Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Cd. Victoria

Trágico Diagnóstico

Jorge Rodríguez Treviño †

25 de marzo, 2012

Es brutalmente cierto que el PAN GOBIERNO llevo al pais al desempleo y al aumento de la pobreza.

El inquilino de LOS PINOS jamas tuvo como prioridad cerrar la inmensa brecha que dejo la fraudulenta eleccion del 2006.

Por el contrario, profundizo la confrontacion.

Peor: nos tiene viviendo en el terror.

No es pues mera pirotecnia verbal que el dirigente nacional del PRI advierta en su discurso ante el monumento a Colosio, que el proximo presidente asumira el poder de un Mexico "al borde del colapso"

Es, afirmo, "impostergable el cambio de regimen"

No es la primera vez que el pais esta "al borde del colapso" y eso lo sabe bien el licenciado Joaquin CODWELL.

A unos meses del cambio en la estafeta presidencial, el pais se vio envuelto en fortisimos rumores orientados hacia la desestabilizacion del regimen, a grado tal que permeo la posibilidad de un golpe de estado durante la conmemoracion de la revolucion mexicana, el 20 de noviembre, a fin de impedir la asuncion de LOPEZ PORTILLO.

En este entorno de devaluacion y fuga de capitales, llegamos al relevo presidencial.

Estas lineas del discurso de toma de protesta de JLP son reveladoras de aquel dificil trance:

"Ahora, como cada seis años, se renuevan los principios, las responsabilidades, las tareas y expectativas legítimas de nuestro pacto democrático.

Es un privilegio en los difíciles tiempos de crisis, servir a mi Patria.

Entrego para ello toda mi voluntad.

De los mexicanos, de todos, solicito que crean en mi buena fe.

Mi capacidad y mi razón tendré que acreditarlas con mi servicio.

Para ello necesito tiempo.

Concédanmelo. "

Lineas antes habia advertido:

"No cacemos culpables, ni achaquemos errores. "

Si bien es cierto que esa esplendida pieza de oratoria logro recuperar la confianza en las Instituciones y retomar el camino de la gobernabilidad, las buenas intenciones del docto presidente Lopez Portillo empedraron de nueva cuenta el camino del desconcierto.

Su sexenio termino en forma angustiante y con una inflacion galopante.

En su mensaje al final de su mandato, LOPEZ PORTILLO derramo lagrimas y pretendio justificar su incapacidad para conducir la nave de la republica:

"Soy responsable del timon, n o de la tormenta"

En su discurso inaugural como presidente, DE LA MADRID hizo el brutal diagnostico del estado que guardaba la nacion:

"Estoy consciente de que asumo el Gobierno de la República en horas difíciles.

México se encuentra en una grave crisis.

Sufrimos una inflación que casi alcanza este año el cien por ciento; un déficit sin precedentes del sector público la alimenta agudamente y se carece de ahorro para financiar su propia inversión; el rezago de las tarifas y los precios públicos pone a las empresas del Estado en situación precaria, en cubre ineficiencias y subsidia a grupos de altos ingresos; el debilitamiento en la dinámica de los sectores productivos nos ha colocado en crecimiento cero. "

Mas:

"El ingreso de divisas al sistema financiero se ha paralizado. Deuda publica y privada desmesurada. Debilitada recaudacion fiscal. Sin credito externo. Confrontamos el mas alto desempleo abierto de los ultimos anos.

"La crisis se manifiesta en expresiones de desconfianza y pesimismo en las capacidades del país para solventar sus requerimientos inmediatos; en el surgimiento de la discordia entre clases y grupos: en la enconada búsqueda de culpables; en recíprocas y crecientes recriminaciones; en sentimientos de abandono, desánimo y exacerbación de egoísmos individuales o sectarios, tendencias que corroen la solidaridad in dispensable para la vida en común y el esfuerzo colectivo. "

Y el cerrojazo:

"No permitiré que la Patria se nos deshaga entre las manos..."

No olvidemos como termino su sexenio CArlos SALINAS y el error de diciembre que empobrecio a millones de mexicanos y aumento la fortuna de unos cuantos gracias a la genial idea de Ernesto ZEDILLO de crear el FOBAPROA, a donde fueron a parar las millonarias deudas de la clase dorada para n o tocar sus inmensos capitales.

No es pues la primera ocasion que el pais, dicho por sus proceres, esta al borde del colapso.

Ante los hechos, ninguno de quienes han detentado la presidencia si acaso lo unico que han logrado es que no se desbarranque.

La respuesta civica se expreso en el hartazgo del 2000 que prefirio llevar a la presidencia a un especimen de la talla de Vicente FOX en la desesperada busqueda de mejores caminos.

