Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
    
  
  
  
    
    27 de abril, 2012
Lucino Cervantes Durán está convencido que los candidatos del PRI arrasarán con los votos el domingo 1 de julio pero no por eso deja de promover la captura de nuevos simpatizantes que enriquezcan su base de poder.
En un mensaje dirigido desde Ciudad Madero a la comunidad tamaulipeca tricolor, el presidente estatal del PRI estableció la necesidad de ampliar la base de votos porque si bien es muy grande el voto “duro”, “cautivo”, no estorba incorporar a nuevos adeptos, especialmente entre los jóvenes.
El licenciado Cervantes Durán participó en la clausura del primer foro de consulta popular celebrado en la cabecera del VII distrito donde el candidato a diputado federal Sergio Posadas Lara hizo una demostración de su amplio poder de convocatoria.
En presencia del delegado general Jorge Cantú Valderrama, del coordinador de la campaña presidencial en Tamaulipas Raúl César González García, de la candidata al Senado Guadalupe Flores Valdez y de Cavazos, Lucino agradeció la amplia participación ciudadana en el foro “Compromisos fuertes para legislar”.
Agregó el dirigente partidista que estas tribunas son instaladas para recoger las expresiones de la gente acerca de la problemática social y las posibles soluciones que luego adquieren carácter de leyes, cuando son procedentes.
Dijo Cervantes Durán que los candidatos del PRI y toda la militancia participan en este proceso electoral con entusiasmo y sensatez porque se viven tiempos difíciles que reclaman una actitud entusiasta y responsable para cambiar a través de la fuerza de las urnas lo que no funcionó.
Pidió mantener la unidad y seguir trabajando con lealtad y sin simulaciones siguiendo la mística impuesta por el líder Egidio Torre Cantú.
Los foros se harán en las ocho cabeceras distritales mediante una calendarización establecida por la Fundación Colosio.
Este día, la profesora Guadalupe Flores Valdez visitará los municipios de Antiguo y Nuevo Morelos y por la noche cenará con los médicos de Ciudad Mante, en la casa del diputado local Rigoberto Rodríguez Rangel.
Por su parte, el sector salud, el DIF y el Ayuntamiento de Río Bravo se declararon satisfechos de los resultados de la Primera Semana Nacional de la Salud Bucal pues se benefició a más de 45 mil alumnos alrededor de 25 escuelas.
El médico David Cambrón Balbuena, director del Centro de Salud, y la presidenta del DIF-Río Bravo, señora Rosalva Viera de Guajardo Anzaldúa, aplicaron en el Centro de Atención Comunitaria, CAIC, de la colonia Hacienda Las Brisas, las primeras dosis de fluor.
Del 24 al 27 de abril se impartieron pláticas entre la comunidad estudiantil acerca de técnicas del cepillado dental, control de la placa dentobacteriana, el uso del hilo dental y se hicieron aplicaciones de fluor entre los niños.
La señora Rosalva Viera agradeció a la señora María del Pilar González de Torre y al Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo, la coordinación establecida con las autoridades federales del ramo, especialmente el IMSS e ISSSTE, para que este Programa resultara exitoso en Río Bravo.
En tanto que el Gobernador Egidio Torre Cantú sostuvo ayer un interesante encuentro con los miembros de la Asociación de Ganaderos Diversificados reunidos en Nuevo Laredo para celebrar el 25 aniversario de su fundación.
El dirigente nacional de los diversificados, Oswaldo Cházaro, agradeció la participación de autoridades (también estuvo presente el alcalde Benjamín Galván Gómez) e hizo mención especial al apoyo que están recibiendo del gobierno del Estado.
Hicieron una amplia exposición de los problemas que atraviesa su sector especialmente por la sequía que ha “pegado” con más intensidad en Nueva Ciudad Guerrero y en Nuevo Laredo, así como la inseguridad.
Gabriel Serna Aguilar, presidente de esta asociación en Nuevo Laredo, hizo destacar que la ganadería diversificada nació en esa ciudad y ahora tiene carácter nacional pues se refiere a la actividad cinegética.
