Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Cd. Victoria

Arrecia COEPRIS 'cacería' contra serie de productos fraudulentos en farmacias

REDACCIÓN

27 de abril, 2012

Luego de que la Secretaría de Salud a nivel federal emitiera una alerta sanitaria contra 2 productos que se comercializan como suplementos, uno que contiene la sustancia prohibida Subitramina y el otro Sildenafil, que se utiliza en Medicamentos, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) intensificó su búsqueda en diversos establecimientos de los 43 municipios del estado.

El primero es el producto Japan Rapid Weight Diet Pills Yellow, que se promueve supuestamente para bajar de peso y contiene la sustancia prohibida Sibutramina y Fenolftaleína, que se usa como laxante y es considerada incluso como posible agente de cáncer.

El otro producto de France T253 que contiene la sustancia Sildenafil, exclusiva de Medicamentos, y se publicita como “Potencializador Sexual” y se promueve para el supuesto tratamiento de la eyaculación precoz y el fortalecimiento de los espermatozoides. Ambos se publicitan por Internet.

Ante ello, la COEPRIS Intensificó la vigilancia sanitaria en establecimientos como: farmacias, boticas y droguerías, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, mercados públicos, tianguis, tiendas naturistas, tiendas de productos vitamínicos, entre otros

La dependencia subrayó que los suplementos alimenticios no deben manifestar en su etiquetado leyendas alusivas a diagnósticos, tratamientos, curas o prevención de ninguna enfermedad o padecimiento, ni síntoma asociado a la misma dado que no son medicamentos.

Los suplementos tienen la finalidad de complementar los nutrientes que ciertas personas no obtienen en su alimentación diaria; sustituir con ellos un tratamiento médico formal puede afectar la salud de quienes tienen padecimientos.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro