Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Busca camorra sin éxito

Carlos López Arriaga

17 de mayo, 2012

El que subió el tono a sus declaraciones en busca de camorra en contra de funcionarios estatales es el titular de la Comisión para la Regulación de la Tenencia de la Tierra, JORGE ALEJANDRO DÍAZ CASILLAS.
Resulta que el servidor público federal asegura que un par de altos jerarcas, de la actual administración estatal, han detenido el trámite para la regulación de la colonia Tomás Yarrington del municipio de Victoria.
Según el titular de la Corett ponen   trabas a su gestión pese a que los documentos están en regla y es pertinente  dar seguridad jurídica a los habitantes del asentamiento en mención.
Habla de que son alrededor de 500 lotes los que no pueden ingresar al sistema en tanto no se da la orden para que el trámite proceda.
Recordamos que recientemente DÍAZ CASILLAS estuvo en el Congreso del Estado para hablar,  sobre el mismo tema, con los legisladores.
Se supo que el también ex diputado panista fue en busca de sus compañeros de partido para que hicieran eco de sus peticiones, con tan mala suerte que le hicieron el feo y sólo fue atendido por el perredista  JUAN MANUEL RODRÍGUEZ NIETO y aún no se sabe si eso fue bueno o malo.
Luego de esta malograda incursión para recibir calorcito por parte de algunos legisladores, ALEJANDRO se dedicó a despotricar en contra de quienes, a su juicio, están frenando su labor.
Ya con esa actitud agarró monte y en el paquete de sus malquerencias metió al edil de Altamira, PEDRO CARRILLO ESTRADA, al cual reclama, públicamente, su falta de compromiso con sus representados para abordar la problemática de la regularización de la tenencia de la tierra en aquella localidad.
A juicio del servidor público de la federación, si al edil no le preocupa la irregularidad en que se encuentra el edificio de la presidencia, menos le importa lo que le sucede a cientos de familias de Altamira.
Según el quejoso, rijoso para algunos, lo que hace está al margen de un propósito político y sólo trata de cumplir su trabajo, aunque a los personajes que critica se les identifica con el Partido Revolucionario Institucional.
A lo mejor ese es el punto: armar polémica para evidenciar supuestas disfunciones en áreas de la administración estatal a fin de sacar raja partidista.
La desventaja para DIAZ CASILLAS es que, para entrar en confrontación, se requiere de la contraparte y si ésta no entra en esa dinámica el propósito queda sin efecto.
Es algo así como hacer berrinche en el desierto.

RULETA
La noticia corrió con rapidez, primero a través de las redes sociales y después por medios tradicionales.
La ola informativa se hizo en minutos y desde diversos puntos del país y del mundo, no tardaron las reacciones. Escritores, políticos, diplomáticos, jefes de estado y lectores rasos lamentaron el suceso.
Y no era para menos: falleció el reconocido escritor mexicano, CARLOS FUENTES MACÍAS, a quien se le reconoce tanto por su obra como por su compromiso con las causas justas.
La última gran conciencia nacional, dijeron algunos, el más destacado y prolífico novelista del país ya se fue para siempre, aunque deja su legado.
Acabó la vida de un libre pensador, de un espíritu crítico, demócrata, sensible ante las injusticias y contrario a cualquier forma de exclusión y opresión.
Se pierde la presencia física de un mexicano excepcional que con logró establecer un puente con su creación literaria hacia la cultura universal.
FUENTES borró las fronteras del orbe con su bien lograda escritura, misma que dejó para la posteridad en cuentos, ensayos y novelas.
Sus obras más reconocidas son La Región más Transparente, Aura, La Muerte de Artemio Cruz, Las Buenas Conciencias, Zona Sagrada, Gringo Viejo, entre muchas otras.
CARLOS FUENTES supo combinar su trabajo literario con agudas reflexiones sobre la situación actual, en el mundo y en México.
Por ejemplo, recién escribió en su cuenta de tweeter que serán los jóvenes los encargados de enmendar los errores de nuestra generación.
Su última comunicación en redes sociales fue un llamado a recuperar la esencia del ser humano.
Carlos Fuentes escribió: “Debe haber algo más allá que la masacre y la barbarie, para sustentar la existencia del género humano,  y  todos debemos participar en su busca”.

AL CIERRE
El gobernador, EGIDO TORRE CANTÚ se reunió ayer con representares diversos representantes de sectores productivos y de la sociedad, en la ciudad capital.
Asistieron empresarios, productores agropecuarios, directivos de instituciones educativas y ciudadanos en general.
En el encuentro el mandatario explicó, entre otros puntos, la trascendencia y el alcance de la ratificación del convenio de seguridad suscrito con el Ejército Mexicano, durante la visita de ALEJANDRO POIRÉ, secretario de Gobernación, la semana pasada.

*.-Se anuncia la visita del Senador, MANLIO FABIO BETRONES, para el próximo lunes 21 de mayo a la ciudad capital.
El programa del legislador incluye desayuno privado con candidatos y a las 12:30 horas ofrecerá una conferencia de prensa.

Más artículos de Carlos López Arriaga
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro