Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

PAN a 'contra-corriente': Pese a 'fricciones' busca recuperar 5 Distritos y retener Senadurías

Angel NAKAMURA

12 de mayo, 2012

Los candidatos a Diputados Federales y Senadores del Partido Acción Nacional (PAN), llevan hasta el momento, una campaña discreta en el proceso electoral que habrá de concluir el domingo primero de julio: el reto es mayor: recuperar los cinco distritos electorales que le arrebató al PRI en el 2006, olvidar la apabullada que recibieron en el 2009, cuando no pudieron ganar ningún escaño por la vía de mayoría, y conservar los dos puestos en el Senado de la República.

Representantes de Josefina Vázquez Mota, dirigentes estatales y municipales así como los propios aspirantes, se dijeron seguros de poder contenderle de tú a tú al Revolucionario Institucional, que históricamente ha obtenido buenos resultados en las elecciones presidenciales, al menos en Tamaulipas.

El PAN obtuvo el primer lugar en las elecciones federales del 2006, con 506 mil 177 votos para el actual mandatario federal, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa.

Además, triunfó en los distritos de Reynosa (Raúl García Vivían), Río Bravo (Omeheira López Reyna), Matamoros (Carlos García González) Madero (Beatriz Collado Lara) y Tampico (Luis Alonso Mejía García).

Asimismo, ganó las dos senadurías por mayoría relativa, con José Julián Sacramento Garza y Alejandro Galván Garza, quien falleciera en noviembre del 2006, asumiendo su cargo la hasta ese entonces poco conocida Lazara Nelly González Aguilar.

Solamente perdieron Lydia Madero García en el Quinto Distrito Electoral con cabecera en Victoria, ante Miguel Ángel González Salum, Vicente Javier Verástegui Ostos en el Sexto Distrito Electoral ante Enrique Cárdenas del Avellano y Hugo Galindo Leal ante Horacio Garza Garza, en el Primer Distrito con cabecera en Nuevo Laredo.

José Alberto López Fonseca, dirigente estatal del PAN, asegura que su partido tiene amplias posibilidades de ampliar el número de votos que obtuvieron en el 2006, porque se lleva a cabo un acercamiento con la ciudadanía y se trabaja, desde ahora en el fortalecimiento a las estructuras municipales.

“Vamos a ganar por tercera ocasión la presidencia de la República porque la gente está viendo los resultados en materia de seguridad, que fue una iniciativa del Gobierno Federal el atender las necesidades de los estados en este tema”.

En el 2009, el fracaso fue rotundo: no se obtuvo una sola diputación por la vía de mayoría: los responsables, siendo candidatos fueron: Maribel Medina García, Gerardo Peña Flores, José Ramón Gómez Leal, Norma Leticia Salazár Vázquez, Oscar Torre Gómez, Anuar Jobi Hage, Loreli Mendoza Medellín y Héctor Maron Nader.

Los distritos con posibilidades de ganar.

El Primer Distrito de Nuevo Laredo cuenta con un candidato que confía en su triunfo, en base al apoyo de la Iniciativa Privada y que esta parte de Tamaulipas ha sido ganado por la oposición en reiteradas ocasiones.

Glafiro Salinas Mendiola, agente aduanal e integrante activo del PAN, ha llevado hasta ahora, una campaña muy cercana con el sector empresarial neolaredense, y asegura que con propuestas para el desarrollo económico de uno de los cruces internacionales más importantes de México, podrá obtener el triunfo.

“No habrá confrontaciones con los demás aspirantes, tenemos claro cuáles son las necesidades para hacer de Nuevo Laredo un Municipio competitivo y a la altura de sus ciudadanos, traemos la mejor propuesta y eso se reflejará el próximo domingo primero de julio”, refiere.

