Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Cd. Victoria

Recomienda Salud mínima exposición al Sol y un mayor consumo de Agua

REDACCIÓN

25 de abril, 2012

Ante la onda de calor que domina gran parte de la República Mexicana, la Secretaría de Salud de Tamaulipas recomienda a la población tomar las debidas precauciones para evitar patologías asociadas a las altas temperaturas como las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) y complicaciones como la deshidratación o insolación que pudieran desencadenar en golpe de calor.

La dependencia informó que al pronosticarse el 2012 como uno de los años más calurosos y aumentar en las últimas semanas casi un 11% la incidencia de las EDAS, se activó el programa Temporada de Calor, que del 2 de abril al 30 de agosto, fortalecerá sus acciones a través de los departamentos de Medicina preventiva, Promoción, Salud de la infancia, Epidemiología y Control y Fomento Sanitario en las 12 jurisdicciones sanitarias de la entidad.

Por ello, se recomienda a la población en general no exponerse directamente a los rayos solares de  las 11:00 a las 17:00 horas; consumir agua potable, especialmente en niños, ancianos y personas inmunocomprometidas que son los grupos de mayor riesgo a la deshidratación; utilizar sombrillas, gorras o sombreros; evitar actividades o juegos deportivos en el horario mencionado; utilizar protector solar y ropa fresca.

Es recomendable también lavar y desinfectar verduras y frutas; lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño; evitar dejar alimentos preparados a la temperatura ambiente; consumir pescados y mariscos bien cocidos; usar vida suero oral, entre otras de igual importancia.

En caso de presentarse síntomas como mareos, debilidad, boca seca, saliva espesa, visión borrosa, confusión y desmayo, acudir a la clínica de salud más cercana. Si se identifica un caso compatible con golpe de calor se debe ubicar de inmediato en un lugar fresco; desabotonarle la ropa; ventilarlo y llevarlo a la unidad de salud más cercana.

 Los signos y síntomas del golpe de calor son los siguientes: temperatura oral elevada (39.5ºC o más); piel roja, caliente y seca (sin sudor); pulso acelerado y más fuerte de lo normal; dolor palpitante de cabeza; mareo, nausea y confusión o pérdida de la conciencia.

De enero a la fecha, se han notificado 47,141 casos de Enfermedades Diarreicas distribuidas por jurisdicción de la siguiente forma: Tampico 11,068 (23.47%); Victoria:7,890 (16.73%); Matamoros: 5,573 (11.82%); Mante: 4,960 (10.52%); Nuevo Laredo: 4,292 (9.10%); Reynosa: 4,035 (8.55%); Altamira: 3,204 (6.79%); Valle Hermoso: 3,005 (6.37%); Padilla: 1,001 (2.12%); San Fernando:765 (1.62%); Jaumave: 721 (1.52%) y Miguel Alemán: 447 (0.94%).

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro