Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Cd. Victoria

Alivia Torre el dolor de pagar el agua

Alberto Guerra Salazar

22 de marzo, 2012

Ayer se produjo una buena noticia de múltiples rebotes ya que hizo felices a los gerentes de las COMAPAS, a los usuarios pobres y al banco que manejará la cuenta de un programa de debió llamarse “debo no niego, pago no tengo”.

Homero de la Garza Tamez, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente anunció en rueda de prensa la instrucción girada por el Gobernador Egidio Torre Cantú para conseguir dos propósitos importantes:

Sanear las finanzas de las COMAPAS y alentar la cultura del pago entre los usuarios que por su pobre condición económica acumulan facturas mensuales sin liquidar.

Dijo el ingeniero De la Garza Tamez que se dispone de un fondo por 130 millones de pesos para distribuirlo entre más de 183 mil usuarios que deben dinero a las COMAPAS porque ganan menos de cuatro salarios mínimos (siete mil pesos cada mes), con la aclaración de que se trata de un subsidio con retorno, es decir, pagadero en parcialidades.

Reconoció el funcionario estatal que las COMAPAS atraviesan por problemas financieros debido a que un alto porcentaje de sus usuarios no cumplen con el pago de las facturas mensuales, por tener bajos ingresos económicos.

Hacia ellos está dirigido este programa que permitirá ir al rescate de las tesorerías de las COMAPAS pero sin regalar graciosamente el dinero para que se produzca un borrón y cuenta nueva.

El beneficio está condicionado por requisitos fáciles de cumplir pero difíciles de engañar. En primera instancia, el usuario debe obtener una constancia de deuda firmada por COMAPA.

Luego irá a la ventanilla del programa “Todos por Tamaulipas” (llamado anteriormente “Unidos avanzamos más”) para obtener el certificado de subsidio y finalmente, hacerlo efectivo previa firma del convenio que lo compromete a reintegrar el monto, en parcialidades.

También queda comprometido el usuario deudor a pagar puntualmente los siguientes seis meses de facturación o el tiempo de vigencia del subsidio, máximo doce meses.

El programa anunciado por Homero de la Garza contiene un subsidio a fondo perdido pero es por un mes de consumo a condición de que los doce meses previos se paguen puntualmente. Son 12 meses pagados y uno regalado.

Los interesados disponen de un plazo que vence el 30 de noviembre para acogerse a este beneficio. Dijo Homero que el ingeniero Torre está convencido que el programa dará un respiro financiero a las COMAPAS, no será una carga para la tesorería estatal y alentará la cultura del pago entre los ciudadanos. Y todos contentos.

También es una instrucción del Gobernador Torre que la Secretaría de Salud emprenda una intensa campaña de difusión y orientación para prevenir accidentes automovilísticos por causa de la ingesta inmoderada de bebidas alcohólicas.

El Secretario Norberto Treviño García Manzo dijo que por la proximidad del período de vacaciones de Semana Santa se montará una estrategia mediática que haga conciencia de los riesgos de involucrarse en un percance vial por culpa del alcohol.

Agregó que los accidentes pueden evitarse hasta en un 80 por ciento a condición de que los ciudadanos atiendan las recomendaciones y eviten incurrir en el error humano que produce el desastre de fierros y láminas retorcidos.

El médico García Manzo citó que el alcohol es una droga psicodepresora que reduce el campo visual, disminuye la habilidad para conducir, altera la capacidad de reacción, atrofia la apreciación de las distancias y de las velocidades.

Las principales recomendaciones de la Secretaría de Salud es que no se ingiera alcohol al conducir un vehículo, no subirse a ninguno conducido por una persona ebria; revisar las condiciones mecánicas, respetar las señales de tránsito, utilizar el cinturón de seguridad y evitar el uso de celulares al estar frente al volante.

De hecho, esta campaña de difusión y orientación es permanente pero se intensifica en Semana Santa y otros períodos vacacionales porque se multiplican los riesgos de accidentes de tránsito que causan lesiones graves, pérdida de vidas humanas y discapacidades.

En tanto que en Reynosa, el gobierno municipal auspició la celebración del Festival de la Parrilla en la Plaza de la República con la participación de restauranteros, hoteleros, empresarios y promotores de turismo que se declararon satisfecho por la gran afluencia de Winter Texas y de familias del Valle de Texas.

El alcalde Everardo Villarreal Salinas tiene dispuesto un fondo de apoyo para la promoción turística especialmente en vísperas de la Semana Mayor. El Festival de la Parrilla contó con stands que competían en el asado de carne, las humaredas y los estimulantes olores que despedían.

Fue una auténtica fiesta popular amenizada con música de mariachi y la actuación especial de la Opera Ambulante del Centro Cultural de Tijuana; la gran concurrencia registrada promete una repetición del Festival.

Por el rumbo de la UAT, la licenciada Cinthya Patricia Ibarra González es una mujer de grandes proyecciones porque si bien comparte con docentes y alumnos de la Facultad de Enfermería que maneja en el Campus Victoria, la enorme satisfacción por estrenar edificio, no deja de buscar nuevas metas de superación.

El edificio fue inaugurado por el Rector José María Leal Gutiérrez y el invitado de honor, Egidio Torre Cantú, los dos grandes benefactores que hicieron posible que Enfermería mudara de sede, un vetusto edificio donde permaneció durante 56 años.

El nuevo inmueble está asentado en una superficie de casi tres hectáreas en el Campus de la Medicina donde funciona el Hospital de Hospitalidades y la flamante facultad de medicina de la Universidad La Salle.

Cuenta ahora la Facultad de Enfermería de la UAT con modernas instalaciones, 18 espaciosas aulas dotadas con pizarrones inteligentes, laboratorio de prácticas con robots simuladores de partos, de cuidados a heridos, recién nacidos; un quirófano y otras herramientas de vanguardia que facilitan la instrucción universitaria a los 900 alumnos registrados.

Ahora va Cinthya Patricia por los posgrados en enfermería encológica y de atención a personas de la tercera edad, entre otras especialidades. Sin perder de vista la instauración del doctorado.

Pero en el corto plazo, la directora de la Facultad de Enfermería Victoria está predestinada para una misión de carácter federal, la presidencia del Consejo Mexicano de Acreditación de Enfermería.

Esta es una asociación civil que agrupa a las escuelas mexicanas de enfermería y cuya función es la de evaluar y certificar la instrucción que imparten las escuelas del ramo. Estará Cinthya Patricia tres años a cargo de este Consejo, a partir de 2013.

El nuevo edificio de Enfermería trajo torta pues en la misma inauguración le entregaron Chema Leal y Egidio a la escuela un autobús y una camioneta Van para el transporte de los alumnos.

Enfermería de la UAT tiene rango de licenciatura y al menos en Victoria se consiguió abatir el número de deserciones mediante cursos propedéuticos asistidos por sicólogas, que certifican a los aspirantes con real vocación por la carrera.

Presume la directora de la escuela que los egresados dominan en un gran porcentaje el idioma inglés y ello les facilita aceptar ofertas de empleo de hospitales extranjeros.

Cambiamos de tema para avisar que este día visitará el Gobernador Torre la ciudad de Nuevo Laredo, desde la mañana hasta las cinco de la tarde, para acompañar al alcalde Benjamín Galván Gómez en una apretada gira de trabajo.

Supervisarán el viaducto Mazatlán, atestiguarán la expansión de una planta del parque industrial Río Grande. Pondrán en marcha el programa estatal para la enseñanza de matemáticas en la secundaria número 4.

También inaugurarán la biblioteca móvil y entregarán rehabilitados dos sub-colectores de COMAPA.

El ingeniero Torre sostendrá encuentros privados con miembros de la Asociación de Constructores y luego con los Agentes Aduanales. Benjamín entregará al mandatario estatal un recuento de las acciones municipales concretadas en Nuevo Laredo con su apoyo.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro