ.
Sea como sea, las diferencias de estos dos actores le meten ruido suficiente para que RAUL CESAR, como coordinador de toda la campaña, tenga que desviar un poco la mira para encontrar la coincidencia en el trabajo de estos dos exponentes.
De más difícil trato sin duda BADIMIR MARTINEZ RUIZ, quien deberá de entender que la incorporación del “oso” a la campaña priista, representa más que una estrategia electoral, un contrapeso político para convencer a parte del magisterio de que el PRI, aparte del PANAL, representa una buena opción electoral en el próximo proceso constitucional.
Por lo que los pleitos que pueda aún albergar BLADIMIR, tendrán que seguir esperando los tiempos para cobrar las facturas políticas que aún le adeudan desde el sexenio anterior.
EN EL PRI ESTATAL, luego de que se revelaron los nombres de quienes ocuparan las suplencias en las fórmulas de senadores y en de las diputaciones federales, sigue causando escozor la designación que para diputada plurinominal, el destape de la ya ex presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Victoria, ELSA PATRICIA ARAUJO DE LA TORRE.
La hermana de HUGO ANDRES, ex dirigente nacional de la CNC en el sexenio de CARLOS SALINAS DE GORTARI y ex Secretario General de Gobierno en la segunda parte del sexenio de EUGENIO HERNANDEZ FLORES, precisamente no tiene mayor merecimiento para haber alcanzado dicha designación, que ser hermana de este distinguido priista.
Para muchos, pasa de largo que la posición se la pueda deber a la dirigencia nacional de la CANACO. Por cierto, aquí no peso tampoco el candidato priista de obligar a sus aspirantes a haber ocupado un cargo de dirigente en la estructura partidista, PATRICIA ni siquiera ha sido presidenta de seccional o de casilla.
Con los registros de los candidatos de cada uno de los partidos políticos o de las coaliciones a la presidencia de la república, arrancará a partir del próximo día 15 una etapa más en el calendario de elecciones.
Enseguida tocará el turno después a los candidatos a las diputaciones federales y a las senadurías para entrar de ello a las campañas políticas y termine la veda electoral.
PESE A LAS CARENCIAS QUE SE enfrentan en la actualidad, sobre todo las de carácter económico que cimbran las finanzas de cualquier institución oficial, la Universidad Autónoma de Tamaulipas continúa avanzando, bajo el liderazgo del rector JOSE MARIA LEAL GUTIERREZ.
Su reciente segundo informe de labores va mas allá del compendio de logros y éxitos al frente de la academia universitaria, sobre todo, por el notable avance en el reconocimiento a sus servicios educativos de calidad reconocidos incluso por la ANUIES y por la Secretaría de Educación Pública que se concreta con el reconocimiento ISO - 900.
Pero este avance en la educación profesional no se concreta solamente al ámbito académico, puesto que ahora, es redondeado con el reconocimiento del actual gobernador de Tamaulipas EDGIO TORRE CANTU que se nota y lo deja ver, está satisfecho con la labor que se ha desempeñado en el campus universitario.
El sólido apoyo LEAL GUTIERREZ no pasa desapercibido para nadie, está visto que la relación entre Universidad y Gobierno, entre Rector y Gobernador, es inmejorable y con ello, Tamaulipas y su Universidad son ambas, dos instituciones fuertes.
Este martes nuevamente el Jefe del Ejecutivo Estatal programó en el marco de una nueva gira de trabajo por Victoria, un nuevo evento en el cual, trabajó en coordinación con el rector de la UAT, para inaugurar juntos el nuevo edificio de la Facultad de Enfermería en Victoria, ubicado por cierto a espaldas el Hospital General de Alta Especialidad.
El día comenzó temprano por EGIDIO TORRE CANTU que puso en marcha a la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana y después, complementó la agenda con diversas actividades que tocaron el terreno educativo, pues aparte de inaugurar la nueva Facultad de Enfermería, colocó la primera piedra para la construcción de la escuela federalizada nocturna para trabajadores, también colocó la primera piedra del edificio de la biblioteca de la Universidad Politécnica de Victoria.