Derrochado el inmeso capital politico, el licenciado por la Ibero dilapido tambien los miles de millones que ingresaron al pais via PEMEX y se perdio en la frivolidad y la charlataneria.

Hoy seguimos al borde del colapso con un ingrediente tenebroso: el terror.

Es dramatico el diagnostico de CODWELL...... pero tambien el PRI tuvo mucho que ver...

EN FIN..... . DEMOS PASO a la seccion de correspondencia para acusar recibo de los mensajes que nos llegan a los buzones de nuestras direcciones electronicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com

Nuestra querida prima CHACHA TREVINO nos comparte este poema, LA ELECCION que leyo en El Heraldo de Brownsville y cuya autoria se atribue a Guillermo FIERRo.

Va

El león falleció ¡triste desgracia!/ Y van, con la más pura democracia/ A nombrar nuevo rey los animales./ Las propagandas hubo electorales,/ Prometieron la mar los oradores,/y… aquí tenéis algunos electores: / Aunque parézcales a Ustedes bobo/ Las ovejas votaron por el lobo;/

Como son unos Buenos corazones/ Por el gato votaron los ratones;/A pesar de su fama de ladinas/ Por la zorra votaron las gallinas;

La paloma inocente,/Inocente votó por la serpiente;

Las moscas, nada hurañas,/querían que reinaran las arañas;

El sapo ansía, y la rana sueña/Con el feliz reinar de la cigüeña;/Con un gusano topo/Que a votar se encamina por el topo;/El topo no se queja,/más da su voto por la comadreja;/Los peces, que sucumben por su boca,/Eligieron gustosos a la foca;/El caballo y el perro, no os asombre,/Votaron por el hombre,/ Y con dolor profundo/Por no poder encaminarse al trote,/arrastrábase un asno moribundo/ A dar su voto por el zopilote./Caro lector que inconsecuencias notas,/Dime: ¿no haces lo mismo cuando votas?"

Y como es lunitos y el lector ya sabe precisamente que caracteriza este dia, de esto se ocupa en su mensaje nuestra ciberlectora S. Arroyo:

"Buen día Sr. Rdgz: me permito preguntarle sobre su manera de despedirse en su columna de los lunes, cuando menciona que "ya todos saben lo que sucede los lunes",

¿a que se refiere ud.?. . .

. . . ¿a la actividad productiva de ciertas aves, que se cree, se interrumpe ese día? y que significa el desgano por iniciar el trabajo de la semana.

. . . ¿o algo mas filosófico?, como lo que dice el poeta Elise Diego: "La eternidad comienza el Lunes". . .

. . . ¿acaso a la canción del gran Horacio Guaraní? que en alguna de sus estrofas canta:

"el lunes es cuando tomo mi guitarra

para que cante por los que ya no cantan,

para que cante por el hermano herido,

para que cante gratis si hace falta.

Abrid todas las jaulas, soltad los pajaros,

que se oiga libre tu guitarra el lunes,

sin patrón, sin horarios,ni candados". . .

. . .¿o es como el poeta Roque Daltón menciona en su poema lunes:

"odio como un burgés la fuga de la sábanas.

no es por el frío que no existe. . .

es oh indeterminación...

la vida que me pide la miserable savia

que reconozco en mí..."

Bueno, tal vez en esencia, el refranero popular y los poetas,tengan un mismo sentir, o similar solo que ellos lo dicen mas bonito.

verdad?

De todas formas para estar tan desgando por el inicio de semana, sus escritos son muy interesantes.

Por su atención Gracias.

pd. sugerencia para que hacer los domingos sin "fiesta" brava: escribir el libro sobre el matamoros de antaño."

Y del terruno estas palabras:

Estimado Jorge Rodríguez Treviño: Muy interesante la ilustración que

hace en su columna que he leído el pasado 21 de este mes en el Gráfico de Ciudad Victoria.

Sobre el Índex y las costumbres religiosas en cuanto a recomendaciones de películas prohibidas en su momento.

Sería interesante que en otra de sus muy completas participaciones,

vertiera su opinión o comentario alguno sobre el Manual de Carreño.

Sería interesante tener algún análisis y datos, si usted recuerda como

se aplicaba este manual en las jovencitas y señoritas en aquellos tiempos.

Saludos y lo felicito.

Lic. Luis Gerardo González Álvarez

Director del Archivo General Municipal

H. Matamoros Tamaulipas."

CON LA TRISTE noticia del deceso de don Pepe Delgado, cerramos estos teclazos, por hoy.

Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro