Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
    
  
  
  
2 de mayo, 2012
Más de dos mil 800 familias en 20 municipios de la entidad han logrado construir, ampliar o mejorar sus viviendas a través del modelo de autoconstrucción asistida en el que participa la empresa privada Cementos Mexicanos a través de centros de autoproducción de material como bloques, vigueta y bovedilla.
La autoconstrucción y producción de materiales se ha convertido en una de las principales alternativas para las familias de bajos recursos económicos que buscan edificar o ampliar sus viviendas en los sectores populares del Estado.
Como resultado de este modelo a la fecha se han fabricado ya más de un millón de bloques de concreto en todo el Estado.
El funcionamiento de los centros de autoproducción de material es permanente. Las familias que desean integrarse a este modelo deben presentar una solicitud y aprobar los estudios socioeconómicos correspondientes por parte de la autoridad responsable que opera estos centros.
Actualmente hay centros de autoproducción, o bloqueras, en operación en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, en donde existen 2; El Mante, Altamira, Madero y Tampico.
Existe otra modalidad de bloqueras, de tipo móvil, que recorren las comunidades de San Fernando, Valle Hermoso, Tula, Bustamante, Jaumave, Mante, Ocampo, Xicoténcatl, Antiguo Morelos, San Carlos y Abasolo, donde las familias de estas comunidades y aquellas que se encuentran apartadas de la cabecera municipal fabrican su propio material para construir, ampliar o mejorar sus viviendas.