Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Cd. Victoria

No te apures Lucino, Lupita Flores te ayuda

Alberto Guerra Salazar

16 de abril, 2012

Lucino Cervantes Durán es un político muy bragado pero a algo se atiene cuando se compromete con el comité nacional del PRI a generar en Tamaulipas 850 mil votos, como aportación local para que Enrique Peña Nieto se convierta en Presidente de México.

Estamos hablando de que esa suma de sufragios representan los votos que obtendrán el domingo 1 de julio los dos candidatos al Senado y los ocho candidatos a diputados federales.

Los observadores más optimistas también le apuestan a esa cifra aunque no faltan los remolones que piden manejar con cautela las estimaciones de los votos que le atribuyen a Manuel Cavazos Lerma, porque francamente lo creen muy vulnerable.

Es más, existen algunos extremistas que sustentan la teoría de que Cavazos estaría hasta contento de perder la elección en las urnas, según ellos, para no sentirse obligado a guardarle lealtad ni al jefe político de Tamaulipas, a la prensa ni a nadie.

--“No les debo mi permanencia en el Senado, así es que no me pidan nada a cambio”, diría Cavazos, de acuerdo a esta fantástica versión.

El presidente estatal del PRI está desplegando un intenso activismo político en todos los municipios de Tamaulipas como si él mismo fuera el candidato más importante de la jornada electoral, y tal vez nazca de ese trabajo tenaz su certidumbre de alcanzar esa cifra histórica de 850 mil votos.

Conseguirlo tampoco es cosa del otro mundo si se toma en cuenta que en la más reciente elección local, el PRI de Tamaulipas sumó 678 mil votos, es decir, Lucino repetiría la proeza de conservar este voto duro más un plus de 172 mil.

El pronóstico no es descabellado, ilusorio, fantasioso o inalcanzable porque se funda en un balance técnico y científico en el que se ponderan diferentes variables pero básicamente, el voto joven, femenil y el indeciso.

Lucino Cervantes Durán estará este día en Reynosa con el presidente local del PRI Rigoberto Garza Faz y sostendrá un encuentro con periodistas, en el auditorio del edificio sede, a las 12:00 horas.

Frente a la prensa, Lucino manejará información adicional y complementaria sobre la anunciada visita que hará a Reynosa el candidato presidencial Enrique Peña Nieto el martes 24 de abril.

Los candidatos locales acompañarán al abanderado tricolor en el templete para darle calor o recibirlo de él, según la apreciación que haga el lector. Está prevista una segunda visita de Enrique, el martes 8 de mayo, a Tampico.

Se escogieron a Reynosa y Tampico por ser de las 11 ciudades más grandes del Estado donde se concentra el 80 por ciento de la votación.

Cervantes Durán encabezará las reuniones de la estructura local con Peña Nieto a efecto de revisar juntos las estrategias que ya están en marcha para darle al PRI una presencia que se refleje luego en los urnas.

No tiene duda Lucino ni el jefe político del Estado que el abanderado tricolor consiga hacer regresar al PRI a Los Pinos pues se trata de un candidato respaldado por los buenos resultados de su gestión pública y conserva un carisma que lo identifica con el pueblo y lo hace querendón.

Las encuestas de las casas especializadas en la medición de popularidad coinciden en atribuirle un 20 por ciento por arriba de su más cercana contrincante.

Veamos: el Grupo Milenio/GEA/ISA repartió ayer estos números: 52.2 puntos para Enrique Peña Nieto; 28.5, Josefina Vázquez Mota; 18.0, Andrés Manuel López Obrador. (La diferencia porcentual entre los primeros es de 24 puntos).

El Universal/Buendía y Laredo publicaron en la edición impresa de ayer estos resultados: 50.5, EPN; 28.1, JVZ, y 20.1, AMLO. La diferencia es de 22 puntos.

Pero ojo, la muy acreditada María de las Heras sorprende con su propia estadística: 37 puntos para EPN, 23 de JVM, y 23 de AMLO. La diferencia entre los dos primeros es de 14 puntos y establece un empate entre los dos últimos. Empate.

Por su parte, la profesora Guadalupe Flores Valdez dedicó el sábado a recorrer ejidos y colonias victorenses y remató con una caminata por toda la calle principal hasta desembocar en su cuartel de campaña establecido en la Casa del Campesino.

