Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de abril, 2012
Por segundo año consecutivo, la Secretaría de Salud del Estado mantuvo índices de desempeño satisfactorios y con una tendencia a lograr niveles cercanos al 100 por ciento en al menos 20 de los 24 programas de prevención y promoción de la salud.
Durante la primera reunión de Evaluación de Programas Sustantivos 2012, presidida por autoridades de la dependencia, se hizo un llamado a los responsables de las principales áreas y jefes de las 12 jurisdicciones sanitarias del estado, a fortalecer cada una de las acciones a fin de superar las metas establecidas para este año.
Programas como Dengue, Diabetes, Envejecimiento, Riesgo Cardiovascular, Adolescentes, SIDA, Entornos y comunidades saludables, Tuberculosis, Adicciones, Salud Bucal, Vete sano, regresa sano, cólera, Accidentes y otros, obtuvieron un desempeño superior al 95 por ciento en sus principales indicadores.
Mientras que los de planificación familiar, Salud materna y perinatal, Cáncer cérvico uterino Cáncer de mama, vacunación, Cáncer en la infancia y adolescencia, violencia intrafamiliar, entre otros, superaron índices que van desde el 87 al 94%
Durante la reunión de evaluación, la primera de las cuatro ordinarias programadas para el 2012, se instruyó a los responsables a redoblar esfuerzos, a fin de mantener aquellos programas en los que Tamaulipas se destaca en el contexto nacional, como Cólera, SIDA, Rabia, Adolescentes y otros, y cerrar con índices mayores al 90% para finales del 2012.
A nivel jurisdiccional, San Fernando obtuvo un desempeño de 92%, seguido de las jurisdicciones Victoria y Matamoros con 89%, mientras que las de más reciente creación como Padilla, Valle Hermoso, Altamira y Miguel Alemán continúan con una mejora continúa.