Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Cd. Victoria

Cohesiona UAT tarea con FESE para insertar alumnos a Area Laboral

REDACCIÓN

22 de abril, 2012

En colaboración con la Fundación Educación Superior- Empresa (FESE), de la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior (ANUIES), la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) lleva a cabo un proyecto de becas de inserción laboral y becas de prestación de servicios para alumnos de esta institución.

“Si un alumno cursa los últimos semestres de su carrera puede ser contratado por una empresa y, por medio de la UAT, FESE le proporciona 3,000 pesos mensuales durante seis meses. En el caso de prácticas profesionales, la FESE contrata al alumno por un año donde le empresario deberá pagarle una cierta cantidad al recién egresado y la fundación le proporciona 6,000 pesos mensuales” nos explicó Juan Salinas Espinoza, secretario de Vinculación de la UAT.

La importancia del programa radica en que al empresario le será más fácil contratar a un egresado de la UAT pagándole solo la mitad de su sueldo mientras la fundación cubre el resto. De esta forma el empresario podrá ver de primera mano la capacidad de los egresados universitarios y decidirse a contratarlos permanentemente si cumplen con los requerimientos de la organización.

“En el 2011, que fue cuando iniciamos con este programa, tuvimos una respuesta muy satisfactoria de las empresas. En ese entonces lo hicimos solo en Ciudad Victoria, pero este año vamos a llevar el programa a todo el estado. Sabemos que en el norte de Tamaulipas esta la industria maquiladora, y en el sur tenemos la petroquímica, ambas con un mayor nivel de desarrollo y que podrán verse muy beneficiadas con este programa” dijo el Secretario.

El programa se abre en mayo después de renovar el convenio con la FESE y actualmente la UAT está teniendo acercamientos con los empresarios para que conozcan las ventajas del mismo, con lo que la universidad espera duplicar el número de alumnos beneficiados.

“Una de las inquietudes, de los logros del señor rector es tener una vinculación muy estrecha con los diferentes organismos empresariales de México. Con este tipo de acciones estamos logrando que la UAT, sus egresados, sus diferentes escuelas y unidades académicas, sean ampliamente conocidas en el ámbito empresarial” concluyó Salinas Espinoza.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro