Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Cd. Victoria

Urge frenar la contaminación

Clemente Castro

26 de abril, 2012

Frenar la contaminación y reducirla es uno de los puntos pendientes  en la agenda de los órdenes de gobierno.

Si bien se reconoce que algo se hace al respecto y se pondera el tema como de alta prioridad, aún no se avanza lo suficiente para sanear el ambiente y detener su continua degradación.

Vehículos en mal estado, fábricas que descargan sus desechos a la atmósfera, el agua y la tierra, basureros que no cumplen las especificaciones oficiales y tiraderos clandestinos de los propios ciudadanos, son sólo referencias de los elementos contaminantes que a diario nos impactan.

De hecho las dependencias federales, estatales y municipales tendrían que estar en sintonía y coordinados para evitar que se envenene el ambiente.

Por desgracia no pasa esto, al menos no con la solidez requerida  dada la magnitud de la problemática.

Citamos el caso de las comisiones municipales de agua potable y alcantarillado en la entidad, en las cuales a más de un directivo todavía no les cae el veinte de la alta responsabilidad que les ha sido otorgada.

En manos de los gerentes se encuentra administrar los recursos que se recaudan por concepto de la prestación del servicio a los usuarios.

Pero de igual forma deben constituirse en gestores para atraer recursos de organismos nacionales e internacionales con el propósito de invertirlos en el saneamiento de las llamadas aguas negras.

Ello implica tener cierto grado de organización y enlaces para aprovechar la oportunidad  de obtener recursos destinados a limpiar y cuidar el medio ambiente.

Cabe decir que en la frontera y en el sur de Tamaulipas se hacen esfuerzos notables para tener plantas tratadoras de aguas residuales para reutilizar el líquido y poner un alto a la contaminación.

Eso es buena señal pero, insistimos, falta por hacer en este y  otros ámbitos.

 

RULETA 

La red de drenaje que pasa por el ejido El Olivo, ubicado en el kilómetro 10 de la carretera Victoria a Matamoros se desbordó y ahora existe una especie de laguna, a cielo abierto que despide fétidos olores.

Sin duda  estamos frente a un real foco de infección que puede afectar a niños, jóvenes y adultos de la localidad.

Y es que se corre el riesgo de entrar contacto con las aguas negras, lo que puede derivar en serios problemas gastrointestinales y de la piel.

Además, el agua estancada se convierte en criaderos de zancudos e incrementa la posibilidad de proliferación del dengue clásico o hemorrágico.

Esta situación afecta a 500 familias de la comunidad y, de manera más sentida, a 100 alumnos y maestros de la escuela telesecundaria  Leona Vicario, que acuden a las aulas educativas.

Más porque el drenaje brota cerca del plantel y se encuentra estancado a un costado del mismo.

La queja de los ciudadanos y maestros acerca del problema de drenaje ya fue dado a conocer, mediante un escrito, a las autoridades de Educación y, principalmente, de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, desde el 18 de abril sin que haya respuesta.

En parte del oficio que se entregó en las oficinas de la Comapa Victoria se pide que atiendan y reparen, a la brevedad posible, el drenaje “que pasa frente a nuestra institución, ya que al reiniciar labores (luego del asueto con motivo de la Semana Santa), nos encontramos con una gran laguna de aguas negras, en la parte de enfrente de la escuela, producto del mal funcionamiento de la red de drenaje”.

Firman el documento el director de la telesecundaria, LEONEL HERNÁNDEZ RUBIO y la presidenta de la sociedad de padres de familia, MIRIAM IDALIA BÁEZ PÉREZ.

Dicha petición aunque fundamentada, no logró sensibilizar a CARLOS MONTELONGO TERÁN, gerente de la Comapa, por lo que no movió un dedo para remediar el derrame del drenaje.

Fue por la insistencia de los afectados y que ORT Noticias dio cuenta del suceso como se obtuvo una reacción, en voz de una colaboradora de la gerencia.

Sin más, la representante del organismo sostuvo que se trataba de un problema recurrente producto de la falta de cuidado de los habitantes de El Olivo, quienes tiran la basura en el drenaje sin considerar las consecuencias.

El punto es que se tiene que corregir la anomalía y, en ese mismo viaje, hablar con los habitantes de la comunidad a fin de evitar, a futuro,  inconvenientes.

De lo que se trata es de proteger el ambiente y no de echar culpas para encubrir negligencia e irresponsabilidad.

Tiene que quedar claro que con la salud y la vida de las personas no se juega.

 

AL CIERRE

Dado el recorte federal que impacta a los ganaderos, el mandatario, EGIDIO TORRE CANTÚ, implementara programas compensatorios para amortiguar el impacto.

El Jefe del Ejecutivo estatal dimensionó lo que sucede al señalar que el año pasado se recibieron 500 millones de pesos y que en el presente sólo habrá 251 millones, 70 de los cuales son de pendientes del 2011, lo que afecta a la agricultura, ganadería y pesca.

El apoyo de su administración se dará en base a propuestas y al proyecto que presente JORGE ALBERTO REYES MORENO, secretario de Desarrollo Rural, “cuando se baje de la camioneta”, sostuvo en son de broma el Gobernador, ya que el funcionario no estaba en ese momento a su lado.

Hoy TORRE CANTÚ visita  Nuevo Laredo.

 

 

Más artículos de Clemente Castro
  • 09:08:09 am / 2025-02-05 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Los mareados
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro