Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de abril, 2012
Los empresarios de la industria maquiladora y manufacturera de Reynosa son realmente plurales y lo demostraron ayer cuando recibieron las visitas consecutivas y en el mismo lugar, de los candidatos del PAN y del PRI, en paquete.
Los industriales fronterizos no fueron a perder el tiempo. Pidieron a ambos grupos de aspirantes al Congreso de la Unión que los que resulten electos se preocupen por modernizar el sistema económico gubernamental para que aliente la creación de empresas y no la inhiba, como ocurre ahora.
El primer combo político en entablar un diálogo y luego una sesión de preguntas y respuestas con los representantes de la industria maquiladora que mantiene en Reynosa una nómina laboral de 80 mil plazas, fue el del PAN.
Maki Ortiz Domínguez (primero las damas), Francisco García Cabeza de Vaca, Humberto Prieto Herrera y Alejandro Llanas, se sometieron al severo escrutinio de los hombres de empresa. Los primeros aspiran al Senado, los segundo, a la cámara de diputados por los distritos de Reynosa y Río Bravo, respectivamente.
Concluido el encuentro celebrado a puerta cerrada en la sede de la Asociación de Maquiladoras y Manufactureras de Reynosa, los candidatos panistas salieron del edificio y se toparon de frente con sus contrincantes del PRI pero no se saludaron.
En la segunda ronda participaron Lupita Flores Valdez, Manuel Cavazos Lerma, Reynaldo Garza Elizondo y Gabriel de la Garza Garza. Los dos primeros aspiran a ser Senadores de la República y los otros quieren ser diputados, uno por Reynosa, Gabriel por Río Bravo.
Los empresarios escucharon por cortesía a los candidatos y luego plantearon sus inquietudes, especialmente para que deroguen el IETU, modernicen la ley aduanera, flexibilicen la recaudación fiscal, mejoren la infraestructura de los cruces internacionales y consigan más estímulos para la inversión productiva.
Lupita Flores Valdez leyó una propuesta que le prepararon sus asesores en temas económicos pero no le entendimos por estar redactada en un lenguaje especializado. Lo que está claro es que pidió el voto a cambio de apoyarlos luego.
Cavazos sí conoce el tema porque es economista, ex senador y hasta ahuyentó con bostezos el aburrimiento. A la salida del edificio lo reanimó el encuentro con su ex secretario general de gobierno Jaime Rodríguez Inurrigarro.
Es difícil de creerse pero pareció ser que Jaime lo buscó para pedirle chamba. Subió con Cavazos a la modesta camioneta en la que hace campaña y se fueron en compañía de Homar Zamorano Ayala, que también estaba desempleado.
Otro que usa al candidato como salva-vidas, Francisco Adame Ochoa, esta vez no asomó las narices pero se ha hecho inseparable de Cavazos que hasta preguntaron extrañados por él.
Decíamos que los empresarios de las maquiladoras son plurales y que no les gusta perder el tiempo pero también son pragmáticos pues no temieron incurrir en grosería al ignorar a los candidatos del PRD y del PANAL ya que no los invitaron.
El sábado anterior se instaló en Río Bravo el comité de campaña de Gabriel de la Garza Garza pero con tan mala suerte que quedó en manos del químico Zaragoza Rodríguez Flores.
Zaragoza fue derrotado como candidato a presidente municipal por el profesor Teodoro Escalón Martínez, postulado por el PRD, de tal manera que no tiene las mejores calificaciones para encabezar ahora este proyecto tricolor.
Javier Hinojosa y Anwar Vivián pertenecieron a partidos de oposición pero también recibieron nombramientos como estrategas de Gabriel. Ojalá le vaya bien. Inasistieron a la ceremonia los diputados Edgar Melhem Salinas, federal, y Norma Alicia Guajardo, local, así como el delegado distrital Juan Alonso Camarillo.
En su mensaje, el candidato a diputado federal hizo un vibrante y conmovedor llamado a la unidad y anunció que cada semana se reunirán para evaluar los resultados de la campaña.
En otros temas, el hospital general de Ciudad Victoria recibió en donación un moderno equipo de Doppler Transcraneal, DTC, que diagnostica problemas cerebrales para ser atendidos oportunamente.
La Fundación Ale es una asociación civil que preside la señora Verónica Díaz de Valdez y se encargó de entregar a la Secretaría de Salud el equipo que tiene certificación de la Norma Oficial Mexicana para diagnosticar hipertensión endocraneana, espasmos de los vasos arteriales cerebrales así como muerte cerebral.
El DTC permitirá a los médicos del hospital general diagnosticar de forma temprana los casos de muerte cerebral y abrir la posibilidad de que el paciente pueda convertirse en donador de órganos.
Estas acciones fortalecen el programa Estatal de Trasplantes con la participación de organismos de la sociedad civil para el desarrollo de la cultura de la donación de órganos.
En otros temas, el gobierno de Tamaulipas ganó notoriedad en la Feria de San Marcos que se celebra en Aguascalientes pues el pabellón que muestra las riquezas de nuestro Estado es un escaparate de promoción que admiran las legiones de turistas concentrados allí.
Fue una fiesta popular que disfrutaron muchos tamaulipecos que asistieron a la ceremonia, entre ellos funcionarios como Egidio Torre Cantú, Mónica González García y otros, y luego tuvo esa fiesta un giro político.
Coincidió la apertura de la Feria con la visita a esa entidad federativa del candidato presidencial del PRI Enrique Peña Nieto y fue posible que los paisanos se andaban allá lo saludaran y se tomaran la foto.
Se calcula que cuando menos ocho millones de turistas, mexicanos y extranjeros, visiten Aguascalientes durante los 23 días de la Feria de San Marcos, y podrán admirar, conocer y querer visitar las riquezas de Tamaulipas.
Por un rumbo más cercano, El Mante, amanecerá mañana de fiesta por la celebración del 73 aniversario de la fundación del periódico El Eco, cuyo director Manuel Núñez preparó entre otros eventos, la presentación del libro “40 Años del Mercado Municipal Benito Juárez García”.
El presidente municipal de la urbe cañera Humberto Flores Dewey tendrá a su cargo la presentación del libro y será el invitado de honor en la fiesta de El Eco.
En Nuevo Laredo, la logia masónica Orión número 19 celebró un evento especial para conmemorar el aniversario número 77 de su fundación, con la presencia de autoridades municipales y el dirigente estatal, el venerable maestro Adrián Ortegón Ramírez.
El profesor Olivio Ochoa Gutiérrez, Gran Maestro de la logia Orión 19, dio la bienvenida a los invitados y agradeció el apoyo de las autoridades para la consecución de algunos proyectos de la organización.
El jefe de la comuna Benjamín Galván Gómez y su esposa Martha Alicia Aldapa escucharon con atención a los oradores masones. Benjamín dijo en su mensaje que Nuevo Laredo reconoce las aportaciones hechas por los miembros de este grupo en beneficio de la ciudad.
Otros invitados: Luis Onofre Hernández Madrigal, Fidel Rodríguez Hinojosa, Luis Castillo Treviño, Enrique Chapa Mejorada, Arnoldo Vanoye Gutiérrez.
Retomamos temas políticos para referir que la profesora Guadalupe Flores Valdez reveló ante un auditorio de jóvenes, en Matamoros, que existe un registro de 210 ninis en Tamaulipas, muchachos que ni trabajan ni estudian, por falta de oportunidades que les niega el gobierno federal panista.
En la inauguración del Taller de Artes organizado por el Frente Juvenil Revolucionario de Tamaulipas a cargo de Roberto Huerta García, la candidata a Senadora expresó consternación por los ninis por estar a la deriva, víctimas de la violencia, el desempleo, la pobreza.
Dijo Lupita Flores que el PRI quiere darle rumbo a México para hacer regresar con programas adecuados oportunidades educativas y laborales para los jóvenes.
A propósito de muchachos, ayer cumplió años el ingeniero Manuel García Mejía, director administrativo de la coordinación general de comunicación social del gobierno del gobierno del Estado.