Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de marzo, 2012
Hace muchos años tuvimos la fortuna de conocer a Don Rafael OCHOA quiien nos distinguió con su trato siempre siempre pleno de afecto y respeto.
Y también la oportunidad de convivir en reuniones de amigos mutuos, en las que siempre era invitado a cantar su canción favorita….. DESESPERANZA…. Que siempre le era festejada su muy buena interpretación.
Uno de los cuartetos de esta bella canción
“Cuánta desesperanza/ qué vacío tan profundo/ repicar de campanas/ en mi tarde mortal”.
La letra y música es de la autoría de Gonzalo CURIEL y seguramente la compuso en los años cincuenta.
Evocamos a don Rafael OCHOA y esta hermosa canción ahora que Maria DE LAS HERAS revela en su encuesta de esta semana que la DESESPERANZA en las clases medias “se refleja en la exigencia de un cambio de rumbo para México”.
Se trata de una encuesta telefónica que refleja solamente la opinión de las clases medias que, obvio, cuentan con teléfono domiciliar, de tal suerte que “de ninguna manera se puede interpretar como “ un reflejo de las preferencias electorales del total de
los electores del país ni, por supuesto, un reflejo del escenario electoral”, según advierte la propia Encuestadora.
El universo de los encuestados fue de 500 personas mayores de 18 años seleccionadas mediante muestreo aleatorio simple sobre el directorio telefónico. El nivel de confianza es del 95% y el error estadístico máximo es de mas-menos 4.5
Los datos que arroja son realmente la mar de interesantes.
Destaca “la desesperanza imperante en las clases medias del
país.
El 75% considera que en los próximos seis meses la situación
económica en México va a ser igual de mala o peor que la de ahora;
73% opina lo mismo respecto al tema de seguridad; y 57% de los
entrevistados nos dijo que su situación económica personal, la de ellos
y sus familias, va a estar igual de mal o peor en los próximo semestre.
Esta desesperanza da como resultado que el 74% de los
entrevistados nos dijera que en México se necesita un cambio de
rumbo.”
En el caso del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, quien hasta ahora se ubica como puntero en todas las encuestas que se han publicado, el 43% cree que si gana las elecciones presidenciales habría un cambio de rumbo en el país
Pero solo el 33% espera que ese cambio sea para bien.
En el caso de la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, a
pesar de representar al Partido que ha gobernado en los últimos 11
años, un 37% considera que de llegar a la presidencia habría un
cambio de rumbo en México,
Pero es menor la certeza, porque solamente el 30% piensa que ese cambio sería para bien.
DE LAS HERAS supone que “seguramente su condición de mujer es lo que sostiene las expectativas de que, a pesar de representar al PAN, hay posibilidades de cambio.”
Un resultado curioso de la encuesta es que 42% piensa que habría un cambio de rumbo si gana la presidencia López Obrador, el candidato de las izquierdas, casi la misma proporción que espera un cambio con el candidato del PRI, siendo hasta ahora el único candidato en la competencia que está hablando de cambiar radicalmente las cosas en México,
Resulta curioso también que habiendo sufrido el embate publicitario del PAN durante las campañas el 2006 en el que se le acusaba de ser un peligro para México, seis años después apenas 8% de las clases medias a nivel nacional consideran que el cambio de rumbo con López Obrador de presidente seria para mal del país, mientras que 24% piensa que el cambio sería en sentido positivo.
EN FIN……. Entre los exitosos, muy exitosos libros del nobel Mario VARGAS LLOSA está TRAVESURAS DE LA NIÑA MALA publicado en 2006.
Un picudo columnista lo recuerda ahora que el peruano-español se asume mexicano para intervenir en la vida política del país al pedir el voto para Josefina VAZQUEZ MOTA: “necesitamos que llegue a la Presidencia de México”, declara.
Desde su dorada atalaya con Jose en la Presidencia “la lucha contra la violencia, la corrupción, el narcotráfico -que ha dado con tanto coraje el presidente Calderón- no retroceda y continúe…..”
No escamita elogios:
“Es una mujer inteligente, profunda demócrata, liberal, que ha luchado por la transparencia, por la honestidad, y ha contribuido de manera realmente admirable a la democratización de su país después de tantos años de dictadura perfecta que, felizmente, era imperfecta. La prueba es que hoy México es una democracia”
Por supuesto que las galardonadas palabras del ilustre Nobel cayeron como aceite ardiendo en el bunker priista de donde se disparó la respuesta de Pëdro Joaquín CODWELL: “Vargas Llosa es un estupendo novelista, pero tiene una visión muy sesgada de la realidad mexicana".
Quizá le hubiera sido conveniente al lider tricolor mantenerse callado, si hubiera reparado en el hecho que en la misma proporción que Vargas LLOSA es un notable escritor, lo es como político……en sentido inverso.
No ha ganado una.
ESTO NOS LLEVA a la precisión que hizo la lideresa campesina Lupita FLORES VALDEZ quien a pregunta expresa afirmó que MÉXICO si está preparado para que lo gobierne una mujer, “siempre y cuando muestre capacidad y preparación”, cualidades, afirma, que en este momento tiene Enrique PEÑA NIETO.
Nos recuerda cuando a Jesús REYES HEROLES se le hizo la misma pregunta, si la mujer estaba preparada para gobernar el pais.
El zorruno veracruzano respondió con otra pregunta……. Si el país estaba preparado para ser gobernado por una mujer….
EN TEMAS DOMESTICOS es fuerte la versión del arribo del muy prestigiado abogado Herminio GARZA PALACIOS a la Secretaria del Trabajo, cuya oficina está acéfala tras la renuncia de Raul César GONZALEZ GARCIA quien fue invitado por el candidato del PRI Enrique PEÑA NIETO para coordinar su campaña en Tamaulipas.
En cambio, los pocos pero muy bien pertrechados amigos de Jesús Alejandro OSTOS andan de capa caída, luego de confiarles su jefe que no será el titular de la Secretaría de Desarrollo Social donde despacha como Encargado.
Y en la Secretaría de Desarrollo Social nada se dice sobre quién será quien ocupe la Subsecretaria de Ganadería que continua vacante.
ESTA VISTO QUE el Alcalde de esta ciudad capital –fantasma que deambula por Palacio- carece de asesores o los tiene en la nómina solo como aviadores.
Se le confió el “discurso oficial” en la ceremonia para conmemorar el natalicio del Benemérito y comenzó con el pié izquierdo.
Nadie le dijo que en tratándose del responsable del mensaje central del acto, se inicia con el institucional saludo al público, particularmente a los miembros del presidium.
No le importó a Migue y al grito de un desangelado buenos dias leyó de corrido el texto que alguien le preparó pero no practicó su lectura.
¡Ya se imaginará los acres comentarios ¡!!.
A VER A VER A VER….
¿Cómo está eso que algunos analistas al servicio de la causa tricolor no descartan la posibilidad de no solo la derrota de la fórmula para el Senado sino además de caer hasta el tercer sitio?
Ante el rechazo sordo de la militancia priista por la imposición del Sombrerudo del Taconazo como primero en la fórmula, permea la percepción del voto de castigo en favor del PAN pero también del PANAL.
El PRI, ya lo sabemos, solamente es derrotado ¡por el propio PRI!.
El escurrimiento de votos beneficia en mas de las ocasiones a ilustres desconocidos, como fue el caso de los panistas JJ Sacramento y Alejandro GALVAN (+) que se fueron a la cama derrotados y amanecieron triunfantes.
Si bien se perfila la dupla VACA-MAKI como favorita, estos estrategas no están tan seguros que CINTO PITEADO y LA MAESTRA queden en segundo sitio, porque será fuertemente disputado por los Candidatos del PANAL.
La señal es clara: el candidato lo es Arnulfo RODRIGUEZ TREVIÑO con fuerte presencia en la base magisterial y consecuentemente con el entorno escolar –padres de familia-.
Y tan clara es que la mismísima MAESTRA ya ordenó el cierre de filas en torno al pariente, por lo que ya pasaron lista los ex dirigentes Enrique MELENDEZ, Noe RODRIGUEZ y Oscar MARTIN RAMOS, entre otros…
No se olvide que, solito, MELENDEZ le quitó muchos votos a la pareja ASSAD-Amira.
Antes de cerrar estos teclazos, le agradecemos a la estimada colega Rossy RODRIGUEZ QUINTANILLA la invitación para asistir al registro de la maestra Guadalupe FLORES VALDEZ este miércoles…
Recordarle tambien que este jueves la UAT promueve el programa denominado “Dia Virtual” en su edición 49.
El Director de Tecnología de Apoyo a la Educación (DITAE) Everardo Huerta Sosa, comentó que el evento se transmitirá a partir de las 9:30 horas desde las instalaciones del Centro Universitario de Victoria y por Internet en la páginawww.ditae.uat.edu.mx, .
Este día inicia con el tema: Planeación estratégica en redes académicas, a cargo del director de la DITAE; para continuar, se ofrecerá el tema “Proyectos de Reforma a la Ley Federal de Trabajo”, que impartirá el Doctor en Derecho y catedrático de la UAT, Enrique Alfaro Dávila.
Como esto ya no da para mas, hasta aquí dejamos esto, por hoy.
¿Estamos?