Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
    
  
  
  
    
    11 de mayo, 2012
Si en Tamaulipas se tiene en alta consideración la figura del Presidente de la República FELIPE CALDERON HINOJOSA no parece haber motivos para engrosar de suspicacias sus acciones dispuestas para el terruño.
Es esta entre las entidades con mas alta calificación concedida en encuestas ciudadanas al Jefe del Ejecutivo Federal y muchos piensan se motiva en la concurrencia de las fuerzas armadas y federales para atemperar el embate de los grupos proscritos.
Luego entonces resultaban sobradas las insistencias sobre acotaciones respecto de obvias aspiraciones e intenciones en el marco de la prolongación del acuerdo denominado Convenio Modificatorio Tamaulipas Seguro.
Hasta el Secretario de Gobernación ALEJANDRO POIRE repitió lo que antes ya habían dicho en sus respectivos discursos sus ilustres acompañantes: la titular de comunicación social y vocera de la Presidencia de la República ALEJANDRA SOTA y el Subsecretario de Gobierno OBDULIO AVILA MAYO.
Los tres aludieron a alguna suerte de condicionante en la concurrencia federal.
Que se ejerza de manera eficiente los recursos transferidos en apoyo a la seguridad; que se avance en la operación del Centro de Certificación de las corporaciones de Seguridad Pública; que se complete el cien por ciento del nuevo Modelo de Policía Acreditable, así como la Evaluación, Capacitación y Operación de la Unidad Especial de Combate al Secuestro.
Hubo otra “muletilla” en el discurso del Secretario POIRE: en varias ocasiones repitió que la agenda de seguridad no se alterará con el calendario de las campañas políticas.
Por obvias, las alusiones ambas resultaban sobrantes, más en su insistencia, parecieran contener algún mensaje cifrado.
La sola posibilidad de que temas tan sensibles como los de la inseguridad -donde van trepados la vida y sentimientos de las generaciones actuales y del futuro- pretendieran ser usados con fines aviesos resulta lastimosa, molesta, vergonzante.
A ver si todo esto no resulta luego en los grandilocuentes endosos de culpas como instrumento para la propaganda política, electoral y partidista.
El posicionamiento de CALDERON a los ojos de los tamaulipecos no ha sido endosable a su partido y candidatos; el riesgo que corre en una eventual intención por aparejarse es que él descienda en lugar que los otro suban.
En todo caso los ensayos que quieran hacer más vale se alejen del asunto de la seguridad.
Por lo demás la prolongación de la presencia militar en acciones de policía preventiva soportando el proceso de evolución a los cuerpos de seguridad estatal y municipales a perfiles idóneos resulta plausible y de agradecerse.
Así lo expresó en nombre de la sociedad civil el empresario ABELARDO OSUNA MORALES durante el evento al que concurrieron las más variadas representaciones de las fuerzas vivas del Estado.
Por ahí la Senadora AMIRA GOMEZ TUEME hizo cuentas de lo que hará a partir de septiembre ahora como diputada federal, enlistada como va, en la posición 8 en la lista plurinuminal de la segunda circunscripción.
Su primer objetivo enfoca a leyes que reinstauren financiamientos blandos para la micro y pequeña empresa.
La diputada federal neolarendese CRISTABEL ZAMORA llegó “escurridita” al evento y cruzó “sin tocar baranda” entre los reporteros que daban cobertura al evento.
Dicen los decires que su “publicitada” reciente participación en un evento estatal del Movimiento Territorial lastimó algunas pieles sensibles que no la quieren ver “encampañada”.
En los corrillos del gremio magisterial se deja correr la versión de que al dirigente estatal ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO “lo están guardado” para en el último mes de campaña -junio- sacarlo con toda la pila cargada al proselitismo como candidato al Senado.
Otras versiones dicen que no, que el dirigente sigue malo y hospitalizado en la capital del país en condición que difícilmente volverá al activismo sindical y político.
Ciertamente, el profe tuvo una recaída estomacal tras consumir mariscos en Rosarito, cerca de Tijuana donde participaba de una reunión con la lideresa nacional ELBA ESTHER GORDILLO.
El intenso malestar le llevó a viajar a México -tras un doble chequeo en el mismo hotel del encuentro y en Tijuana- y allá con su hijo, que radica y se mueve bien en la capital del país, otros estudios e internamiento le dieron.
Lo que haya resultado será cosa muy de la familia, porque nada se ha hecho público y solo mantiene contacto telefónico con sus principales colaboradores.
De quienes le acompañaban en el encuentro nacional son también pieza en la negociación contractual en lo que a la concurrencia estatal hace, a saber RAFAEL MENDEZ SALAS y RIGOBERTO GUEVARA.
Ayer desayunaba en conocido restaurante victorense con el diputado local del partido Nueva Alianza AURELIO UVALE, el también dirigente del instituto político de la maestra, RAFA MENDEZ.
Quienes los vieron y conocen del tema se preguntaron si no estaría trabando ya por dónde pueda darse cauce al relevo sindical -originalmente perfilado para después de las elecciones- si no es que a la candidatura misma al Senado.
El Gobernador EGIDIO TORRE CANTU ayer despachó en Palacio; a su arribo dedicó calurosa felicitación a las madres trabajadoras de su equipo, haciéndolo extensivo a todas las madres tamaulipeca.
En Victoria capital hoy el ayuntamiento encabezado por MIGUEL GONZALEZ SALUM tiene organizado un festejo para las madres trabajadoras de su administración en la explanada de Presidencia.
Mal y de malas, la candidata presidencial panista cada JOSEFINA VAZQUEZ MOTA vez se va quedando con menos argumentos para permanecer en la contienda.
La renuncia de su hermana MARGARITA al cargo que ocupaba dentro de la Procuraduría General de la República más que librarla le dejó caer un rosario de faltas que echan por tierra muchas de sus afirmaciones, quejas y denuncias.
Como diseñadora gráfica la consanguínea carecía del perfil legal -abogada- para ocupar el puesto lo que de suyo es un delito, pero además en ausencia de su jefe firmó acuerdos y resoluciones equiparables a la usurpación de funciones.
¿Qué va a hacer ahora la PGR que le pagó durante más de tres años 170 mil pesos mensuales y le toca sancionar además de aquellos otros delitos como el tráfico de influencias, encubrimiento y complicidades que privaron para su nombramiento y sostenimiento?
Lo que es más, cuál será la postura de doña CHEPINA con sus ofertas de profesionalizar a los órganos de seguridad, de honestidad, transparencia, equidad, legalidad y fortaleza de las instituciones, por citar algunos de sus estribillos.
Hoy van a tomarle la protesta en Altamira a la estructura estatal del Frente Político Nacionalista Revolucionario al frente de la cual queda JOSE ANTONIO GUTIERREZ MARTINEZ, quien se venía desempeñando como Director de Desarrollo Económico del municipio porteño e industrial.
Para el evento viene HUMBERTO NAVARRO GONZALEZ, el dirigente nacional de la agrupación que en el Estado de México nació y fue fuerte apoyo del hoy candidato presidencial priísta.
Los afanes primarios de la agrupación ahora a nivel nacional son precisamente de apoyo a ENRIQUE PEÑA NIETO.