Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Cd. Victoria

Continúan sin enchufarse

Clemente Castro

23 de abril, 2012

A golpes y sombrerazos siguen las campañas de los candidatos a un cargo de elección popular en Tamaulipas.

Lo que se ve y se critica son las marcadas diferencias entre los contendientes, desde el punto de vista organizativo y de la actividad que despliegan para entrar en contacto con los ciudadanos.

Hay evidentes desniveles en cuanto a disponibilidad de recursos pero esa no tendría que ser limitante si se consideran los topes de campaña y, sobre todo, lafiscalización.

De hecho más de un aspirante prefiere manejarse en forma austera, aunque tenga el modo, con el objetivo de no verse en problemas futuros.

Lo que no puede entenderse es la proclividad de algunos aspirantes a senadores y diputados federales a continuar tirados en la hamaca, a casi un mes del inicio de la actividad proselitista.

El caso ilustrativo, que no el único, es el del Distrito 05 con cabecera en Victoria, en donde compiten cinco prospectos a la cámara baja.

Así tenemos que, del conjunto de abanderados a la diputación sólo un par de ellos hacen campaña, en serio y de manera sistemática.

De abajo hacia arriba y a juzgar por la falta de trabajo proselitista tenemos que en último sitio bien se puede ubicar a CECILIA ZAPATA FAJARDO, representante del Partido Verde Ecologista de México.

Se supone que la fémina anda haciendo labor de convencimiento con los militantes de esta organización, desde la semana pasada y, en la presente, podría tener un encuentro con representantes de los medios.

Al menos eso señaló PATRICIO KING, dirigente del PVEM en el estado, cuando se le cuestionó sobre la falta de presencia de sus candidatos.

ZAPATA FAJARDO es desconocida, al menos en la competencia política electoral, hasta este momento.

Por otra parte, a CECILIA le sigue LÁZARA NELLY GONZÁLEZ, del Partido Acción Nacional, dado su raquítica presencia con los posibles electores.

La consecuencia es que tampoco se le vea en medios tradicionales de comunicación  y en línea, además de redes sociales.

De ella aún no se conoce mucho en cuanto a campaña. Incluso su propio asistente, GUILLERMO LÓPEZ LAGUNA, acepta que la Senadora de la República todavía no hace acto de presencia con los ciudadanos.

Sin embargo, aclara que eso no implica ausencia de labor proselitista y asegura que la semana anterior tuvo eventos en el municipio de Hidalgo.

Afirma LÓPEZ LAGUNA que, a estas fechas, se hace actividad, junto a MAKY ORTÍZ, prospecta panista a la Senaduría, sin la asistencia de LÁZARA. Es decir, haycampaña con una candidata de papel, misma que se ha visto en la necesidad de atender problemas familiares y pendientes en la cámara alta.

Recordemos que no era el propósito de la legisladora competir por la vía de mayoría relativa sino ubicarse en la lista de representación proporcional, cosa que, en su momento,  logró.

Con respecto a MARÍA DE LA LUZ MARTÍNEZ COVARRUBIAS, abanderada de los partidos de izquierda y militante del Partido del Trabajo, todavía no agarra ritmo.

Si bien organiza loterías y acude a visitar a colonos en demanda de su voto, carece de un equipo de apoyo y estrategia definida para competir en forma. 

A la fecha no se sabe del programa que lleva a cabo a diario y menos el que desarrollará durante la semana.

Lo peor es que aún teniendo espacio en al menos un medio electrónico de la Capital, la ex diputada local se excuse de no dar información en torno a sus actividades porque anda “en un mandado” o se encuentra en reunión.

Con mejor actitud y un programa definido se observa a HILDA SANTANA TURRUBIATES de Nueva Alianza, la cual anda en su misión desde el inicio de las campañas.

De antemano se sabe que el soporte principal de HILDA son los profesores pero hace esfuerzos para ampliar su base social de afinidad, al ir a tocar la puerta de sus prospectos a ser representados.

Sin lugar a dudas que el más adelantado de los candidatos en el 05 Distrito es ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO del PRI.

Cuenta con un profesional equipo de colaboradores, base de apoyo partidista, programa, actividades diarias y simpatías entre los distintos estratos sociales, ademáscuenta con experiencia en campañas y presencia en los medios de comunicación.

 

RULETA

La sentencia de que en política sólo se comete un error y lo demás son consecuencias puede aplicarse al candidato del PRI y Verde Ecologista, ENRIQUE PEÑA NIETO,al negarse acudir a un debate, al que convocó un medio de comunicación para el próximo 25 de abril.

Ya en el 2006, cuando era puntero, ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR declinó asistir a un evento de este tipo y las consecuencias fueron notorias, al recibir una serie de críticas demoledoras.

Eso le puede ocurrir a PEÑA NIETO. Incluso desde ayer en las redes sociales fue tema obligado y no precisamente para alabarlo.

Se vale administrar la ventaja pero, si se trata de un encuentro abierto, de cara a los electores, en donde toman parte los otros candidatos, rehuir el debate es un grave error.

 

AL CIERRE

Ayer, en la Ciudad Capital, inició el XVIII Encuentro de Arte y Cultura organizado por la Dirección de General de Educación Técnica Industrial que dirige PABLO CANTÚ, en el que participan 500 estudiantes de los 30 CBTIS de la entidad.

 

Más artículos de Clemente Castro
  • 09:08:09 am / 2025-02-05 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Los mareados
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro