Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
    
  
  
  
8 de mayo, 2012
La Evaluación Universal a maestros en Tamaulipas y en México, será hasta después del primero de julio y no el 24 de junio como se había establecido con la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Así lo informó en rueda de prensa el Presidente Colegiado Educativo de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Pedro Javier Vargas García.
Manifestó que el magisterio junto con la autoridad educativa a nivel nacional y estatal, podrán llevar a cabo el ejercicio de evaluación para 20 mil profesores, directores así como asesores pedagógicos de primaria en la entidad.
“Estamos en la mejor disposición de poder cumplir con este punto que forma parte de la Alianza por la Calidad de la Educación, que se firmó en el presente sexenio, hay que recordar que nuestros compañeros maestros siempre han sido examinados a través de diferentes pruebas de conocimientos y habilidades en el aula de clases”, expuso.
Vargas García abundó, “se debe tomar de este examen, lo mejor que podamos, y hacer el comparativo con lo que nosotros implementamos en las aulas y nuestro programa académico, porque a veces lo que viene en el diagnóstico, no viene en el plan de trabajo”.
Argumentó que el principal evaluador de un maestro es el padre de familia y el alumno, “porque luego se tienen resultados adversos en las pruebas estandarizadas y viene la crítica al maestro; nosotros como docentes sabemos que el proceso educativo es integral, una cuestión formativa donde se fortalece la personalidad de los estudiantes”, puntualizó.