En Reynosa, con un grupo fuerte al interior del panismo, encabezado por Francisco Javier García Cabeza de Vaca, el joven Humberto Prieto Herrera aparece constantemente en las calles de dicha ciudad, para promover su postura que van desde mejorar la educación, mayor atención a la juventud, más empleos y apoyo a la industria.

“Es un distrito en el que tenemos con que ganarle al PRI, ya se logró en el 2006 y tuvimos un candidato muy competitivo en el 2009, así que estamos trabajando fuertemente para llegar a la Cámara de Diputados”, estableció.

José Alejandro Llanas Alba, regidor con licencia de Río Bravo y representante de Josefina Vázquez Mota en la frontera, ya tuvo su primer victoria importante al ganarle la candidatura al senador José Julián Sacramento Garza.

“En Río Bravo hay una corriente importante del panismo que busca consolidarse en las próximas elecciones federales, el alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa, bajo las siglas de nuestro partido, está haciendo bien las cosas, lo cual podrá abonar a que se pueda tener un buen resultado en las próximas semanas”, detalló.

Carlos Alberto García González ya ganó la diputación federal en el Cuarto Distrito, cabecera en Matamoros, y asegura tener el suficiente respaldo ciudadano para hacerlo de nuevo.

“En el 2006 se presentaban condiciones más adversas que las actuales, por supuesto no hacemos menos a los contrincantes, pero estamos seguros que los matamorenses volverán a confiar en un servidor para representarlos en la máxima tribuna del país”, consideró.

Adela Virginia García Pedraza, aspirante a la Diputación Federal por el Sexto Distrito, cabecera en Mante, tendrá una difícil tarea ante una priísta conocida en la región: Rosalba de la Cruz Requena.

A pesar de que en tierras mantenses se ha tenido alternancia política en la Presidencia Municipal, no ha sido así en cuanto a las elecciones para legisladores federales: aún y cuando los últimos dos aspirantes del PRI no vivían o tenían trabajo de lleno en el Mante, lograron el apretado triunfo ante los aspirantes panistas.

A la candidata se le ha visto poco en el distrito y por ende se considera uno de los escaños que el PAN perdería en las elecciones del próximo domingo primero de julio.

Por lo que respecta a la zona conurbada, Marcelina Orta Coronado en Altamira y Germán Pacheco Díaz de Tampico, tendrán que ganarle a dos ex alcaldes sureños: Sergio Posadas Lara de Ciudad Madero y Fernando Azcárraga López, tampiqueño.

Si bien el PAN gobierna actualmente Tampico con Magdalena Peraza Guerra, también es conocido el arrastre que tiene el candidato del PRI, así como la alternancia en cuanto a alcaldes y diputados federales, que se ha vivido en dicho municipio.

Marcelina Orta tratará de repetir lo hecho por la actual líder de los legisladores panistas, Beatriz Collado Lara, quién en el 2006 le ganó a Javier Gil Ortiz, primo del ex gobernador Eugenio Hernández Flores. Mención aparte es el Quinto Distrito Electoral con cabecera en Victoria: la oposición no ha ganado en la historia, este escaño.

Si bien obtuvo votaciones importantes con aspirantes como Rosa Uribe Mora y Lydia Madero García, la última vez que un candidato panista compitió para la Diputación Federal, el resultado fue desastroso para el blanquiazul.

Oscar Torre Gómez, primo del entonces aspirante priísta Rodolfo Torre Cantú, obtuvo solamente 29 mil 087 votos, 57 mil 898 menos que el ganador, que logró 86 mil 985, votación histórica; la diferencia fue de 3 a 1.

Ahora, Lázara Nelly González Aguilar, senadora de la República, deberá ir contra un político arraigado a Victoria, con experiencia política y proyectos en puerta: Enrique Cárdenas del Avellano.

Tras la muerte de su pareja, la candidata del PAN no ha sido vista en eventos públicos ni en actos de campaña, con lo que se espera que el blanquiazul pierda de una manera similar, el próximo domingo primero de julio, en el Distrito de Victoria.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro