Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
    
  
  
  
    
    1 de mayo, 2012
Existe un Centro Mexicano para la Filantropía y una Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial que otorgan anualmente un distintivo ESR para premiar o distinguir a Empresas Socialmente Responsables. TV Azteca no lo tiene.
Si fuera por el IFE y los partidos políticos, la empresa de Ricardo Salinas Pliego jamás tendría el sello de estar al servicio de la sociedad; TV Azteca contraría el propio espíritu de la concesión federal que le permite tener cautiva a la segunda porción de auditorio nacional, después de Televisa.
El disgusto de los consejeros electorales federales y de los candidatos presidenciales es porque esa empresa de televisión tomó como diversión arruinarles la transmisión del primer debate político el domingo 6 de mayo.
Ricardo Salinas Pliego creyó más importante para su empresa poner en pantalla a la misma hora del debate, ocho de la noche, un juego de futbol, mandando a un canal secundario la transmisión del encuentro entre los candidatos.
El IFE está francamente enojado contra el dueño de la televisora pero le reconoce su derecho de privilegiar sus intereses mercantiles por encima de la consolidación de la democracia mexicana.
Es un juego extraño el que juega el señor Salinas Pliego porque se está burlando en su cara del IFE, de los partidos y del mismo gobierno federal que le extendió la concesión para que explote comercialmente la televisión.
Extraño, porque fueron sus relaciones con el poderoso clan de los Salinas de Gortari, particularmente con Raúl, las que le permitieron erigirse en competidor de los Azcárraga.
El artículo 4 de la Ley Federal de Radio y Televisión establece que “constituyen una actividad de interés público, por lo que el Estado debe protegerla y vigilarla para el debido cumplimiento de su función social”.
En tanto que la fracción III del artículo 5 de la misma Ley, reza que “debe procurar con sus transmisiones fortalecer las convicciones democráticas”.
Ahora bien, ¿son importantes los debates entre candidatos presidenciales?, los lectores memoriosos deben tener recordar que en 1960, Richard Nixon perdió en EU el apoyo popular por su desastrosa participación en televisión contra su rival John Kennedy.
A nivel México, en 1994 se dio el primer debate televisado entre candidatos y el priísta Ernesto Zedillo resultó empequeñecido por la pericia tribunicia del panista Diego Fernández de Cevallos.
(Luego hizo trampa el Jefe Diego pues el triunfo obtenido en la comparecencia lo extravió deliberadamente con una ausencia que todavía es inexplicable. Versiones periodísticas afirman que fue “maiceado” para permitir la recuperación del candidato del PRI, que a la postre ganó la elección presidencial, aunque seis años después, el 2000, entregó sin chistar Los Pinos al panista Vicente Fox Quesada).
El debate es la confrontación de ideas y la habilidad para expresarlas, de allí la importancia de que los votantes vean en ese aparador el desempeño de los cuatro candidatos para que los calibren.
Con todo respeto para los adoradores del futbol, el debate es trascendente, lo otro está de la patada.
Nosotros votamos por la transmisión de López Obrador, Peña Nieto, Josefina y el señor Quadri.
Igual que el señor Salinas Pliego, peca de ignorante el joven Humberto Prieto Herrera, postulado por el PAN para la diputación federal de Reynosa, pues sus mayores no le han explicado o él no ha entendido la función que le toca desempeñar a un legislador.
Dijo este junior multi-millonario en una auto-evaluación del primer mes de su proselitismo, que se propone cumplir las peticiones que le hicieron los ciudadanos, de hacer obra de alumbrado público, pavimentación “y la construcción de infraestructura modernista”.
Humberto Prieto Herrera es un candidato impugnado por el otro aspirante, Raúl López, que sigue convencido de que mapacheó el proceso interno; equivocó el muchacho tema porque los diputados no hacen obra pública.
Sigue el PAN de Reynosa muy dividido pues este candidato anda solo y su alma en la campaña, desdeñado por Francisco García Cabeza de Vaca y Maki Ortiz Domínguez, los candidatos al Senado que viven en ese mismo solar.
Javier Garza de Coss cree que le hace un favor a Humberto al acompañarlo en algunos actos, pero sólo le acarrea la cauda de malquerientes que cultivó con tanto esmero cuando tuvo a su cargo el manejo del PAN estatal.
Otro error de Humberto Prieto es creerse con autoridad, actual o futura, para abolir el sistema de cuotas sindicales. Dijo que ya nadie tendrá la obligación de pagar dinero por pertenecer a una organización gremial.
A propósito de Reynosa, el desfile del Día del Trabajo resultó muy concurrido en escuadras, contingentes, grupos, porras y gremios aunque no hubo gente en las calles para aplaudirles.
Manuel Cavazos Lerma y Reynaldo Garza Elizondo marcharon al frente de la parada obrera y luego se instalaron en un templete para ver pasar el resto de las comparsas. Los acompañaba la senadora Amira Gómez Tueme.
Los candidatos se hicieron los desentendidos cuando un montón de disidentes del sindicato de maquiladoras desplegaron frente a ellos pancartas con leyendas insultativas contra Javier Hernández Salas a quien destituyeron en una asamblea no reconocida.
De ratero no bajaron al cacique Hernández Salas, exigiéndole cuentas de las cuotas sindicales que maneja a discreción. Ceferino Reyes Castillo se auto-presenta como secretario general legítimo y le imputa a Javier Hernández ser espurio.
Reynosa tiene serios conflictos por despidos masivos y por fraudes cometidos por INFONAVIT pero no han sido resueltos pese a su antigüedad de varios años.
Una nota positiva es que el presidente local de COPARMEX Reynosa, Mario Soria Landeros, expresó complacencia por la decisión de las autoridades municipales de reubicar la estatua del Padre de la Patria Miguel Hidalgo y Costilla en la plaza principal que lleva su nombre.
La estatua de cuerpo completo estuvo instalado muchos años en una cuchilla que se localiza en la calle del Charco y el bulevar Hidalgo pero ahora estará en la plaza principal, frente al palacio municipal, para ser honrada cada 15 de septiembre.
También elogió el dirigente empresarial la construcción del parque lineal a lo largo del lateral del canal Anzaldúas porque embellece el sector y contribuye a la conservación del medio ambiente.
Dijo el señor Soria que esta inversión cambia el paisaje urbano y agrega un atractivo turístico, amén de restaurar una zona ecológica lineal.
En Nuevo Laredo, la candidata Verónica Flores González cerró el primer mes de campaña con tres caminatas, la participación en el foro estatal sobre salud y una fiesta para los niños.
Verónica y el grupo de sus colaboradores se fueron al parque “Narciso Mendoza” para compartir con los niños y sus padres los festejos preparados en su honor.
El mismo día hubo otra concentración multitudinaria en el Parque Ecológico Viveros también en honor de los niños, convocada por el gobierno municipal y el DIF-Nuevo Laredo.
Hubo espectáculos de todo tipo, reparto de juguetes, dulces, palomitas; brincolín, tiroles, planetario móvil, futbol rápido, lucha libre, show de zancos, trenecito, zoológico y la alberca gigantesca Camécuaro.
El jefe de la comuna y su esposa compartieron la alegría de los chamacos y sortearon entre ellos 200 bicicletas.
Se nos queda en el tintero el tema de la aprobación de la ley para la protección de personas defensoras de derechos humanos y de periodistas, alentada por la diputada federal y dirigente del sector femenil del PRI nacional, Diva Gastelum Bajo. Mañana lo despachamos.