Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Cd. Victoria

Usar Bicicleta combate Diabetes e Hipertensión y protege Medio Ambiente

REDACCIÓN

20 de abril, 2012

Por los beneficios que representa para la prevención y el control de la hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares isquémicas, diabetes u obesidad, la Secretaría de Salud  recomienda este día Mundial de la Bicicleta, el uso continuo de este medio de transporte en todos los grupos de edad.

La finalidad es adoptar este medio de transporte como parte de la actividad física diaria  para la conservación del peso saludable, conjugada con acciones tan sencillas como tomar agua, comer verduras y frutas, medirse y compartir con la familia o los amigos los beneficios del ejercicio.

Se ha comprobado que la práctica constante de la bicicleta mejora la eficiencia cardiaca, la capacidad respiratoria y pulmonar y con ello, contribuye a disminuir padecimientos graves, por representar un ejercicio físico completo y ser amigable con el medio ambiente.

La Secretaría de Salud recomienda además de la actividad física, otras acciones como medir el estado físico (circunferencia de cintura, peso y talla, índice de masa corporal, presión arterial, glucosa y colesterol); medir el estado emocional (detectar y observar actitudes, sentimientos o pensamientos que perjudiquen a la salud), así como aprovechar el entorno familiar.

Y es que con el grave problema de salud pública que representan el sobrepeso y la obesidad tanto en México como en Tamaulipas, se deben cambiar desde nuestros hogares los “hábitos enemigos”, para prevenir sus complicaciones como lo son las enfermedades crónicas no trasmisibles como la diabetes, hipertensión, cardiovasculares entre otras.

El aumento de los casos como la diabetes son atribuibles al sobrepeso y la obesidad, por ello se debe evitar el sedentarismo y es este tipo de padecimiento la principal causa de insuficiencia renal, ceguera y amputaciones, lo que además  triplica el riesgo de infartos y enfermedad cerebrovascular.

El uso de la bicicleta es parte fundamental para cuidar el peso, aunado a llevar una alimentación adecuada, convivir en familia, tomar agua y practicar al menos 30 minutos de ejercicio físico al día.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro