Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de septiembre, 2009
•La inversión, fuente del desarrollo económico: presidente Calderón •Abogan por el paquete Tamaulipas, gobernador EHF y alcalde ESS •Suspensión de clases en tamaulipas, por rebote de influenza A-H1N1 •Se incendia Torre Multimodal de Altamira y afecta a empresa Biofilm El presidente Felipe calderón Hinojosa puso en marcha, ayer, la nueva planta de 60 millones de dólares de Mexichem, que producirá fluororo de aluminio y que forma parte de una red de empresas en México y América Latina donde se han invertido 1,500 millones de dólares. El Jefe del Ejecutivo dijo que la inversión pública o privada, directa o globalizada, es la fuente para superar la crisis, el desempleo y la seguridad de México. Urgió a los legisladores de nuestro país a abordar urgentemente la reforma energética integral que permita a nuestro país recuperar la riqueza petrolera, que ahora se termina. Y señaló como ejemplo de confianza a nuestro país, a la empresa Mechimex. También instó a los nuevos integrantes de la Cámara de Diputados, a aprobar el paquete presupuestal para el 2010, pues aseguró tiene los elementos necesarios para recuperar la economía. Al jefe del ejecutivo lo acompañó el Secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos. Fue recibido formalmente por el gobernador Eugenio Hernández Flores y el alcalde Erick Silva Santos. El gobernador Hernández Flores pidió al presidente Calderón que se aceleren los trámites para que las obras como el Puerto de Matamoros se inicien cuanto antes, igualmente el Acueducto Falcón-Matamoros, la reubicación de las vías del ferrocarril, la ampliación del puente internacional “Gral. Ignacio Zaragoza” y los 3 puentes elevados, entre otras. Por su parte, el alcalde Erick silva Santos le entregó al presidente calderón una carta en donde le pone al tanto de la situación que vive Matamoros con motivo de los recortes por 66 millones 351 mil pesos y le solicite que esos recursos, que requiere tanto nuestra ciudad, le sean devueltos para realizar las obras que están pendientes. Además, tambièn le pide agilizar las obras del paquete Tamaulipas. En el helicóptero presidencial además de los aquí ya citados, viajó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Dr. Felipe garza narváez. SUSPENDEN CLASES El Gobierno de Tamaulipas decretó la suspensión oficial de actividades educativas en escuelas de educación básica de Nuevo Laredo, Reynosa, Victoria y la Zona Sur del Estado (Altamira, Madero y Tampico)., donde se ha manifestado un rebote de la influenza A-H1N1 y contagiado a maestros y alumnos. Las secretarías de Salud y Educación del estado, y las autoridades de Salud federal, la medida incluye, a partir del próximo lunes, de filtros en todas las escuelas de educación básica del país. TERCER REBOTE Hay preocupación muy marcada, porque en México ya se siente el tercer rebote de la pandemia de influenza tipo A-H1N1, que obliga a 4 entidades federativas a cerrar las escuelas y amenaza seriamente a estados como Nuevo León y Tamaulipas. El Dr. José Ángel Córdova, secretario de Salud de México, declaró que el país está atravesando por el tercer rebote de influenza A-H1N1, y que probablemente se extenderá toda la época invernal. En Tamaulipas el rebrote de influenza A-H1N1 se localiza en la Zona Sur del Estado (Altamira, Tampico y Madero) con un 65% de los casos comprobados pero con menos fallecimientos. La Secretaría de Salud de Tamaulipas señaló que nuestra entidad podría sufrir, en las próximas semanas, hasta 3 mil casos de contagiados por la influenza A-H1N1. Actualmente el estado tiene registrados mil 062 casos con 9 muertos en 18 municipios. El 24% de los casos se acumulan en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros. Los fallecimientos por esta enfermedad han ocurrido 5 en Reynosa, 1 en Nuevo Laredo, 2 en Tampico y 1 en Altamira. Por municipios, los casos de influenza se reparten así: 343 en Tampico, 265 en Madero, 100 en Nuevo Laredo, 85 en Altamira, 78 en Reynosa, 76 en Mante, 78 en matamoros, y 29 en Victoria. Alfredo Trujillo Rodríguez, jefe de Epidemiología de la Secretaría de Salud, dijo que en las últimas 4 semanas ha bajado el índice de infectados, pero se espera un repunte. EN LAS ESCUELAS El incremento de casos de influenza se deben al reinicio de actividades educativas, estimó el Dr. José Ángel Córdova, quien previó que en el tercer rebote la enfermedad contagie entre un millón y 5 millones de mexicanos, y se tratará de evitar que no se rebase el limite de 2 mil defunciones. Hace unos días, la Secretaría de Salud estimaba que en Invierno habría un millón de mexicanos contagiados y alrededor de 300 decesos. Y que el inicio del repunte sería en octubre, cuando comienzan los meses fríos. Ahora estiman que el pico alto de contagios se dará a mediados de noviembre. Los estados donde el repunte es significativo son Sinaloa que de 79 paso a 231 en 4 días; Baja california Sur, de 13 a 79; Tlaxcala de 90 a 257 y Durango de 38 a 81. En solo dos días se confirman en el país 550 casos. Ante la detección de decenas de contagio de influenza humana, más de 600 mil alumnos de Sinaloa, San Luis Potosí, Colima y Michoacán, fueron afectados por la suspensión de clases durante una semana. Aprovechando las fiestas patrias, autoridades de educación