Acompañado por el Secretario de Desarrollo Rural Jorge Alberto Reyes Moreno, el ingeniero Torre anunció que el gobierno del Estado tiene disponibles recursos para implementar programas emergentes compensatorios ante la escasez de apoyos federales.
Dijo que la sequía está dejando sin alimentos a los animales del campo y lo prioritario es atacar este problema y se hará de acuerdo con las propuestas que ya están presentando los ganaderos.
También en Nuevo Laredo, funcionarios del Instituto Nacional de Migración realizaron un recuento de los resultados del Operativo de Semana Santa dentro del Programa Paisano y concluyeron que esa ciudad tuvo el mayor número de cruces a nivel nacional.
El licenciado Benjamín Galván Gómez participó en el encuentro y recibió la información de que hubo un incremento del 24 por ciento en entradas y salidas de migrantes por los puentes internacionales de Nuevo Laredo, en comparación con el movimiento registrado en el mismo período de 2011.
El gobierno municipal de Nuevo Laredo dispuso para Semana Santa un operativo que hizo expedito el movimiento de los paisanos e impidió que fueran objeto de malos tratos o peticiones ilegales de dinero por parte de servidores públicos.
En Ciudad Victoria, el tesorero municipal José Florencio Bringas Martínez se congratuló de la respuesta de los contribuyentes del impuesto predial pues registran un alto nivel de cumplimiento.
El funcionario victorense llamó a los ciudadanos a aprovechar el descuento del 8 por ciento que estará vigente hasta las 19:00 horas del lunes 30 de abril pues no habrá prórroga para este beneficio.
En esto primeros cuatro meses del año, la tesorería municipal victorense ha recaudado 34 millones de pesos por el pago del impuesto predial, cinco más que el año anterior, y corresponde al 60 por ciento de los contribuyentes inscritos.
Expresó el jefe de las finanzas municipales que esta respuesta ciudadana es un reflejo de la confianza depositada en el Ayuntamiento y en su capacidad de invertir en obra pública.
Por el rumbo de Tampico, el candidato a diputado federal Fernando Azcárraga López anunció una agenda legislativa en materia económica que consiga realmente empujar el crecimiento del país pues el actual gobierno federal no pudo con el paquete.
Dijo el dos veces alcaldes del puerto jaibo que se requiere de una audaz reforma energética que convierta a PEMEX en la palanca del desarrollo de México pero sin renunciar a la propiedad los hidrocarburos ni a la rectoría del Estado en esa área.
También estableció Azcárraga López la necesidad de eficientar la banca de desarrollo porque no está cumpliendo con su función social al dejar fuera de los esquemas accesibles de financiamiento a las pequeñas empresas.
El candidato del PRI dijo tener muy claro el rumbo legislativo que se necesita para ayudar a construir el proyecto de nación que está ofertando el licenciado Enrique Peña Nieto. “Estamos listos para hacer nuestra contribución” dijo al pedir el voto de los tampiqueños.
Otro candidato pero de la corriente lopezobradorista, Manuel Bartlett Díaz, publicó en su colaboración periodística una opinión que se antoja muy cínica porque su pasado tenebroso le impide tener autoridad moral para erigirse en censor.
Dice el ex Secretario de Gobernación que el IFE tiene puesto en marcha un fraude para favorecer al candidato presidencial del PRI, el partido del que él se sirvió toda su vida y que le permitió ser además Gobernador de Puebla y Senador de la República.
Bartlett fue el responsable de la caída del sistema en la elección presidencial de 1988 cuando el gobierno manipuló los resultados para despojar del triunfo a Cuauhtémoc Cárdenas y enjaretárselo a Carlos Salinas de Gortari.
El señor Bartlett es ahora candidato a Senador plurinominal registrado por el Movimiento Progresista.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com