La candidata al Senado acompañó al candidato a diputado federal Enrique Cárdenas del Avellano y juntos consiguieron acumular promesas de votos. De hoy al jueves Lupita visitará Mainero, Villagrán, Hidalgo, San Nicolás, San Carlos, Güemez, Padilla, Casas, Abasolo y Jiménez.

La profesora Flores Valdez visitará el viernes Reynosa y Matamoros. Seguramente la saludaremos en la tierra de Rigo Tovar, de paso hacia la playa Bagdad.

Enrique Cárdenas se reunió ayer temprano con periodistas ante quienes extendió certificado mortuorio para la candidatura presidencial de Josefina Vázquez Mota. “Pobrecita”, dijo, “como no va a remontar en las encuestas, dentro de 15 días la abandonará a su suerte su partido para concentrar los apoyos en los candidatos a Senadores y a diputados federales. Es un cadáver político”.

Se aventó duro y a la cabeza del sector rural del gobierno federal panista cuando Cárdenas del Avellano denunció que los programas de apoyo al campo se burocratizan a propósito para encubrir prácticas de corrupción.

Pidió a la prensa que pregone que cuando Peña Nieto despache en Los Pinos, el Gabinete Agropecuario no se hará tarugo (como ahora) y soltará los recursos en el calendario autorizado, sin jineteos.

El domingo fue un día de suerte para Río Bravo (si se descuenta que allí anduvo Manuel Cavazos Lerma) pues además de que “cayó” allí el premio mayor del sorteo Zodiaco (cuatro millones de pesos), los visitó el director estatal del Consejo Ciudadano de Asesores, médico Egidio Torre López.

Fue una fiesta del PRI donde el ingeniero Pánfilo Tamez tomó posesión como representante local del Consejo, en una ceremonia donde se rindió homenaje a los médicos Rodolfo Torre Cantú y Roberto García Martínez, importantes actores del episodio político vivido en julio de 2010.

Pánfilo Tamez es esposo de la diputada local Norma Treviño Guajardo (ambos aspirantes a la alcaldía, en 2013); estuvieron presentes el delegado general del PRI Jorge Cantú Valderrama, el delegado distrital Juan Alonso Camarillo, la secretaria general del comité municipal, Verónica Serna Gallardo, el candidato Gabriel de la Garza.

También en Río Bravo, el gobierno municipal tuvo una enérgica sacudida pues causaron baja el secretario técnico del Ayuntamiento Gilberto Galindo, el oficial mayor Rubén Pérez Treviño y el director de obras públicas, Carlos Alfonso Fernández Gómez.

Al reanudarse allí las actividades escolares, los docentes, alumnos y padres de familia de la escuela rural “Emiliano Zapata” estrenaron casa restaurada gracias a la acción del gobierno municipal y una organización altruista.

Margarita Argüelles Mejía y María Guadalupe Villarreal, presidenta y tesorera de la sociedad de padres de familia de la escuela del ejido Veracruz y Progreso, agradecieron el suministro de materiales que les permitió rehabilitar alumbrado, servicios sanitarios, techumbre.

También recibieron material deportivo y caliche para la brecha de acceso.

En tanto que en Nuevo Laredo se rindió homenaje a Emiliano Zapata en el 93 aniversario luctuoso pues más de 350 campesinos hicieron una cabalgata en la que participaron los funcionarios municipales encabezados por el edil Benjamín Galván Gómez.

El representante de la CNC en Nuevo Laredo, Alejandro López Robles, hizo destacar en su mensaje que Zapata encarna el sueño del campesino mexicano por conseguir mejores condiciones de vida.

Galván Gómez dijo en su turno que el caudillo del sur es ejemplo a seguir por la profundidad de sus convicciones revolucionarias y el tesón que puso a la lucha armada por dotar de tierra a los campesinos.

Los cabalgantes concluyeron la jornada en el ejido El Carrizo con una fiesta apegada a las tradiciones campiranas.

Despedimos la columna con la mención del cumpleaños de ayer del director editorial de Contacto de Matamoros, José Canales Gutiérrez, y de la fiesta que tendrá mañana por el mismo motivo otro prestigiado colega, Humberto Gutiérrez Páez, de la familia de El Gráfico.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro