Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de marzo, 2012
Felipe Calderón Hinojosa adelantó su informe de cierre de sexenio pues se le agotó el tiempo de Presidente actuante por mandato del código federal electoral que le prohíbe abrir la boca para auto-ensalzarse.
El miércoles 28 Calderón hizo dos espectaculares presentaciones que son interpretadas como la despedida anticipada del poder, una en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México donde presumió frente a diez mil burócratas de los logros de su gobierno, y otra en el programa Tercer Grado, de Televisa.
¿Por qué don Felipe tuvo prisa por auto-presentarse como el Presidente que transformó a México y que merece la eterna gratitud de los ciudadanos por haberles devuelto dignidad y respeto a sus vidas?.
Fácil, el IFE vigilará que Calderón ni ningún otro funcionario quebranten el código federal electoral que prohíbe durante el tiempo de campañas (30 de marzo hasta el 27 de junio) la difusión de propaganda gubernamental.
Esto implica que la mordaza durará hasta la consumación de las elecciones federales del domingo 1 de julio, de tal manera que cuando Calderón Hinojosa recupere la facultad de volver a presumir de sus logros ya habrá Presidente electo y ni quien le vaya a poner atención a él.
Por supuesto, el mini-informe presidencial se nutrió de grandes mentiras que tuvieron qué tragarse e inclusive aplaudir los trabajadores del gobierno federal que fueron acarreados hasta el auditorio.
En cambio, la participación de Felipe en la emisión especial del programa nocturno de televisión Tercer Grado resultó entretenida porque el Presidente se mantuvo alerta frente a preguntas incómodas que no tuvo inconveniente en responder aunque algunas veces sin convencer.
Para establecer equilibrios y darle momentos de respiro al señor de Los Pinos incorporaron al grupo de ocho conductores a Carlos Marín, antes tan profesional y objetivo, quien le hizo preguntas tersas, gratas, como poniéndole el balón en el pie para que metiera gol.
Más que pregunta Marín le dibujó al señor Calderón un escenario color de rosa en el año 2018 con una su esposa Margarita electa Presidente de la República y hasta le hizo el periodista el generoso obsequio del título de “caballero consorte”.
Pero mordió el anzuelo porque respondió sin titubeos ni falso candor que “yo trataría de ayudarla como me ha ayudado ella”.
Casi dos horas permaneció Calderón sometido al rudo castigo del escrutinio periodístico pero sobrevivió con decoro, inclusive cuando abordó el tema de la persecución mediática contra ex Gobernadores tamaulipecos.
El hombre mejor informado de México declaró que conoce de ese caso lo mismo que los otros lectores de periódicos, es decir, que no tiene él información fidedigna que confirmen los supuestos cargos imputados a los ex tamaulipecos.
Más claro ni el agua.
Cuajado el pecho con todas las medallas del mundo, Calderón callará en México aunque alguno de sus detractores publicó la maligna versión de que se propone viajar al extranjero durante la veda electoral para el gobierno para presumir desde allá que nadie lo ha hecho mejor que él.
Otro que también hace propaganda al PAN-gobierno es el cardenal Juan Sandoval pues aprovecha sus encuentros con la prensa para pedirle a los electores que no se les ocurra votar por el copetón.
Por cierto, el Consejo distrital del IFE en Matamoros no se anda por las ramas y castiga los actos anticipados de campaña como lo demuestran las tres multas aprobadas contra infractores.
El candidato del PAN a diputado federal Carlos García González empleó un truco muy viejo para hacerse propaganda durante la veda electoral pues pagó la inserción de su foto en la primera página de una revista que se edita en Reynosa.
Luego mandó agigantar la página con todo y logotipo de la revista y la hizo montar en una camioneta que la exhibió durante treinta días por todas las calles de Matamoros, bajo el pretexto de que se trataba de propaganda para la publicación, por su aniversario.
El PRI puso el grito en el cielo y además una formal denuncia ante el IFE y tras la investigación de rigor acordó aplicar una triple multa, 87 mil pesos al candidato a diputado federal, una cantidad igual al PAN y 162 mil pesos a los dueños de la revista, por la infracción cometida y por desacato al requerimiento de información.
Y como cada quien habla según le va en la feria, el PRI de Matamoros se queja de que las multas son blandas pero el candidato llora porque dice estar a punto de ir a la quiebra y anuncia que impugnará el castigo.
A propósito de Matamoros, la cámara de diputados guardó en su más reciente sesión plenaria un minuto de silencio en homenaje póstumo a don Benjamín López Aguirre, que perteneció a la 55 Legislatura.
La iniciativa la presentó la señora María Esther Sherman Leaño de Marco Antonio Bernal Gutiérrez.
Por cierto, la clase política tamaulipeca, versión VIP, fue acuartelada desde las diez de la noche de anoche en el Centro Cívico Gubernamental (construido por don Enrique Cárdenas González y con muchos años útiles por delante; el Polyforum fue sólo un pretexto de Geño para despilfarrar), para acompañar simbólicamente a Enrique Peña Nieto en el arranque simultáneo de las campañas.
Los candidatos a diputados federales forasteros durmieron unas horas en la capital del Estado y luego regresaron a las cabeceras municipales para emprender sus propias jornadas de proselitismo.
El médico Gabriel de la Garza Garza tendrá hoy un almuerzo con la prensa en el edificio del PRI de Río Bravo (hay qué ahorrar centavos), y lo mismo hará pero en Ciudad Victoria el ingeniero Enrique Cárdenas del Avellano.
Curiosamente, la coordinación de la bancada tamaulipeca de la próxima Legislatura recaerá en cualquiera de estos dos candidatos pues los otros están descartados, las damas por recién llegadas, y los varones, por no pertenecer al grupo íntimo del jefe político.
Cárdenas del Avellano tiene el plus de la experiencia adquirida en su anterior incursión en la cámara baja del Congreso de la Unión y está satisfecho de su aportación de entonces, un fondo de 400 millones de pesos en el presupuesto anual por ser Tamaulipas productor de hidrocarburos.
Enrique ha acumulado colmillo en el quehacer político al grado de que es partidario de achicar el Congreso de la Unión suprimiendo de plano la figura plurinominal, lo que significa decirles adiós a 200 diputados de representación proporcional, lo que implicaría un ahorro multi-millonario.
Como medida compensatoria tendría que aprobarse la reelección de los legisladores para que se instituya como carrera profesional y para toda la vida, porque México pierde dinero y tiempo inventando cada tres y seis años diputados y senadores.
Regresamos con Río Bravo para comentar que el nuevo PRI tiene otro tropiezo en ese municipio porque acaba de premiar a un traidor con el nombramiento de representante del Movimiento Territorial.
Anwar Vivián Peralta explotó durante años un membrete del PRI pero como no consiguió que le dieran candidaturas renegó de ese partido, se fue al PRD de Miguel Angel Almaraz y lo acompañó en su planilla en calidad de candidato a regidor.
Por supuesto, Almaraz perdió la elección de alcalde pero hizo llegar a su amigo Anwar a regidor plurinominal. No sabemos que el PRI derogó la cláusula que expulsa automáticamente a militantes suyos que se brincan a otro bando e incluso que obtienen cargos de elección popular.
Auténticos y veteranos militantes del partido tricolor asumen como agravio el regreso de Anwar.