Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Evolución

José Inés Figueroa

16 de mayo, 2012

“Los hijos de esta tierra hemos nacido libres y así nos mantendremos o moriremos en la demanda”.

La alusión al apotegma de don IGNACIO ZARAGOZA, tan recordado en días pasados en el aniversario de la gloriosa Batalla de Puebla revivió recientemente en torno de la mesa de conocido desayunadero victorense con buenos amigos la polémica sobre su origen.

Y en efecto, las dos respuestas más comunes se repitieron ahí: alguno remitiéndolo al origen poblano y otro diciendo que “era gringo”.

La sola expresión aquella y la grandeza de su vida y obra, siempre luchando por la patria hasta que a los 32 años de edad dejó el Ministerio de Guerra al lado de don BENITO JUAREZ GARCIA para irse al frente del ejército a combatir en el campo a los franceses ya eran respuesta.

El combatiente mexicano nació en Espíritu Santo, hoy Goliad, Texas, comunidad que en el último censo del 2 mil 10 no llegaba a los 2 mil habitantes.

Pero cuando nació, aquellas tierras eran parte de México y Tamaulipas, es decir, nació tamaulipeco.

Tal era la raigambre familiar que en cuanto esas tierras empezaron en el proceso de desincorporación del suelo nacional, muy pequeño sus padres se lo trajeron a Matamoros, de este lado de la nueva frontera, donde permaneció diez años hasta su traslado a Monterrey para continuar sus estudios.

Son apartados de la historia nacional no muy conocidos pero que como muchos otros episodios dan cuenta del verdadero valor de los tamaulipecos y los mexicanos por sobre los embates que de fuera cíclicamente nos han enderezado.

El Gobernador EGIDIO TORRE CANTU ayer mantuvo una reunión privada con el gabinete de seguridad a la que fueron convidados los dirigentes de los organismos camarales que agrupan a la iniciativa privada, así como productores y líderes de opinión del centro del estado.

La reunión fue celebrada en el Polyforum Victoria, a donde llegó el Mandatario estatal sin escoltas; ahí se anunció, ha de repetirse en el sur y el norte del estado este tipo de encuentros con el mismo perfil.

La intención es que las fuerzas vivas tamaulipecas conozcan los alcances del recién renovado convenio de seguridad con la federación donde aplica la permanencia de 2 mil 90 elementos castrenses en labores de seguridad mientras se consuma el proceso de refundación de los cuerpos de seguridad estatales y municipales.

De manera especial se alienta la expresión de opiniones y planteamientos en el tema de seguridad, el involucramiento de la sociedad en la aplicación de soluciones a un tema tan complejo donde también trasciende la importancia de las aportaciones de todos, cada cual desde su entorno.

Entre las tareas anunciadas se supo, en cuanto termine la veda electoral, se lanzarán renovadas convocatorias para invitar a los jóvenes tamaulipecos a incorporarse a las renovadas corporaciones de seguridad locales.

Ahí se explicó cuál es el modelo de carrera policial, los diferentes escalones a través de los cuales pueden desarrollarse profesionalmente y se dieron  avances de métodos y la disposición para escuchar a los representantes de la sociedad.

Los asistentes reconocieron en el gobernador la disposición para conocer de viva voz de sus colaboradores lo realizado y la prospectiva en el entendido que son procesos de refundación institucionaldetonados por situaciones extraordinarias hijas del deterioro registrado.

Por los corrillos priísta se confirmó para el lunes próximo la venida a la capital tamaulipeca del líder senatorial y candidato plurinuminal a la cámara Baja MANLIO FABIO BELTRONES.

En la agenda se incluye un desayuno privado con los candidatos tamaulipecos a ambas cámaras y pasado el mediodía una conferencia de prensa.

Para esa fecha también se organizan distintos eventos conmemorativos al XCII Aniversario Luctuoso de don VENUSTIANO CARRANZA; de la dirección de educación del municipio de Matamoros ya corren las invitaciones para las 9:00 horas en la Plaza Allende del 10 y 11 Morelos.

En la tres veces heroica, leal e invicta municipalidad fronteriza el martes se reunieron los jóvenes priístas “del frente” con líderes juveniles de distintas agrupaciones y los candidatos a diputados federales del III y IV distrito, GABRIEL DE LA GARZA y YANIN GARCIA.

Los aspirantes presentaron sus propuestas y la audiencia les cuestionó sobre los temas que más les interesan como educación, seguridad, primer empleo y protección a la juventud y niñez dando cuenta de preocupación, ocupación y conocimiento.

El candidato panista al senado FRACNISCO GARCIA CABEZA DE VACA en su conferencia de esta semana en Victoria pidió por su lado a los muchachos que le hagan llegar sus propuesta a través de la página “jóvenesconcabeza” que mando hacer ex profeso.

El ex alcalde y ex diputado de pobre memoria sigue creciendo; ahora además de mentiroso, es cínico han dicho quienes le han escuchado en campaña.

En la conferencia de prensa aquella dijo que los empresarios se sorprendieron y están enojados porque van a tener que pagar el 2 por ciento del impuesto sobre nóminas por 30 años para pagar los créditos por más de 10 mil millones de pesos contratados por el pasado gobierno estatal.

El impuesto ya existía muchas administraciones antes de la contratación de los financiamientos y no caduca con su liquidación, independientemente de los montos y plazos desconocidos por aquel.

El cinismo raya en las afirmaciones sobre temas que desconoce porque nunca ejerció el cargo de diputado –no iba a las sesiones- como en reclamar el imperio de la ley y sanciones sobre faltas que le son de ejercicio personal ordinario.

Y ningún rubor le asoma cuando levanta del índice flamígero.

La maestra LIUPITA FLORES VALDEZ en su activismo proselitista andaba por Valle Hermoso donde se reunió con mujeres líderes, con el movimiento de Nuevas Expresiones Políticas, con empresarios y participó de jornadas comunitarias y con promotores de su campaña.

Anoche, todavía, la jornada la cerraba en Reynosa, donde iba a cenar con miembros de la Cámara Nacional de Transporte de Carga, CANAVAR y representantes de la sociedad civil.

La condición de liderazgo nacional alcanzado por el Sistema DIF Tamaulipas ondeo por lo alto en su presencia durante la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, donde propios y extraños conocieron, apreciaron y disfrutaron de tal premisa.

Fueron más de 40 mil visitantes a su pabellón, donde se exhibieron los esquemas de atención social en beneficio de las familias tamaulipecas como “Haz Conciencia” con los bebes Virtuales paraprevenir embarazos en la adolescencia; “Integra” que brinda atención a personas con discapacidad, “Nutriendo Tamaulipas”, “Tianguis Alimentario”, entre otros.

Ahí el programa de CEDIF otorgó más de 15 mil capacitaciones de sus talleres y en el área infantil más de 7 mil niños disfrutaron pintando y aprendiendo de valores sociales lo que fue ampliamente aplaudido por todos y tomado como prototipo para afanes institucionales en otras regiones.

Luego resultan odiosas las comparaciones pero más que suspicacias levanta la actitud en la Secretaría de Desarrollo Social Federal cuando como nunca, habiendo recibido incrementos presupuestales que se tasan en miles de millones de pesos, a muchas agrupaciones de la sociedad civil que se dedican a tareas de ayuda a los sectores más necesitados les han estado diciendo que aunque sus proyectos resultaron aprobados, no hubo techo financiero para apoyarlos.

Son agrupaciones donde el trabajo lo hacen voluntarios, operan con donaciones filatrópicas a favor de los grupos marginales y el pobre concurso institucional federal se les está negando ahora.

¿Qué nos pasa?

 

 

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro