Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
19 de mayo, 2012
Desde 1997 se ha desatendido a la población juvenil en México, lo que ha desencadenado que ahora este sector poblacional, los Ni-Ni's, se encuentren demandando trabajo, aseguró el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Guevara Cobos. Se estima que en Tamaulipas existen más de 150 mil que no estudian ni trabajan.
En ese sentido, el legislador tricolor manifestó que la población juvenil que ya concluyó su universidad recientemente o en los últimos cuatro años, es la que demanda actualmente a los gobiernos un empleo digno para poder mantener a su familia, porque además con la integración de estos a la delincuencia vamos perdiendo el tejido social.
Guevara Cobos refirió que llamarlos Ni-Ni's por no estudiar ni trabajar es un apodo que no aprueba y si se les caracteriza con él es porque el gobierno tuvo la responsabilidad de crear fuentes de trabajo y no lo hizo.
“El gobierno debió haberles hecho más fácil su vida, la única oportunidad es que sea integral resolviéndoles a ellos que tengan el empleo de educación y por eso presentamos la ley de educación para que todos puedan estudiar preparatoria”, consideró.
Abundó que “también algo muy importante la ley del primer empleo que es algo constituido en la Constitución y es algo que a final de cuentas lo que tiene que ser el abatimiento de la seguridad”, concluyó Guevara Cobos.