Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

'Combate a la corrupción, eje central del PRD'

Angel NAKAMURA

15 de mayo, 2012

Revisar la legislación penal para que se castiguen el tráfico de influencias y el conflicto de intereses en todas las esferas del poder público, a fin de erradicar la complicidad e impunidad entre política y negocios, son ejes centrales de la propuesta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tamaulipas.

Así lo manifestó el Candidato del Movimiento Progresista al Senado de la República, Cuitláhuac Ortega Maldonado, quién mencionó que se busca actualizar los tipos punibles y las sanciones que consignan la ley y el Código Penal en materia de ilícitos cometidos en el ejercicio de la función pública.

"Vamos a revisar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para redefinir los criterios relativos a la información reservada y la confidencial, creemos necesario homogeneizar los principios que rigen el derecho a la trasparencia en las entidades del país con el orden federal", destacó.

Asimismo, es necesario incorporar el carácter vinculante de las resoluciones de los organismos federales y estatales en las respectivas leyes.

"Se llevarán a cabo las reformas legales necesarias para que el Presidente de la República se someta al principio de la revocación del mandato, al cumplirse tres años, se hará una consulta para que la gente decida si continúa o no en su cargo".

El ex Diputado Local expuso que el pueblo es soberano: así como otorga un mandato, puede retirarlo. El pueblo pone o quita.

"Incorporar en la Reforma del Estado los conceptos de equidad y de justicia social, ofreciendo igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, promoviendo políticas públicas integrales con perspectiva de género que obliguen al Estado al cumplimiento de los acuerdos internacionales en la materia suscritos por nuestro país¨, puntualizó Ortega Maldonado.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro