Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Cd. Victoria

CONGRESO: Reforma a Ley de Seguridad: 'Defenderá municipio a sus policías'

Angel NAKAMURA

14 de marzo, 2012

El Poder Legislativo aprobó, hoy, que los Municipios deberán hacerse cargo de la Defensa Legal de los Policías que -en ejercicio de sus funciones- pudieran resultar implicados en asuntos jurídicos, así como también el pago de la Fianza y la reparación del daño con recursos de la Administración Municipal.

Esto, como resultado de las Reformas a la Ley Estatal de Seguridad Pública y Ley de Coordinación del Sistema de Seguridad Pública.

Las Reformas implementadas a ambas legislaciones tienen como propósito definir con exactitud cuáles serán las atribuciones de las Instituciones policiales del Estado, así como los Derechos y Obligaciones de sus integrantes en el marco de Coordinación con la Federación.

Con ello se pretende evitar confusiones y contradicciones que entorpezcan las acciones que en forma coordinada despliegan las Instituciones tanto de la Federación como del Estado.

Por otra parte, la forma en cómo el Magistrado-Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Alejandro Etienne Llano, entregará su Informe de labores al Congreso de Tamaulipas, generó una discusión de 30 minutos entre diputados.

Y es que por Ley, el titular del Poder Judicial en la entidad, debe dar a conocer a los diputados locales, un documento donde se rinda cuentas de la manera en cómo se trabajó durante el año próximo pasado.

La Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Primera Legislatura Local, sugirió que fuera mediante un Informe escrito, como se cumpliera con esta obligación, y presentó un Punto de Acuerdo para dicho trámite.

Sin embargo, para Manglio Murillo Sánchez, diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), con esta acción, se caía en un absurdo, porque Etienne Llano presentó su Informe ante la ciudadanía, la semana pasada.

“Ya se entregó por escrito el Informe, ahí estuvieron presentes varias autoridades del Estado, a mí se me entregó un documento, entonces ¿ahora tengo que aprobar cómo me van a dar algo que ya tengo?, no entiendo; como dicen en el rancho, quieren que decida cómo vamos a 'matar a la vaca' que ya sacrificamos e incluso ya nos la comimos, pienso que debemos desechar este punto”, mencionó.

Finalmente, fue aprobado el polémico punto de acuerdo por 28 votos a favor y tres en contra, de legisladores panistas.

Por otra parte, se aprobó otorgar pensiones vitalicias a las familias de los trabajadores Fernando Hernández Martínez, Juan Gabriel Limón Hernández y Horacio Hinojosa Padrón.

En el punto de asuntos generales, Leonel Cantú Robles habló por más de 15 minutos, sobre la necesidad de un cambio democrático donde se pueda vivir sin autoridades corruptas y se pueda tener la tranquilidad de poder tener un patrimonio de manera honesta, aunque no se refirió a partidos políticos o funcionarios públicos en específico.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Erasmo y los aliens

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

La demanda contra AMLO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro