Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

El tercer voto

José Inés Figueroa

17 de mayo, 2012

Hoy partidos y candidatos a nivel nacional andan a la caza de los cordones de indefinidos y abstencionistas tradicionales para crecer en su posicionamiento.

En el caso del PRI y Tamaulipas no es un secreto; desde antes del inicio del proceso, el dirigente estatal LUCINO CERVANTES DURAN proyecto y se ha afanado por ir a la conquista de los jóvenes y las mujeres ubicadas en ese nicho.

Pero al llamado "voto switcher" hoy vuelve a dibujarse y convertirse en factor el también denominado "voto útil".

Frente al posicionamiento de quienes piensan o dicen perfilar el destino de sufragio a favor de este o aquel, porque en la condición marginal de su opción primaria no acaba de consolidarse la posibilidad del triunfo y prefieren favorecer al tercero "menos peor", los proyectos electorales buscan sacudirse mosergas que los dejen en la condición de "desdeñables".

Buscan, o deberían hacerlo, porque no en todos se aprecia esa disposición y en la ausencia de liderazgos, las individualidades en el colectivo les pasarán la factura en las urnas el primero de julio.

De hecho, las confrontaciones irreductibles que algunos candidatos han expresado contra sus adversarios los alejan de una conciliación eventual por el "voto útil" y en el pecado llevarán la penitencia.

Uno de cada 5 ciudadanos que hoy dicen ya saber por quién votar dicen que la campaña podría modificar esa preferencia; Entre los ciudadanos independientes (aquellos que no tienen una identidad partidista) AMLO ha crecido de 14 a 19 puntos en dos semanas y JVM ha caído de 18% a 11%.

Como quiera Peña Nieto mantiene un posicionamiento del 38.4%; JVM 20.8%; AMLO 19.1%; Quadri 1.7% y NC 20.0 por ciento. Estos porcentajes representan la distancia más corta observada en el periodo de campaña entre la segunda y tercera posición refiere el an

álisis de Mitofsky.

El mensaje telefónico que a mitad de semana mandó el líder magisterial tamaulipeco ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO a sus seguidores durante el "gallo" de campaña sin candidato confirmó más de una especie.

Ahí quedó en claro que el abanderado del PANAL a la Senaduría sigue hospitalizado en la capital del país, que no está tan recuperado como pregonan sus colaboradores –a juzgar por el timbre de voz- y que si ahora sí viene la semana entrante a retomar sindicato y campaña, no lo hará al cien por ciento.

El Gobernador EGIDIO TORRE CANTU hou¿y andará en gira de Trabajo por Matamoros acompañado del alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA.

En la agenda se incluye la entrega de equipo de cómputo a la escuela Primaria Guadalupe Cavazos de González, cuyos alumnos se han distinguido a nivel nacional en la Prueba Enlace; acá también se celebrará el Día internacional de los Museos con evento en el Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas.

En 1946, se creó el Comité Internacional de Museos (ICOM) de la UNESCO, agrupando a más de 8 mil miembros de 120 países cuya asociación en 1981 solicitó a el establecimiento del Día Mundial del Museo; desde entonces existe la festividad que hoy ondea en Matamoros.

En Tamaulipas existen 20 museos insertos en diversas comunidades del estado que brindan atención al público.

Acá en Matamoros hay beneplácito por el nuevo vuelo que recién abrió la empresa Aeromar hacia la capital del país

En la actual administración estatal se han abierto seis puentes aéreos entre las regiones sur, centro y del norte del estado y hacia la ciudad de México.

La plenaria del Congreso Local aprobó por unanimidad ayer la minuta enviada por el Congreso de la Unión de reformas constitucionales mediante las cuales se faculta a las autoridades federales a intervenir en las investigaciones de delitos cometidos contra periodistas y empresas de comunicación.

La legislación es bienvenida aunque la organizaciones de periodistas, editores y concesionarios de medios electrónicos han insistido en que la buena voluntad de la autoridad federal debe reflejarse en los resultados. Primero el uno y luego el dos.

Los diputados locales también extendieron el voto a favor de legislar para hacer concurrente a al gobierno estatal y los ayuntamientos en la concreción de la ley federal que hace obligatoria la educación media superior en nuestro país.

Igual, en su momento, el reclamo será por los resultados.

Aunque en Tamaulipas hay avances trascendentes en la oferta del bachillertato con numerosas nuevas escuelas del nivel del tipo técnico y tradicional, público y privado, concretar la infraestructura física, tecnológica y humana para garantizar espacios a todos los jóvenes en edad de acceder a esta significa un reto mayúsculo.

No se diga en otras entidades donde las carencias son mayores.

Para dimensionar de lo que se habla valga decir que para este año el Gobierno Federal en su presupuesto de egresos propuso una partida de 2 mil millones de pesos, solo para becas dentro de este nivel.

Como primer impulsor de la iniciativa que elevó al nivel de obligatoriedad la educación media superior en el país y como Secretario de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja, el diputado federal matamorense BALTAZAR HINOJOSA OCHOA logró una corrección en el presupuesto.

No pudo convencer a la administración calderonista -que tanto ha pregonado la medida como algo propio- le destinara un solo peso en el ejercicio de este su primer año de vigencia a la implementación del sistema de orden general.

Lo único que consiguió fue que esos 2 mil millones de pesos destinados a becas se inscribiera como ese apartado: "para la implementación de la educación media superior obligatoria".

¿Para qué quieres eso?, le preguntaron sus amigos de Hacienda a BALTA.

"Ustedes pónganlo –les contestó- ya que el año siguiente seamos gobierno nosotros –los priístas- veremos que se hagan las cosas". La idea era sentar un precedente, punto de partida creciente hasta lograr el objetivo y ahí quedó asentado.

La disposición del gobierno tamaulipeco en aquel destino también quedó bien establecido con la iniciativa enviada al Congreso

Confirmada la elección de los Consejeros del IETAM, incluido su Presidente JORGE LUIS NAVARRO CANTU, al rechazar el TRIFE la impugnación presentada por el PAN, este anunció el inicio de los preparativos del proceso electoral del año entrante.

El año electoral inicia en agosto para las elecciones a celebrarse el primer domingo de julio del 2 mil 13 en que se renovarán los 43 ayuntamientos y el Congreso Local pero los preparativos, visrtos está, arrancan antes.

En los tremas de la segudiad todavía se escuchan las expresiones de empresarios concurrentes a la reunión del Consejo de Seguridad celebrado a mediados de semana en el Pölyforum victoria.

"A veces no conocemos el esfuerzo que está haciendo el Gobierno del Estado de Tamaulipas que es muy importante en cuanto a la inyección de recursos y principalmente en esa coordinación que hay con las fuerzas federales y sobre todo en la medida que se va caminando para la creación y contratación de nuevos elementos que pasen esos controles de confianza".

La expresión del líder de los ganaderos tamaulipecos, HOMERO GARCIA DE LA LLATA resume en buena medida lo manifestado por empresarios, líderes camarales, productores primarios y representantes de la sociedad civil del centro del estado que se dieron cita en el encuentro.

 

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro