Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
    
  
  
  
    
    29 de abril, 2012
Hoy es el Día del Niño pero los chamacos fueron agasajados por adelantado; mañana es el Día del Trabajo pero ni los dirigentes de los sindicatos ni las autoridades harán festejos, ¿para qué?.
Es una grotesca contradicción pero irrefutable: tenemos en México un Presidente del Empleo y sin embargo nunca había sido tan alta la tasa de desempleo con la consiguiente secuela de pobreza y postración social.
Tamaulipas es líder nacional en desempleo y la Secretaría estatal del Trabajo no tiene titular sino un encargado del despacho.
El gobierno sexenal anterior presumía con timbre de orgullo que no hubo en Tamaulipas una sola huelga, aunque no fuera cierto (Reynaldo Garza Elizondo hizo cuando menos una en Reynosa, aunque relámpago), argumentando una nueva cultura contractual.
Era mentira. La CTM de Tamaulipas permanece sumisa porque Edmundo García Román consiguió el beneplácito de Eugenio Hernández Flores para una repudiada reelección, a cambio de no molestar a los patrones ni con el amago de un emplazamiento.
El manejo del sector obrero estatal está hundido en la mediocridad por la actitud entreguista de García Román que ya ni siquiera es trabajador sino patrón y además le sale barato al gobierno pues ni siquiera tiene carácter para pedir un cargo de elección popular para él, rompiendo una vieja tradición.
(La candidatura de Reynaldo Garza Elizondo a la diputación federal por el distrito de Reynosa se la consiguió el senador Carlos Aceves del Olmo, uno de los seis secretarios generales sustitutos del jerarca cetemista Joaquín Gamboa Pascoe, otro falso redentor obrero).
La mayoría de las delegaciones municipales de la central obrera decidió no sacar a desfilar el 1 de mayo a los sindicalistas según ellos, porque no existen garantías de seguridad.
Otro cacique gremial, Leopoldo Gámez de León, de telefonistas, anunció que si bien no saldrán mañana a las calles, cada sindicato quedará en libertad de manifestarse individual e internamente en contra del IMSS, INFONAVIT y otras dependencias que nunca aprendieron a brindar buenos servicios.
Nuevo Laredo sí tendrá Desfile del Día del Trabajo y el dirigente local Francisco Martínez Cortés anunció que serán más de treinta mil sindicalistas los que participarán en la marcha por las calles del centro de la ciudad.
Las autoridades del Ayuntamiento de Nuevo Laredo estarán con los representantes de la CTM presidiendo la parada obrera. Cada contingente portará pancartas con leyendas alusivas a sus tradicionales demandas de mejoría: salarios más altos, salud y casas que no sean palomares.
A propósito del Ayuntamiento de Nuevo Laredo, a pesar de ser el martes día de asueto estarán funcionando las cajas de la tesorería municipal para recibir pagos del impuesto predial.
Tampoco se interrumpirán los servicios médicos municipales pues estarán disponibles en el horario acostumbrado. Protección Civil, bomberos, tránsito y vialidades estarán igualmente trabajando las 24 horas.
En Victoria, el Gobernador Egidio Torre Cantú y la presidenta del patronato del Sistema DIF-Tamaulipas señora María del Pilar González de Torre, atestiguaron en el Recinto Ferial la fiesta organizada en honor de los niños.
Pidió el ingeniero Torre a los tamaulipecos que fomenten la convivencia familiar para que siempre exista la armonía en el seno del hogar. El IFE instaló en el Recinto Ferial cinco casillas para su consulta infantil y juvenil.
Egidio elogió este ejercicio experimental porque, dijo, despierta en los niños y los jóvenes el interés por la cultura política.
Río Bravo también hizo fiesta en grande para los chamacos pues se conjuntaron los esfuerzos de organizaciones no gubernamentales, el Ayuntamiento y la CANACO para darles un gran día.
Funcionarios del gobierno municipal, del comercio organizado y de los clubes filantrópicos se reunieron con cientos de niños en un campo deportivo de la villa de Nuevo Progreso para ofrecerles un espectáculo artístico, comida, refrescos y rifa de regalos.
El jefe del Cabildo Juan Diego Guajardo Anzaldúa también se divirtió con el show de los payasos y los otros artistas y le tocó entregar a agraciados algunas bicicletas sorteadas.
En tanto que las familias de Reynosa presenciaron en el Parque Cultural Reynosa el extraordinario espectáculo del Globo Fest 2012 con el vuelo de globos aerostáticos, paracaidismo, aviones super-ligeros y exhibición acrobática de motociclistas.
Fue una sensación la actuación del piloto Raúl Falomi García, único mexicano patrocinado por la firma Harley Davidson.
Es un acierto del gobierno municipal de Reynosa este segundo año de Globo Fest pues volvió a producirse una cuantiosa derrama económica por la masiva afluencia de turistas.
En temas políticos, el médico Gabriel de la Garza Garza le tiene tomado el pulso al III distrito y su cabecera Río Bravo y ya sabe dónde le duele y cuál es la medicina que necesita para curar sus males.
Se declaró ingratamente sorprendido por descubrir en no pocos hogares de modesta condición económica de algunas ciudades del distrito que no tienen medidor de consumo de electricidad.
--“La CFE se llevó los medidores porque no pudimos seguir pagando las tarifas, es que subió mucho (la cuantía de las facturas) y el dinero apenas nos alcanza para comprar comida” le explicaron al candidato priísta.
Dice el médico De la Garza Garza que una de sus prioridades cuando esté instalado en la cámara de diputados será reactivar las gestiones emprendidas por otros legisladores (Oscar Luebbert y Edgar Melhem, principalmente) para corregir los abusos que se cometen contra los usuarios de la CFE.
Tiene Gabriel identificada la fuente del problema y no es otro que una reforma promulgada por el entonces Presidente Vicente Fox que modificó el sistema de medición de consumos eléctricos para obligar a los usuarios a pagar más.
El mensaje del candidato a diputado federal del III distrito encuentra buena aceptación entre los ciudadanos porque además de comprometerse a luchar contra las altas tarifas eléctricas, igual promoverá reformas que restablezcan la seguridad pública, la salud integral y la reactivación de la economía.
--“La gente está muy disgustada y lo hará reflejar en las urnas” dijo Gabriel.
Por su parte, el presidente del consejo estatal de asesores médico Egidio Torre López visitó Ciudad Miguel Alemán para reactivar la oficina asesora ribereña que está a cargo de Horlando Hinojosa Peña.
Se aprovechó el evento para entregar nombramientos a promotores con la asistencia de más de mil personas en el Salón Milenio, en presencia de Lucino Cervantes Durán y el delegado general del CEN Jorge Cantú Valderrama.
Guadalupe Flores Valdez y Verónica Flores González, candidatas a senadora y a diputada federal por el I distrito con cabecera en Nuevo Laredo, recibieron muchos aplausos.
La profesora Marycarmen Silva pronunció el discurso a nombre de la sociedad civil para ofrecer una concurrencia en las urnas que consiga implantar el verdadero cambio que México necesita para recuperar la normalidad.
Hasta Cavazos Lerma se impresionó por la riqueza de la pieza oratoria y la vehemencia con la que fue pronunciada y no tuvo reparos en felicitar a la educadora.
Antes de ir a Ciudad Miguel Alemán, Verónica Flores González visitó en Nuevo Laredo la colonia Pancho Villa para recibir encantada el anuncio de que 150 promotores repartidos en 15 comités sociales visitarán casa por casa del sector, para pedir el voto para ella, para Lupita Flores y para Enrique Peña Nieto.
Es una colonia creada hace 17 años que cuenta con infraestructura construida por gobiernos del PRI y los vecinos expresarán su agradecimiento votando por los candidatos de este partido.
Tiene el Movimiento Territorial amplia presencia en la Pancho Villa, como lo pudo constatar la joven candidata a diputada federal; habló a nombre de Arnulfo Tejada Lara su representante en esa colonia, Carmelo Castellanos.
Estuvieron presentes en el evento la regidora emetista Bertha Chacón Rodríguez y el profesor Arnoldo Escamilla, coordinador del mismo MT.