Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Revancha azúl

Martín SIFUENTES

19 de septiembre, 2009

--Grupos políticos del PRI disputan candidatura a gobernador --La ‘lista’ a candidatos a alcaldes del PRI-Tamaulipas, débil --Calderón no estuvo en Matamoros, sólo en planta Mexichem --El alcalde Erick Silva Santos promueve la buena inversión Cuando se acerca la fecha para iniciar el proceso electoral más significativo de Tamaulipas, sobreviene la batalla política que determina, finalmente, quien ganará la guerra. Sin embargo, la batalla que se aproxima, para el próximo año, no será de un solo partido, como antes lo fue con el PRI. Ahora viene el PAN por la revancha y quiere ser el partido que inicie la alternativa que ya se da en muchas partes de México. Esta batalla que está por iniciar, ha polarizado a los grupos políticos del PRI, que sienten que tienen todo lo necesario para ganar el premio grande. Y se considera premio grande, porque es el triunfo de la guerra y luego, la toma del poder. En Tamaulipas, lamentablemente, estamos lejos de consolidar un grupo político que verdaderamente impulse el desarrollo en todos los órdenes como hemos visto en el Estado de México, en Aguascalientes, en Guanajuato, en Jalisco, etcétera. Todavía tenemos mucho camino por andar en ese sentido. En nuestro estado, los grupos políticos se forman por sexenio. Cuando llegó al poder Praxedis Balboa, quiso formar su grupo, y lo hizo sólo medianamente. Luego vino Manuel A. Ravizé, quien no tuvo tiempo de nada, pues pasó la mayor parte del tiempo enfermo. Fue Enrique Cárdenas González, quien consolidó un grupo fuerte. El Dr, Emilio Martínez Manautou vino a Tamaulipas cuando ya no conocía casi nada y carecía de amigos; nos gobernó como haciéndonos un favor. El Ing. Américo Villarreal Guerra fue más técnico que gobernador. Es un magnífico ingeniero en hidráulica. Y no logró consolidar grupo. Manuel Cavazos Lerma traía mucho espíritu político, pero también muchos traumas. Y lejos de consolidar un grupo, dividió a todo el mundo. La llegada de Tomás Yarrington Ruvalcaba trajo un cambio en la forma de hacer política. Él consolidó un equipo, con la pretensión de hacer el maximato. Incluso decidió enviar al exilio a Cavazos Lerma, para que no interferiera. Cuando le tocó decidir: Eugenio, Oscar, Homero o Baltazar, se decidió por Eugenio, aceptando un chisme de que oscar amenazaba con llevarlo a prisión. Así, pensaba, que tenía más control con Eugenio. Pero Eugenio, al igual que hizo Tomás con Manuel, decidió enviarlo al exilio. “Aquí mando yo”, dijo Geño, quien ha venido gobernando Tamaulipas, con un grupo de amigos de los cuales no existe uno, realmente, destacado. Debido a lo anterior, en el ‘exilio’ Yarrington Ruvalcaba no sólo ha consolidado su grupo político, sino que se mantiene activo y presente y ahora viene buscando retornar al poder a través de uno de sus activos. Y he aquí, pues, cómo se han formado los grupos: El grupo de Eugenio busca transferir al futuro con el Dr. Rodolfo Torre Cantú, el Lic. José Manuel Assad Montelongo o con el Lic. Manuel Muñoz Rocha, así como con el diputado Javier Gil Ortiz. A este grupo se al alcalde de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez; el alcalde de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios, y el alcalde de Matamoros, Erick Silva Santos. Ha entrado ya con mucha fuerza el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Dr. Felipe Garza Narváez. Está el Grupo Yarrington con los diputados Baltazar Hinojosa Ochoa y Mercedes del Carmen Guillén, mejor conocida como “Paloma” Guillén. Por el Grupo Cárdenas, el junior Enrique Cárdenas del Avellano. También está, por la libre, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, quien tendrá el apoyo del CEN. En el Partido Acción Nacional (PAN), no se ha consolidado un grupo. Hay muchas individualidades que evitan la organización del partido. Los de Tampico, con Jesús Náder Narsallah, Diego Alonso Hinojosa y Arturo Elizondo, no quieren formar un grupo sino simplemente participar. Los de Matamoros, con el senador José Julián Sacramento, Ramón Antonio Sampayo y Ángel Sierra Ramírez, tienen intereses encontrados. Y en Reynosa, con Francisco Javier García Cabeza de Vaca, su tocado Francisco Javier Garza de Coss y el ex diputado Raúl García Vivián, no sólo tienen intereses encontrados sino que están peleados entre sí. De todo este capital político sólo existen dos con posibilidades: El senador José Julián Sacramento y el diputado local Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Los pasos hacia la consolidación de grupo la lleva a cabo el senador Sacramento Garza. A él se ha unido ya Ramón Antonio Sampayo, los grupos del sólido Sur, así como los del centro del estado. En breve, lo hará Ángel Sierra Ramírez. LA “LISTA” La “lista oficial” del Comité Directivo Estatal del PRI, propone una lista de aspirantes a las candidaturas a los 43 municipios de la entidad. Los aspirantes de las principales ciudades son: En Nuevo Laredo se apuntan Carlos Montiel Saeb, Benjamín Galván, José Luis Palos y José Suárez López (quiere repetir y ya tomó alkastlzer). En Reynosa, perfila el PRI al diputado federal Everardo Villarreal, al presidente estatal del PRI, Ricardo Gamundi Rosas, al diputado local José Elías Leal y Raúl Jiménez Cárdenas. A Matamoros, envían al diputado local Alfonso Sánchez Garza, al director de la Agencia Ambiental, Salvador Treviño garza; y a Jesús de la Garza Díaz del Guante, gerente de la JAD. En Ciudad Mante, figuran el empresario Faruk Sade Luévanos, Fany Rodríguez de Sade, esposa de Faruk. La lista, en sí, no tiene realmente a todos los aspirantes. En la de Matamoros, no están todos los que son, ni son todos los que están. La posibilidad de que se abra para todas las corrientes está a la vista, y le adelantamos. Se integrarán el Lic. Raúl César González, el, Lic. Mario Tapia Fernández, el Lic. Abelardo Martínez Escamilla y pronto tendríamos a un fel representante del Grupo Yarrington. ¿qué les parece Pablo Zárate Juárez? No habrá grito, pues queda bien con Dios y con el Diablo. AVANCE El presidente Erick Silva Santos sabe que el año próximo será otro año político en Tamaulipas, y en Matamoros va a estar el centro de la atención del estado. La redacción de la carta que realizó para plantearle al presidente Felipe Calderón la situación que vive nuestra ciudad, es sin duda, un acto bien planeado. Matamoros requiere de la inversión publica para salir de su crisis económica. El haberle recortado en 66 millones de pesos su presupuesto este año, ocasionó que muchas obras no puedan terminarse y que el municipio se haya endeudado con contratistas y empresas. Solicitarle no más recortes, es un acto congruente. Y solicitar al Gobierno federal mayor aportación para Educación y Salud, es más que un deber. Matamoros recibe una gran cantidad de personas que vienen de muchas partes del país, si bien a buscar llegar al “sueño americano”, se quedan y crean problemas para dar educación a sus hijos, así como servicios. Todo cuesta. Y ya es tiempo que consideran esta situación de las ciudades fronterizas. Por esto nos pareció la carta de Etrick Silva Santos al presidente Calderón, un acto de valentía y de congruencia para con el pueblo que representa. DE ESTO Y DE LO OTRO El Presidente Felipe Calderón izó a media asta la bandera Nacional, en la Plaza de la Constitución, recordando el 24 Aniversario del terremoto que sacudió a la Ciudad de México y ocasionó centenares de víctimas y la caída de grandes edificios. En el acto presentes el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont; el de la Defensa, Guillermo Galván; el de Marina, almirante Mariano Francisco Saynes, y Laura Gurtza, coordinadora nacional de Protección Civil. El gobernador Eugenio Hernández Flores pidió a los diputados priístas tamaulipecos “tener cuidado” con la aprobación del paquete económico en la Cámara de Diputados, a fin de que los recursos para los diferentes ámbitos como son Salud, Educación, el Ramo 33, no vayan a ser recortados, pues esto afectarìa sensiblemente al pueblo tamaulipeco. El diputado Baltazar Hinojosa Ochoa dijo que la negociación en el Congreso de la Unión, será exhaustiva y que la Cámara de Diputados tendrá hasta el 15 de noviembre, para aprobar o rechazar la propuesta económica enviada por el Presidente Calderón. Alfredo Rodríguez Tirado, jefe del departamento de Epidemiología de Salud de la entidad, advirtió que en 12 días Tamaulipas podría estar resintiendo la tercera “oleada” del virus de la influenza A-H1N1 que culminaría hasta el 2010. La Secretaría de Salud ya contempla las acciones para contener la propagación. Sin embargo, tomando en cuenta el pronóstico meteorológico, el próximo martes llega a nuestra región un “Norte” con lluvias y bajas temperaturas.¿ Será, éste el momento del inicio de la tercera oleada del virus A-H1N1? El viernes por la noche, el Dr. Felipe Garza Narváez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, departió con los periodistas Jorge Rodríguez Treviño, Ángel Virgen Alvarado y Doroteo Montes Rivera, en la Explanada del Ángel, hasta donde llegaron después Ramón García, El nuevo comandante de la PME Juan mancha y el coordinador de la SSP de Matamoros, José Luis Valdez, así como el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Lauro Peña. En la ‘Mesa de los Jueves’ celebramos el 199 Aniversario del Inicio de la Independencia en México. Hablamos de su trascendencia, de la historia política que rodeó ese hecho, de la personalidad de don Miguel Hidalgo y Costilla; de la destacada trayectoria de otro cura que resulto un gran estratega militar, don José María Morelos y Pavón. De la Corregidora, de los héroes Allende, Aldama, Guerrero, Iturbide. En fin. Lo celebramos en La Taberna de Gastón, del amigo Humberto Garza. Allí, el Dr. Roberto Garza Sánchez ofreció una deliciosa, exquista comida: Sopa de tallarines en crema y bacalao a la vizcaína. Y de postre, pastel de queso con fresas. Hubo además, rico vino tinto. Presentes el Ing. Esteban Rodríguez, Alberto Juárez, el compadre Javier Solís, Víctor Bouchot, profesor Manuel de Gárate Guerrero, profesor Arturo Sarabia Ramírez, Dr.Sergio Novelo, Dr. Alfredo Sánchez Fernández, Oscar Camacho y Doroteo Montes Rivera. El agradecimiento a la Sra. Lila de Garza Sánchez, por tan exquisito banquete. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro