Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
    
  
  
  
    
    1 de mayo, 2012
En general, le fue bien a Enrique PEÑA NIETO ante las cámaras de CNN.
Pero si se quisiera ver el vaso medio vacío, el entrevistador tocó punto sensible, cuando abordó el delicado del “Caso Paulette”.
Peña se dijo “convencido” del resultado oficial.
Reconoció empero los errores cometidos en las diligencias que provocaron incredulidad.
Tampoco logró el entrtevistador confrontarlo con la aun todopoderosa lideresa del SNTE.
La respuesta del Candidato tricolor seguramente le generará simpatías en la grey magisterial:
“El gobierno tiene la responsabilidad de darle curso y lograr acuerdos y consensos necesarios. Me parece que se ha abusado de querer señalar a las maestras y maestros como la oposición al tema. Y me parece que cuando no se logran los acuerdos y no se dan los resultados deseados, se empieza con el reparto de culpas”
Respondió a los señalamientos de que es en los estados gobernados por priistas donde se asienta la inseguridad. “Me parece un argumento simple. ¿Por qué no decir que las cinco entidades mas seguras del país también las gobierna el PRI?.
No podía faltar señalar su cercana relación con el ex presidente Carlos SALINAS: “Como con otros ex presidentes, tengo , tengo una relación de respeto, cordial, y no diría más. No hay más relación que esa con el expresidente Salinas y con otros expresidentes de nuestro país”
El periodista insiste: ¿Es cercano a usted?
“No. Sobre todo nuestros adversarios han abusado de estos señalamientos, pero realmente tanto con él como con otros expresidentes, de distinto partido político por cierto, mi relación es cordial y de respeto”.
Pese a que su aliado el Verde es proclive a instaurar la pena de muerte, Peña Nieto se opone, pero corre cortesía:
“Quienes se han pronunciado por la pena de muerte no es más que una respuesta ante la frustración que ven de que la ley no se aplica, y de que tenemos una gran impunidad en este país”.
Y sobre la reiterada propuesta de legalizar el consumo de las drogas, considera que “responda mas a esta frustRación por el clima de inseguridad”:
Dice no estar convencido de que sea esa la solución, pero se pronuncia abierto al debate.
A este encuentro periodístico CNN invitó a un grupo de intelectuales para que emiteran su opinión al final de la entrevista.
Esto dijeron: Sergio AGUAYO, investigador del Colegio de México: “Yo llegué con la pregunta de ‘¿quién es Enrique Peña Nieto?’ y me voy con la misma pregunta, pero con una certidumbre: la sociedad mexicana tiene un nivel bajo, con algunas excepciones que vimos el día de hoy, sobre todo un par de preguntas del público, el Twitter muy directo”,.“Observando a Peña Nieto, es un maestro de la evasión”, evaluó.
Luis Estrada, director de Spin Comunicación Política, consideró Su participación le sirvió a Peña Nieto como entrenamiento para el debate del próximo domingo, pues algunos de los temas difíciles para el priista ya salieron a la luz.
“Se mata el tema del ‘teleprompter’, se mata el tema de Paulette, se mata el tema, hasta incluso, de lo negativo del PRI de 70 años, que son tres temas clave para atacarlo en el debate”, reflexionó.
María Elena Meneses, catedrática del Tecnológico de Monterrey, lamentó que a su juicio Peña haya perdido la oportunidad de contestar claramente algunas preguntas, pero reconoció que el candidato fue hábil a la hora de contestar.
“Me parece que se mostró como un político bastante bien entrenado para los medios, se logró zafar de las preguntas incómodas y difíciles”, dijo.
Caleb Ordoñez, periodista y conferencista de temas políticos, consideró que aunque Peña Nieto se mostró evasivo con las preguntas, el ejercicio –que privilegia la interactividad con el público- resultó constructivo para los ciudadanos.
“El candidato no se sale del librito, pero creo que este experimento ha venido a reivindicar la política de muchas maneras en el sentido del debate directo entre el ciudadano y el político cuadrado”, sostuvo.
Héctor Faya, consultor en asuntos públicos, abogado y maestro en Gobierno por la Universidad de Georgetown, aplaudió el ejercicio y llamó al candidato “el gran surfero” porque a su juicio tiene gran entrenamiento político pero no ideas aguas.
“Este tipo de foros acerca a los candidatos con la ciudadanía; es un ejercicio enormemente democrático, están preguntando ciudadanos, están preguntando tuiteros, está preguntando gente desde sus casas y estamos nosotros reunidos en esta sala alterna y también estamos opinando, se me hace enormemente democrático”, señaló.
Y con su toque de humor, el tuitero Don Rul dijo que el candidato mostró de qué está hecho.
“Vi a Peña Nieto muy bien, se ve que está muy bien entrenado en la cuestión mediática, entonces se la sabe sacar muy bien de encima”, dijo en entrevista.
El ciclo de entrevistas con los presidenciales se cierra hoy con Josefina VAZQUEZ MOTA..
Lo que nos lleva a la encuesta que mantiene en su portal DEMOTECNIA, la Encuestadora de MAria DE LAS HERAS.
La pregunta.. ¿Qué CANDIDATO A LA PRESIDENCIA CREES QUE TIENE LAS MEJORES PROPUESTAS?, el 71.2% consideró que es AMLO, 19.2, Enrique PEÑA NIETO 5.8% y Gabriel QUADRI 1.3%
Y OOOOOOOTRA vez la candidata del PAN Josefina VAZQUEZ MOTA cae en desliz editorial.
La culta dama “elogió y reflexionó” acerca del libro “Un Futuro para México” de Héctor Aguilar Camín y Jorge CASTAÑEDA, pese a que el Foro en el que participaba se centraba en el texto “Un Futuro para Todos”.
“Futuro, acciones inmediatas para México” es el título de tal foro al que se ha invitado a los presidenciables para presentarles el libro “Un futuro para Todos”.
El texto coordinado por Claudio Loser y Harinder Kohli, es prologado por Héctor Aguilar Camín, y contiene propuestas sobre acciones y reformas a favor del país, que fueron entregadas a los candidatos.
Pero “Jose” no advirtió la diferencia y destinó sus palabras a elogiar el libro de Aguilar y Catañeda, dejando a un lado el motivo central del Foro.
Y se soltó felicitando a Aguilar y a Castañeda, ante la natural incomodidad del primero que se encontraba en el presídium.
Y siguió: “. Lo que más me atrae de este nuevo planteamiento de Jorge Castañeda y de Héctor Aguilar Camín es su insistencia en poner sobre la mesa los temas cruciales que obstruyen el desarrollo al lado de las decisiones y estrategias que consideran fundamentales para avanzar”, hablaba Vázquez Mota.”
Ya molesto, Aguilar tomó una hoja, escribió unas líneas y se la hizo llegar a la Candidata quien interrumpió su discurso para corregir tardíamente….
“Ya le estoy atribuyendo a mis queridos amigos parte de esta labor, muy bien. Pero contribuyeron sin duda alguna, de manera importante”, corrigió.
PERO el daño ya estaba hecho.
VAMOS A HACER UN PARENTESIS para acusar recibo de la correspondencia que nos llega a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com
De Reynosa escribe Carlos NUÑO ROBLES para invitar este viernes 4 en el Royal Garden a escuchar al Dr. Roberto BARCELATA LAGUNES quien narrará sus vivencias “y llevará lleva a un recorrido desde la desértica Cuatro Ciénegas, Coahuila, hasta la sierra húmeda en Tlaxcalaltongo, Puebla; el alfa y el omega de Don Venustiano Carranza, figura clave de la Revolución Mexicana y de la Constitución de 1917. La lucha intestina por el poder que terminó en tragedia… “
De la petrolera informan del curso taller INTERVENCION PARA DISMINUIR la reprobación y abatir la deserción escolar del que es sede CONALEP-Reynosa con la participación de conferencias de oficinas centrales del Colegio.
La clausura será este viernes con la presencia del Director Estatal Ing. J. Guadalupe IBARRA MARTINEZ
DEL TERRUÑO para dar a conocer que este dia se inaugura el mural en el Consulado de EU y por la tarde se efectuarán en el Teatro Reforma los matrimonios colectivos.
Ademas, se anuncia para septiembre la “Cena en el Puente” fecha en que se programa el cambio del paso del ferrocarril.
De nuestra Universidad, la Autónoma de Tamaulipas se da a conocer el reconocimiento que hace CENEVAL a sus egresados, “por su desempeño excepcional en el Examen General de Egreso de la Licenciatura”
La distinción la recibieron . Hugo Gerardo Martínez Montufar de la carrera de Administración y Mario Alejandro Villanueva Ramírez del programa de Contador Público, ambos de la Facultad de Comercio y Administración de Victoria, así como Mercedes Barrios Barios, egresada de licenciatura de la Facultad de Enfermería del Centro Universitario Tampico-Madero.
De la UPD que lidera el inteligente colega Lic. Leobardo SANCHEZ, se nos entera de la reunión que sostuvieron miembros de la organización con la profesora Guadalupe FLORES VALDEZ, quien de llegar al Senado se comprometió a proponer leyes que mejoren las condiciones de los trabajadores de la comunicación.
“Sé que el trabajo de los reporteros es muy ingrato por eso es necesario apoyarlos apoyarlos en sus planteamientos de profesionalización, en salud, y en todas sus necesidades que buscan mejorar sus condiciones”, apuntó la candidata.
En su oportunidad, el líder de la UPD señaló que si bien la mayoría del gremio “somos profesionistas, queremos llegar a ser profesionales de la comunicación, porque ya no podemos permitir el señalamiento sin sustento ni la crítica sin razón por esto estamos buscando elevar nuestro nivel de conocimientos porque al hacerlo gana la sociedad”.
Y NUESTRO querido amigo Héctor AGUILAR MEZA, diplomático de carrera, que precisamente hoy cumple años, nos comparte el orgullo de los éxitos académicos de su hija Ana Karina AGUILAR DE ALBA quien recibió el reconocimiento a la Excelencia Escolástica asociada a las Artes de la Investigación Forense otorgado por la Universidad de Texas y el Texas Southmosth College –campus Brownsville-
Dicho lo anterior, hasta aquí dejamos estos teclazos, por hoy.
¿Estamos?