Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de marzo, 2012
·No es igual abstención, que anulación.
·Abstención es avalar; anular, decide.
·Preocupa Magda Peraza a panistas.
·Pronostican que PRI va a arrasar.
·¿Qué tanto sabe Tania Contreras?
Desde hace varios años, cada día un mayor número de mexicanos ha manifestado, de una u otra manera, su rechazo a seguir manteniendo a una plaga de zánganos que, so pretexto de ‘legislar’, viven mantenidos en la ubre presupuestal de los órganos legislativos.
Para pocos es explicable que en un país de tantas miserias (contrastante con tan pocos multimillonarios), se mantenga un aparato legislativo tan oneroso.
Ya sabe usted que, mientras en las urnas se vota por 300 diputados (hablando del Congreso de la Unión), por conveniencias de una camarilla de vividores se agregan otros 200 que se denominan ‘plurinominales’, por los que nadie vota, pero se dejan pagar un promedio de $250 mil mensuales, entre ‘dieta’, viáticos, boletos de avión, servicios de telefonía, vehículo particular, personal de apoyo y anexos.
Lo mismo ocurre en el Senado, donde a los originales 64 (dos por cada entidad federativa) se inventó una cantidad igual de ‘plurinominales’ que, como en San Lázaro, se amamantan de un presupuesto derivado de los impuestos que todos los mexicanos pagamos.
En ese sentido, viene siendo ya tiempo de que los mexicanos hagamos lo que los partidos no harán jamás: ¡Eliminarlos!
Pero, ¿cómo?
Acotándoles las posibilidades.
Para ello, circula en las ‘redes sociales’ lo que ya llaman “fórmula para eliminar a los zánganos legislativos”.
Supónese que sería un primer paso que impida la existencia de partidos ‘parásitos’, como serían los casos del PT, Verde, Panal, por ejemplo.
Ellos requieren del 1.5% (hasta eso, les bajaron los ‘topes’ que hasta hace poco eran del 2%) para mantener su registro.
Entonces, dicen los que saben, a menor cantidad de votos, menor la posibilidad de que consigan ese porcentaje.
¿Qué hacer al respecto?
Lea esto que sugieren en las ‘redes sociales’ que resulta muy interesante. Para tomarse en cuenta y que, dicen, es “Información Importante que no es muy conocida y que obviamente no conviene a los Partidos Políticos que se conozca ya que el Abstencionismo es su mayor fuente de recursos y de lo que debe enterarse a todos los que votamos, en especial de los más jóvenes”:
“Diferencia entre abstención y anulación del voto.
Abstención es avalar; es decirles que estás conforme con quien resulte ganador, que no te importa quién gane.
Pero, anular es presionar pidiendo un cambio.
¿Por qué?
Porque anular el 20% de los votos hace nula una casilla.
Porque el 20% de las casillas nulas hace nulo un distrito.
Y el 20% de los distritos nulos anulan una elección.
Vale recordar la fórmula para obtener y/o conservar el registro ante el IFE y, por lo tanto mucho, muchísimo dinero:
Los votos recibidos por cada partido son los ejercidos en las urnas (se incluyen los votos válidos a la hora del conteo, pero también los nulos).
De acuerdo con la legislación, el 2% es el mínimo necesario para obtener y/o conservar el registro (y las multimillonarias prerrogativas) ante el IFE.
Por lo tanto, si aumentamos el universo de votos contenidos en la urna, el porcentaje a favor de ese partido disminuirá.
Por ello, si no estamos de acuerdo con ninguna de las propuestas o candidatos, una opción que tenemos para deshacernos de esos vivales y que sus partidos pierdan el registro, es que en lugar de abstenernos, anulemos el voto.
Si consideramos que se estima un 70% de abstencionismo, cambiemos la historia y en lugar de 70% de no ir a votar, seamos 70% de votos nulos.
El voto nulo no elige a nadie, pero cuenta y cuenta mucho porque baja el porcentaje de participación económica de cada partido ante el IFE.
Así que en esta elección, si tú no querías ir a la casilla a votar, por flojera o cualquier otra razón, piensa… ¿qué será mejor?
Decirles: ‘Estoy conforme con quien resulte el ganador y no me importa quién sea’.
O que les digas: ‘¡No! NINGUNO de los candidatos impuestos por los partidos me gusta. Ninguno me satisfice’.
Con tu voto anulado les vas a reducir la participación económica que cada partido recibe y hasta se les podría cancelar el registro electoral.
Se les acaba el negocio a muchos.
Anular es cruzar TODA la boleta.
Dejemos de votar por ‘el menos peor’.
Exijamos calidad. Es nuestro futuro.
Revolucionemos nuestro país. Usemos el internet.
Será más efectivo que cualquier marcha.
Rescatemos a México de las garras de esos parásitos.
Los ciudadanos deben saberlo
Vale la pena. ¡Por un México mejor!”.
A‘i se la dejamos.
CHISMOGRAFIA: Nos despertamos este domingo con una pésima noticia: murió don BENJAMIN LOPEZ AGUIRRE.
Tras largos años, por fin la parca le ganó la pelea.
Enfrentó por largo tiempo al cáncer en par de circunstancias.
Luego, añejos problemas en la espalda le hicieron más pesada la existencia.
La noche del sábado dejó de existir.
Como todo hombre público que fue, habrá dejado malquerientes, pero sin duda alguna, muchos más somos quienes lo quisimos.
De una sola pieza; honesto con su forma de pensar y honrado a la hora de otorgar amistad y afecto.
Recientemente, la CNOP brindó a don BENJAMIN un homenaje a su carrera de ese sector de su partido de toda la vida, el PRI.
Apenas algo de lo mucho que mereció un hombre al que ese partido, el PRI, quedó a deber.
La parca sorprendió a don BENJAMIN LOPEZ AGUIRRE la noche del sábado.
Descansa en paz, buen amigo.
La vida sigue su marcha y, como aquí lo adelantamos la semana pasada, la ‘equidad de género’ obligó al PAN a hacer modificaciones en sus propuestas para diputados federales por Tamaulipas y decidieron sacrificar al capitalino EUGENIO PEÑA en el distrito V, para incluir a la senadora (por doble chiripa) LAZARA NELLY GONZALEZ.
De cualquier manera, salvo ‘fuego amigo’, no representa LAZARA NELLY peligro alguno para que ENRIQUE CARDENAS JR. gane una segunda curul federal, como hace seis años lo consiguió golondrinamente por Mante.Tampoco a LAZARA NELLY le cambia su futuro inmediato, pues se le mantiene en el listado plurinominal.
Es decir, como en el PRI con LUPITA FLORES, que siendo candidata de mayoría relativa, ya tiene asegurado un escaño por la vía plurinominal.
Como si en el PRI y el PAN no existieran aspirantes dispuestos a realizar campaña y ganarse un cargo de elección popular.
En otro orden, por supuesto que dará mucho de qué hablar la encuesta publicada por ‘Hora Cero’ de BETO DEANDAR JR., pues arroja eventuales victorias para el PRI en siete de los ocho distritos electorales.
Sólo en Tampico da posibilidades de triunfo al panista GERMAN PACHECO sobre el dos veces exalcalde FERNANDO AZCARRAGA, del PRI.
En todos los distritos (aún en el que se concede triunfo al PAN) la ventaja de los eventuales ganadores es sustancial.
No menos sorprendente es que cuando se trata de las fórmulas al Senado, si bien la encuesta de ‘Hora Cero’ da ventaja a la que conforman MANUEL CAVAZOS y LUPITA FLORES hasta con once puntos (42.9 por 36.2) sobre la panista con CABEZA DE VACA encima de MAKI ORTIZ.
Pero, cuando a la presidencial se refieren, las cifras se aprietan y, si hoy fueran las elecciones, el priísta ENRIQUE PEÑA NIETO superaría a la panista JOSEFINA VAZQUEZ MOTA con 42.1 contra 38.2.
Como ocurre en la generalidad de los comicios en Tamaulipas, la batalla por el triunfo se cifra en candidatos del PRI y el PAN, pues el resto va por las migajas, en calidad de meras comparsas.
Como dato adicional, conviene apuntar que las encuestas ordenadas por DEANDAR JR. tienen tanto prestigio como las de ‘Excélsior’ e ‘Ipsos-Bimsa’, calificadas por los expertos.
Por encima de ‘GEA’ y ‘Mitofsky’, consideradas arriba de la media y mucho mejor que ‘Reforma’ y ‘Arcop’, francamente reprobadas.
Antes de que se nos siga pasando, permítase el paréntesis para enviar felicitación al alcalde de Reynosa, EVERARDO VILLARREAL, en ocasión de su cumpleaños 34 que ajustó el viernes pasado.
Por supuesto, abrazo con el mismo pretexto al amigo GABRIEL DE LA GARZA, candidato del PRI a la diputación federal en el distrito III.
Mientras, en periplo que los llevó por Matamoros y Reynosa (viendo el beisbol de los ‘Broncos’, por supuesto) ubicamos a mi fraterno CUAUHTEMOC DIAZ y al siempre amigo PACO FLAMARIQUE.
Finalmente, vaya usted a saber qué hayan visto los panistas de Tampico en la actuación de las huestes de su neocorreligionaria MAGDALENA PERAZA que están alertando al CEN del PAN.
El caso es que, con cierta insistencia, se repite aquella vieja conseja por la cual “quien traiciona una vez, traiciona dos veces”.
Y todo porque por más que se ha intentado convencerla de que ya se declare panista de a de veras y haga equipo con los azules porteños, encuentran ciertas señales que les hacen temer que hacia el uno de julio, demostrará que su corazoncito es más tricolor que el de muchos priístas.
¿Será por eso que FERNANDO AZCARRAGA anda más confiado en ganar la diputación federal que en las jornadas que lo hicieron llegar a la alcaldía porteña?
Por hoy es todo. Mañana será otro día.
P.D.- Mal. Muy mal hace la secretaria General del Congreso local, TANIA CONTRERAS, en propalar la versión de que el predio en que se ubica el Poder Legislativo estatal será protegido con altas bardas para evitar que se REPITAN hechos que hacen temer a los diputados.
¿Qué sabe tan conflictiva damita que en Palacio de Gobierno dicen desconocer?
Sale… y vale.
gpediazmtz@hotmail.com, lupediazmtz@gmail.com, (twitter) @lupediazmtz