y los estados suspendieron las clases por el resto de esta semana. Regresarán a clases el lunes, en Sinaloa 427 mil alumnos en 2,141 escuelas; En San Luis Potosí suspendió clases en todos los niveles en Ciudad Valles, con 496 planteles y en Tamanzuchale 547 escuelas. Los 90 mil alumnos vuelven el lunes. En Colima pararon 25 mil 731 estudiantes de preparatoria y de la Universidad. Y en Michoacán, la Secretaría de Salud recomendó parar 4 escuelas de Lázaro Cárdenas con más de 2 mil alumnos. En Monterrey, autoridades y padres de familia se niegan a la suspensión de clases. A partir del lunes los alumnos de cada escuelas estarán supervisados por un médico para evitar que casos sospechosos entren a clases. Autoridades y paterfamilias contrataron médicos para supervisar la entrada a clases. El tercer rebote de la influenza A-H1N1 está en marcha. INCENDIO EN TORRE Un corto circuito ocasionó ayer el dantesco incendio en la Torre Multimodal de Altamira, Tamaulipas. El incendio se inició a las 6:15 horas de ayer, en una bodega donde se almacenaban resinas propiedad presuntamente de Biofilm, las cuales son altamente inflamables. El incendio alcanzó a dos locales de la torre, además de los cuartos de almacenamiento de propepileno, sulfato de aluminio y poliuretano. Bomberos de Altamira, cuerpo de emergencia de la API Altamira. Basf. Idelpro. Dynasol, así como 45 elementos del Ejército Mexicano y 90 oficiales de la Armada de México. No hubo víctimas, pero sí daños que lamentar. DE ESTO Y DE LO OTRO El Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, acudió ayer como parte de la glosa del tercer Informe del presidente Calderón, ala Cámara de Diputados. Allí destacó que la presencia del Ejército Mexicano está supeditada a la depuración de las instituciones de seguridad pública. “Este es y debe ser un compromiso del gobierno federal, los estados y municipios”, dijo. Demandó no “abusar” del tiempo, esfuerzo y compromiso de las Fuerzas Armadas. Y puntualizó que Arturo Chávez Chávez es la propuesta oficial para titular de la Procuraduría General de la República (PGR) y no habrá rectificación. Señaló que debe ser el Congreso el que fije la prioridad que se debe dar a la reconstrucción institucional con la asignación de recursos. “Creemos que es falsa la disyuntiva entre seguridad y desarrollo, entre seguridad y avance social. No se tiene que escoger entre uno y otro; uno y otro se retroalimentan necesariamente. Sólo en la seguridad crecen y se multiplican las iniciativas sociales y las iniciativas individuales de progreso, estabilidad y paz”, señaló. Mientras que en Altamira, el ex alcalde Juvenal Hernández Llanos se llevó el susto de su vida. Tripulando la ‘paletosa’ camioneta Cheyene negra con cristales polarizados muy oscuros, fue interceptado por una patrulla del Ejército. Momentáneamente trago saliva al estar en manos de la autoridad. El operativo no pasó a mayores, pero se recuerda de Juvenal Hernández tiene pendiente la aprobación de sus cuentas públicas, y no está exento de ser sometido a investigación. Según el senador texano, Eddie Lucio, quien vino el jueves a una reunión en la Cámara nacional de Comercio y Servicios Turísticos, los agentes especializados que son llamados “Texas Rangers” fueron enviados a la frontera por instrucciones del gobernador Rick Perry para intensificar la vigilancia, pero consideró que es una mala decisión. Lucio dice que da prioridad para atender las peticiones de los Mayores de las ciudades fronterizas y de jefes de policía. Además calificó como innecesario el despliegue de elementos militares en la línea divisoria con México. Aseguran que el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy y Pablo Gómez se tomaron unas copillas el jueves, cerca del Senado. Ambos fueron invitados al informe de gobierno de Marcelo Ebrad. En una mesa pequeña y discreta, Godoy trataba de esconder la cara, larga y algo amarga. Y cómo no: vaya año. El 15 de septiembre del año pasado fueron los bombazos, y luego empezó la cacería de alcaldes, y la de su hermano, y la estelar aparición de “La Tuta”. Uf. El 2009 bien vale varias copas. El presidente estatal del PAN, Francisco Javier Garza de Coss trata de explicar: “Definitivamente que los factores que ayudaron al tricolor a obtener un triunfo arrasador en el proceso electoral de este año, no se volverán a dar, por lo que tendremos un gobernador panista en Tamaulipas, además de mayoría en el congreso y los ayuntamientos de la entidad”. Lo que no sabemos es si Garza de Coss ya no podrá ponerse de acuerdo con el presidente priísta que viene. A propósito, durante la visita del gobernador Eugenio Hernández Flores a Reynosa junto al alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez, invitó al presidente estatal tricolor, Ricardo Gamundi, a subir a la tribuna, lo que lo hizo sintir ampliamente arropado. Fue un “destape”. Y ya no le dejaron nada a Luebbert. Gamundi hace campaña colonia por colonia, desde hace tiempo. Y Gamundi será el candidato a alcalde por Reynosa. El polémico diputado local panista Alejandro Díaz Casillas acusó a todos los diputados priístas del Congreso del estado de ser tapaderas de la corrupción del alcalde de Tampico, Oscar Pérez Inguanzo. Asegura que Pérez Inguanzo no ha explicado lo del adeudo de 164 millones de pesos. Aquí dejamos esto, por hoy.