Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Temor al frío, influenza e impuestos

Martín SIFUENTES

21 de septiembre, 2009

•El “Norte” de hoy podría adelantar tercera oleada del A-H1N1 •Recomienda Salud federal, suspender las clases si es necesario •“Debemos ir rápido” en la recuperación económica: Calderón Hoy llega el segundo ‘Norte’ de la temporada. Será más fresco que el de la semana pasada. Y quizás sea acompañado por lluvia. Antes nos alegraba, hoy ya no, por el contrario, nos preocupa. Y es que este enfriamiento repentino, tras soportar calorones hasta de 40 grados centígrados, puede traer consecuencias funestas. Nos referimos al virus de la Influenza A-H1N1, que se ha diseminado por todos los Estados Unidos y el mundo y que en México mantiene a varios estados sufriendo la “tercera oleada” y Tamaulipas con un índice cada vez más alto de infectados y con nueve muertos. El domingo en Tampico, trabajando a marchas forzadas en un plan para contener la pandemia, el secretario de Salud del estado, Juan Guillermo Manzur, declaró que Tamaulipas espera que el Gobierno federal le asigne un lote de 300 mil vacunas contra la influenza A-H1N1, pero lamentablemente en la Ciudad de México los planes son distintos y sólo asignan a Tamaulipas 250 mil dosis. La llegada del ‘Norte’ hoy, va a alterar todos los planes. El frío llega a la montaña y contagia a millares de habitantes que están desprotegidos. Ese frío es intenso, de eso que hiela hasta los huesos, y enferma a quienes no tienen buena calefacción ni abrigo suficiente. Las gripes van en aumento y muchas de ellas son causadas por el virus A-H1N1, y esos pacientes debe de recibir un tratamiento especial so pena de que les provoque la muerte. Y como son las escuelas, precisamente, donde es más rápido el contagio, la Secretaría de Salud federal ha integrado un manual para atender los brotes del virus que se están dando en el país. Lo que todo padre de familia debe hacer, es implantar la cultura de la higiene personal, utilizar el gel antibacterial, usar cubre bocas, en fin, no saludar de manos ni dar besos, lo esencial para no infectarse. PAREN CLASES El Secret6ario de Salud, José Ángel Córdova, alertó que la alerta por contagios de la influenza A-H1N1 pasó a la fase intermedia nacional, lo que representa el reforzamiento de medidas, entre ellas, de ser necesario, volver a cerrar escuelas. “Creo que más vale a veces suspender una semana de clases y cortar la transmisión, a dejarlo y que luego tengamos un desbordamiento de contagios y que los hospitales no tuvieran capacidad” de atenderos, expuso Córdova en la Segunda Semana Internacional de Inno0vaciòn y Calidad en Salud. PREOCUPACIÓN El gobernador Eugenio Hernández Flores, está muy preocupado por el presupuesto que tendrá para el año 2010. Y es que habrá una batalla intensa en la Cámara de Diputados para aprobar el paquete económico que envió el Jefe del Ejecutivo Federal. No será fácil. Hay una oposición para que se apruebe. El PRI analiza el paquete, incluyendo el nuevo impuesto de 2% al consumo ‘IVA disfrazado’, como válido para poder adelantar la salida de la crisis. El viernes, el gobernador Hernández Flores reunió a la diputación tamaulipeca, que coordina el Dr. Rodolfo Torre Cantú, así como a su equipo de trabajo, para luchar por una meta: fortalecer la infraestructura, la competitividad y el bienestar de las familias tamaulipecas. No es fácil. Son tiempos de crisis. Se anuncian nuevos impuestos, para fortalecer la economía, y también un estado de austeridad que apretaría seriamente las obras de infraestructura. Se presentó todo el programa de obras que quiere el gobernador Hernández Flores realizar en el último año de su gobierno. En el acto estuvieron presentes los diputados federales Cruz López Aguilar, Everardo Villarreal, Felipe Solís Acero, Baltazar Hinojosa Ochoa, Cristabell Zamora Cabrera, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, Rodolfo Torre Cantú, Javier Gil Ortiz, José Francisco Rábago Castillo, Alejandro Guevara Cobos y Edgar Melhem Salinas. Además, los secretarios de Obras Públicas, Alberto berlanga Bolado; de Salud,. Juan Manzur Arzola. También el director de la Comisión Estatal del Agua, Sabás Campos Almodóvar. La lucha se hará. RECUPERACIÓN ECONOMICA La actual crisis económica que se vive a nivel mundial “nos obliga a ir más rápido”, dijo el presidente Felipe Calderón, durante el IV Encuentro Internacional de empresarios sociales, a quienes recordó que eliminar tres secretarías tiene como objetivo apoyar a las familias con menores recursios. Agregó que se busca antes de que concluya su sexenio que no existan mexicanos sin cobertura universal de salud. “Médico y medicinas para todos y por eso pido a la sociedad que se apruebe el paquete económico”. REPUNTA EMPLEO Durante los últimos 20 días, cada 24 horas se están contratado a 171 personas con empleo permanente, en Tamaulipas. De acuerdo con cifras proporcionadas por la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al 31 de julio del presente año había 516 mil 229 trabajadores permanentes y eventuales urbanos afiliados. Sin embargo, al cierre del mes siguiente (agosto) el número llegó a los 521 538 empleos. La diferencia en 31 días fue de 5 mil 309 nuevo cotizantes, lo que representa un registro de 171.2 nuevos empleos, a nivel estatal. No obstante, Tamaulipas tenía en diciembre de 2008 de empleos que cotizan en el IMSS la cifra de 541 mil 846, lo que establece que faltan 20 mil 308 empleos por recuperar. No obstante lo anterior, en Reynosa se presentó el segundo caso de maquiladoras que huyen dejando sin protección a trabajadores. En esta ocasión, el directivo escapó seguramente a Estados Unidos, y dejó sin trabajo ni indemnización a 150 empleados. BRONCO DRILLING La agencia Notimex dice así: ‘Carso Infraestructura y Construcciones (CICSA) firmó un acuerdo para adquirir en 30 millones de dólares 60 por ciento de Bronco Drilling MX S. de R.L.de C.V., empresa 100 por ciento subsidiaria de Bronco Drilling Company Inc. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa propiedad del empresario carlos Slim, precisó que este acuerdo fue pactado el 18 de septiembre pasado. Bronco Drilling se dedica a la operación, renta y mantenimiento de equipos de perforación y recuperación de pozos petroleros y gas en México y Latinoamérica. El señor Slim pudo haber creado una empresa 100 por ciento mexicana, pero de acuerdo con la Constitución, habría realizado trabajos que sólo corresponden a Petróleos Mexicanos (Pemex). Ahora con una empresa extranjera, el señor Slim podrá participar en trabajos q1ue solo Pemex puede realizar. Esto, porque renta su empresa. Los mexicanos no tenemos derecho ni siquiera a comprar petróleo y mucho menos a refinarlo. Por eso estamos, como estamos. DE ESTO Y DE LO OTRO Manuel Zelaya retornó subrepticiamente a Honduras y se refugiò en la embajada de Brasil en Tagucigalpa desde donde ha hecho un llamamiento a sus seguidores a que se acerquen a la legación diplomática. “El está muy bien, se encuentra en perfectas condiciones y está dispuesto a iniciar el dialogo” para resolver la crisis política, con el gobierno de facto que encabeza Roberto Micheletti. El retorno de Zelaya había sido desmentido por Micheletti pero confirmado por Hugo Chávez, presidente de Venezuela, quien llamó a respetar la vida y dignidad de Zelaya. El gobierno de Micheletti había anunciado que si Zelaya volvía, sería encarcelado. El pasado fin de semana murieron dos personajes de Matamoros. El primero fue Odilón Rodríguez Leal, a quien cariñosamente se le conocía como “El Chioquilín”. Tenía 62 años. Lo conocimos allá por 1969 cuando todavía andábamos reporteando la nota policiaca. Instaló frente a los jugados instalados en 21 y González, el bar “La Chiquita”, que originalmente era de madera. Allí construyó su casa, a un lado con planta alta y en la planta baja, el bar. Allí agentes de la policía, abogados y periodistas se reunían. El buen trato hizo de Rodríguez Leal, un personaje. El sábado murió. Enviamos a su familia la condolencia de la columna. También murió el sábado por la tarde el médico Álvaro Guerra Noyola, director y propietario de la Clínica AME. Mucho tiempo mantuvimos una relación. Los almuerzos con Munguía y en El Pasaje. Era un médico querido y respetado por la sociedad matamorense. Enviamos a su familia y en especial a Lauro, su hermano, la condolencia de la columna. La Mesa de los Jueves, en la Teberna de Gastón, del amigo Humberto Garza, celebró dignamente el “Día de la Independencia”, con pláticas sobre el movimiento iniciado en Dolores, Guanajuato, por el cura don Miguel Hidalgo y Costilla. Hablaron el dr. Roberto garza Sánchez, el profesor Arturo Sarabia Ramírez y este servidor. La comida fue preparada por doña Lila de Garza Sánchez, quien no envió un verdadero manjar: Bacalao a la vizcaína, sencillamente exquisito, acompañado por pasta a la crema. Y de postre un pastel de queso con fresas. Hubo vino tinto. Presentes además de los mencionados, el Ing. Esteban Rodríguez, Alberto Juárez, el compadre Javier Solís, Víctor Bouchot, profesor Manuel de Gárate Guerrero, Dr. Sergio Novelo, Dr. Alfredo Sánchez Fernández, Oscar Camacho Martínez y Doroteo Montes Rivera. Pero, se acaba el espacio: aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro